Contenidos
El símbolo del dólar: $
simbolo dolar
simbolo dolar
El dólar estadounidense no es sólo la divisa más utilizada del mundo y la moneda de los Estados Unidos de América, sino que también es la denominación de la moneda oficial de treinta y cinco países más del mundo, lo que le convierte en el nombre de divisa más popular y extendido del planeta.
Pero, ¿se han preguntado alguna vez por el origen del símbolo del dólar?
Vamos a ello, pero antes un poco de contexto histórico.

Origen centroeuropeo del nombre del dólar
Toda esta historia empieza con el Thaler, una moneda grande de plata que circuló en Centroeuropa a partir de finales del siglo XV.
El término Thaler hace referencia a la procedencia de su plata de unas minas de Joachimsthal, una ciudad de la región de Bohemia y que en hoy en día se llama Jáchimov, ubicada en la actual República Checa, aunque por aquel entonces formaba parte del vasto Imperio de los Habsburgo.

De las minas de Joachimsthal, el Thaler
simbolo dolar
El nombre de Thaler fue extendiéndose por toda Europa con diferentes nombres derivados del original; el Rijkddaaler en los Países Bajos, el Talar polaco, el Tallero italiano o el Jocandale francés, entre otros.
Al idioma español llegó en forma de “duro”, denominación de una divisa española muy extendida en el mundo: el “Real de a ocho“, una moneda de plata con valor de ocho reales, y que fue mucho más que la moneda oficial en España y los virreinatos americanos durante el siglo XVIII.
Lo vemos.
El Galeón de Manila y el Real de a ocho
El Real de a ocho no sólo era la moneda más robusta y valorada de su tiempo, sino que gracias al comercio del conocido como Galeón de Manila o Nao de China que operaba entre el actual México y las Filipinas, se convirtió en la divisa más utilizada para el comercio exterior en Asia, especialmente en China. Numerosos hallazgos arqueológicos han hallado estos Reales de a ocho españoles en el país asiático.
Tenemos ya al “peso duro” o “real de a ocho” convertido en la moneda franca más utilizada en todo el mundo, empleado como la moneda global en el comercio entre continentes.

La independencia de Estados Unidos
Tras ganar la larga guerra contra la metrópoli, los Estados Unidos obtienen su independencia de Inglaterra y se dio la circunstancia que durante la primera etapa el nuevo país no disponía de divisa propia.
Mientras solucionaban ese asunto, durante cierto periodo de tiempo se utilizaron de manera oficiosa dos divisas extranjeras que circulaban ampliamente desde tiempo atrás por su territorio.
Uno era el Tálero de María Teresa, una moneda de plata también muy popular en todo el mundo, que debe su nombre a la emperatriz María Teresa I de Austria, y que se empezó a acuñar en 1741.
Esta moneda fue tan popular que estuvo en circulación en algunas partes del mundo hasta la década de los años cincuenta del siglo pasado.

La otra moneda de curso legal en Estados Unidos era la divisa global más utilizada en el comercio a nivel mundial en aquellos años: el Real de a ocho, al que se le conocía popularmente en Estados Unidos como “dólar español” para diferenciarlo del otro “dólar”, el de María Teresa.
Nace el dólar norteamericano
Por fin, en el año 1792, se creó el dólar norteamericano.
Y lo hizo a imagen y semejanza del Real de a ocho o dólar español, y durante varias décadas convivieron las dos monedas hasta que en 1857 se ilegaliza la circulación de la moneda española porque ambas, dólar español y dólar norteamericano, tenían el mismo valor teórico y práctico.
Un ejemplo claro de la herencia de una moneda en la otra es el valor monetario en Wall Street, donde hasta 1997 los precios de las acciones se medían por octavos de dólar.
Muchos estadounidenses creen que el símbolo del dólar ($) son las abreviaturas de U.S. (United States).
Nada más lejos de la realidad.
El símbolo del dólar y las Columnas de Hércules
Simbolo dolar
Tal como ya hemos mencionado, al real de ocho se le denominaba en Estados Unidos dólar español o “pillar-dollar” (dólar de pilares o columnas), por las dos columnas de Hércules que aparecían en las monedas españolas.

No te pierdas estos artículos relacionados
La “S”era la abreviación utilizada para la palabra peso en la correspondencia mercantil desde el siglo XVIII, y las dos rayas representan las Columnas de Hércules, presentes en el emblema de España desde tiempos del Emperador Carlos I, y que simbolizan lo que los griegos definían como el final del mundo conocido: el Estrecho de Gibraltar, y cuyas dos columnas hacen referencia al Monte Musa en África y al Peñón de Gibraltar en Europa.
Otra teoría derivada es que el símbolo del dólar, $, es herencia directa de la abreviación española del real de a ocho: Peso = Ps, dos letras que superpuestas darían el famoso símbolo.
Aunque existen otras interpretaciones sobre el origen del símbolo del dólar estadounidense, estas dos que hacen referencia a la procedencia española son las más ampliamente respaldadas y aceptadas por la Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos.
En la actualidad con el uso masivo de teclados se ha uniformado y extendido el uso del símbolo del dólar con una sola columna, aunque ambas acepciones son aceptadas y consideradas correctas.
¿Te ha gustado el artículo? ¡Suscríbete!
Productos relacionados recomendados
- Aparatos caseros prácticos y convenientes.
- Usos: Puede ser utilizado para hacer tortas, jabones, cremas, chocolates, velas, jaleas, macetas, piedras carnosas de...
- Inodoro, no tóxico, a prueba de polvo, durable, impermeable, fácil de limpiar.
- Excelente para hacer magdalenas gasa pan de torta de mousse de cabello de ángel postre de pastel de chocolate de repostería
- Este molde reutilizable cuenta con novedoso diseño, textura , estilo y es fácil de liberar y limpio.
- Consigue que tu disfraz brille de un modo único con este collar con el símbolo del dólar, ¡un accesorio genial para...
- Metal: Aleación
- Piedra: Rhinestones
- Superficies Tratamiento: Espejo pulido
- Dimensión: longitud del colgante: 9.5CM("); ancho: 5.8CM("); Cadena longitud: 78CM(30.71"); Peso: 117.5g
- Paquete: Caja Joyería con Nombre de Marca COOLSTEELANDBEYOND
¡Curiosea en nuestras tiendas! ¡Regálate/Regala Historia!
¡Consulta el ranking de nuestros artículos más exitosos actualizados en tiempo real!
Aquí tienes nuestros artículos más compartidos
Aquí tienes nuestros últimos artículos publicados
¡Navega por nuestras categorías!
simbolo dolar
El dólar, moneda en treinta y seis países del mundo
simbolo dolar
simbolo dolar
Antigua y Barbuda | Dólar del Caribe Oriental |
Australia | Dólar australiano |
Bahamas | Dólar bahameño |
Barbados | Dólar de Barbados |
Belice | Dólar beliceño |
Brunéi | Dólar de Brunéi |
Canadá | Dólar canadiense |
Dominica | Dólar del Caribe Oriental |
Ecuador | Dólar estadounidense |
El Salvador | Dólar estadounidense |
Estados Unidos | Dólar estadounidense |
Fiyi | Dólar fiyiano |
Granada | Dólar del Caribe Oriental |
Guyana | Dólar guyanés |
Hong Kong | Dólar de Hong Kong |
Islas Marshall | Dólar estadounidense |
Islas Salomón | Dólar salomonense |
Jamaica | Dólar jamaiquino |
Kiribati | Dólar kiribatiano; Dólar australiano |
Liberia | Dólar liberiano |
Estados Federados de Micronesia | Dólar estadounidense |
Namibia | Dólar namibio |
Nauru Nauru | Dólar australiano |
Nueva Zelanda | Dólar neozelandés |
Palaos | Dólar estadounidense |
Puerto Rico | Dólar estadounidense |
Taiwán | Nuevo dólar taiwanés |
San Cristóbal y Nieves | Dólar del Caribe Oriental |
San Vicente y las Granadinas | Dólar del Caribe Oriental |
Santa Lucía | Dólar del Caribe Oriental |
Singapur | Dólar singapurense |
Surinam | Dólar surinamés |
Timor Oriental | Dólar estadounidense |
Trinidad y Tobago | Dólar trinitense |
Tuvalu | Dólar tuvaluano/ Dólar australiano |
Zimbabue | Dólar estadounidense |
Última actualización el 2021-04-15 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
De lo que se llega a enterar uno, que calladito se lo tenían.
Tengo un billete enmarcado en mi cuarto…
Monedas americanas… Las estudié en su día. Todas las que no tenían denominación propia eran variantes del dólar.
No sé ver la P de la abreviación del peso (Ps).
Muy interesante.