Saltar al contenido
INICIO » EDAD MEDIA » Página 3

EDAD MEDIA

En esta sección encontrarás todos los artículos publicados correspondientes al periodo histórico de la Edad Moderna.

El café de la historia - Los Premios Darwin

Los Premios Darwin, los Oscars de la selección natural

Quién le iba a decir a Charles Darwin cuando publicó a mediados del siglo XIX «La evolución de las especies» que más de cien años después iba a dar nombre a unos insólitos premios basándose en su teoría de que los genes se van transmitiendo de generación en generación, primando la supervivencia de los individuos más fuertes y adaptables al medio y sus cambiantes circunstancias… Leer más »Los Premios Darwin, los Oscars de la selección natural

El café de la historia - Frases populares

Frases populares en español y su origen histórico # 2

Frases populares del español y su origen Frases populares Seguimos escarbando en el origen histórico de algunas frases populares y de uso cotidiano en el idioma español. En este artículo les traemos los orígenes de las expresiones guiri, estar en la luna de Valencia, montar un pollo, comer de gorra y ser algo harina de otro costal. Empecemos… 1. Guiri En España es muy común… Leer más »Frases populares en español y su origen histórico # 2

El café de la historia - La isla de los Faisanes

La isla de los Faisanes, el condominio más pequeño del mundo

La Isla de los Faisanes: el condominio más pequeño del mundo La Isla de los Faisanes, también conocida como Isla de la Conferencia o Isla de los Diplomáticos, es un deshabitado islote fluvial en el río Bidasoa que tiene el honor de ser el condominio territorial más pequeño del mundo y que se encuentra en la frontera entre España y Francia, a orillas de las… Leer más »La isla de los Faisanes, el condominio más pequeño del mundo

El café de la historia - Frases populares españolas

Frases populares en español y su origen histórico # 1

Frases hechas populares del español y su origen A buenas horas mangas verdes En el siguiente artículo vamos a escarbar en el origen histórico de algunas frases hechas de uso cotidiano en el idioma español. 1. A buenas horas mangas verdes Según la mayoría de historiadores, la Santa Hermandad es el cuerpo policial organizado más antiguo de Europa. Fue creado en 1476 por orden de… Leer más »Frases populares en español y su origen histórico # 1

El café de la historia - La cinta de correr

Una tortura llamada cinta de correr

Mucho antes de que se inventasen las máquinas a base de vapor o de combustibles fósiles capaces de mover un mecanismo para efectuar trabajos, el ser humano ya se las había ingeniado para aprovechar la energía hidráulica para moler grano en los molinos. La invención de la cinta de correr como instrumento de tortura Origen de la cinta de correr Antes, el trabajo de poner… Leer más »Una tortura llamada cinta de correr

El café de la historia - Cóctel de anécdotas 1

Cóctel de anécdotas históricas # 1

Un pato explosivo, el juez salomónico y una bandera insólita 1. La sentencia salomónica del juez de paz Los juzgados de paz españoles están ubicados en aquellos municipios donde no haya un juzgado de primera instancia e instrucción. Por norma general, en estos juzgados ejercen como titulares personas escogidas por el consistorio local, y que no necesariamente han cursado la carrera correspondiente ni están titulados.… Leer más »Cóctel de anécdotas históricas # 1

El café de la historia - El origen del brazo de gitano

El origen del Brazo de Gitano: tres teorías enrolladas con mucho viaje

Si hay un pastel que no suele faltar en el escaparate de ninguna pastelería es el brazo de gitano. Ahora bien, ¿nunca se han preguntado por el origen, tanto del pastel como de su curioso nombre? ¿Por qué se llama brazo de gitano? Pues vamos allá. Y, ¿Por qué se llama así? Existen tres teorías sobre el origen de este delicioso pastel y por qué… Leer más »El origen del Brazo de Gitano: tres teorías enrolladas con mucho viaje

El café de la historia - Chistes en la historia

Chistes en la historia

La RAE define chiste de las siguientes maneras: Características básicas del chiste Un chiste es una narración breve, ficticia y humorística que es graciosa y provoca risa. También puede ser satírico, irónico, crítico o burlesco. El relato suele contener un juego verbal que, unido a la introducción, promueve la comicidad. Otra característica de los chistes son los personajes recurrentes en forma de estereotipos que en… Leer más »Chistes en la historia

Sancho I de León - el café de la historia

León bien vale una dieta o la feroz dieta «detox» de Sancho I

Hacía ya más de doscientos años de la invasión musulmana y de la Batalla de Covadonga, y si miramos un mapa de la Península Ibérica en el siglo X veremos que está dividida en seis territorios: el Reino de León (o Reino Asturleonés), Aragón, el Condado de Castilla, los condados catalanes, el Reino de Navarra y, al sur, el Califato de Córdoba. Siglo X, Península… Leer más »León bien vale una dieta o la feroz dieta «detox» de Sancho I

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades