Saltar al contenido
INICIO » EDAD MEDIA » Página 3

EDAD MEDIA

En esta sección encontrarás todos los artículos publicados correspondientes al periodo histórico de la Edad Moderna.

El café de la historia - La cinta de correr

Una tortura llamada cinta de correr

Mucho antes de que se inventasen las máquinas a base de vapor o de combustibles fósiles capaces de mover un mecanismo para efectuar trabajos, el ser humano ya se las había ingeniado para aprovechar la energía hidráulica para moler grano en los molinos. La invención de la cinta de correr como instrumento de tortura Origen de la cinta de correr Antes, el trabajo de poner…Leer más »Una tortura llamada cinta de correr

El café de la historia - Cóctel de anécdotas 1

Cóctel de anécdotas históricas # 1

Un pato explosivo, el juez salomónico y una bandera insólita 1. La sentencia salomónica del juez de paz Los juzgados de paz españoles están ubicados en aquellos municipios donde no haya un juzgado de primera instancia e instrucción. Por norma general, en estos juzgados ejercen como titulares personas escogidas por el consistorio local, y que no necesariamente han cursado la carrera correspondiente ni están titulados.…Leer más »Cóctel de anécdotas históricas # 1

El café de la historia - El origen del brazo de gitano

El origen del Brazo de Gitano: tres teorías enrolladas con mucho viaje

Si hay un pastel que no suele faltar en el escaparate de ninguna pastelería es el brazo de gitano. Ahora bien, ¿nunca se han preguntado por el origen, tanto del pastel como de su curioso nombre? ¿Por qué se llama brazo de gitano? Pues vamos allá. Y, ¿Por qué se llama así? Existen tres teorías sobre el origen de este delicioso pastel y por qué…Leer más »El origen del Brazo de Gitano: tres teorías enrolladas con mucho viaje

El café de la historia - Chistes en la historia

Chistes en la historia

La RAE define chiste de las siguientes maneras: Características básicas del chiste Un chiste es una narración breve, ficticia y humorística que es graciosa y provoca risa. También puede ser satírico, irónico, crítico o burlesco. El relato suele contener un juego verbal que, unido a la introducción, promueve la comicidad. Otra característica de los chistes son los personajes recurrentes en forma de estereotipos que en…Leer más »Chistes en la historia

Sancho I de León - el café de la historia

León bien vale una dieta o la feroz dieta «detox» de Sancho I

Hacía ya más de doscientos años de la invasión musulmana y de la Batalla de Covadonga, y si miramos un mapa de la Península Ibérica en el siglo X veremos que está dividida en seis territorios: el Reino de León (o Reino Asturleonés), Aragón, el Condado de Castilla, los condados catalanes, el Reino de Navarra y, al sur, el Califato de Córdoba. Siglo X, Península…Leer más »León bien vale una dieta o la feroz dieta «detox» de Sancho I

El café de la historia - el ratoncito Pérez

El ratoncito Pérez, el traficante de calcio que paga al contado

El Ratoncito Pérez es un personaje muy famoso entre los niños de España e Hispanoamérica gracias al cual, cuando a un niño se le cae un diente, si lo pone por la noche bajo la almohada, el Ratoncito Pérez le trae un regalo. Pero, ¿de dónde viene esta tradición? El origen del cuento del Ratoncito Pérez Aunque no hay una teoría única y confirmada al…Leer más »El ratoncito Pérez, el traficante de calcio que paga al contado

El café de la historia - El único 30 de febrero de la historia

El único 30 de febrero de la historia: 1712, el año en el que febrero tuvo 30 días

1712, el año que tuvo 30 de febrero Los años bisiestos y el calendario gregoriano 30 de febrero Como bien es sabido por cualquiera que habite este planeta, desde la introducción del calendario gregoriano cada cuatro años tenemos lo que se conoce como año bisiesto, que consiste en añadir un día más a los habituales 365 días, siendo el escogido el 29 de febrero para,…Leer más »El único 30 de febrero de la historia: 1712, el año en el que febrero tuvo 30 días

El café de la historia - El mercurio rojo

El mercurio rojo, la enigmática sustancia de los mil usos

El mercurio rojo es una enigmática sustancia de confusa composición que, supuestamente, sirve para la fabricación de numerosas armas de todo tipo, incluido arsenal nuclear. Mercurio rojo Y decimos supuestamente porque a pesar de lo que mucha gente piensa, esta misteriosa sustancia no existe ni ha existido nunca. El misterio del mercurio rojo La leyenda del mercurio rojo ha llegado con variaciones desde muchos siglos…Leer más »El mercurio rojo, la enigmática sustancia de los mil usos

El café de la historia - El experimento del café de Gustavo III

El experimento del café de Gustavo III

No hay unanimidad sobre el origen exacto del café como líquido estimulante, aunque muchas teorías apuntan a que la bebida se origina por primera vez en Etiopía. Leyendas e historia del café Existe una leyenda, posiblemente sólo una leyenda indemostrable, sobre la persona que descubrió el café. Se trata de Kaldi, un pastor de cabras de la actual Etiopía que en el siglo IX observó…Leer más »El experimento del café de Gustavo III

El café de la historia - Leyes absurdas

Descubra las 130 leyes más absurdas y estrambóticas del mundo

Según la ONU, en el mundo hay 194 países reconocidos, cada uno con sus propias leyes. Si examinamos uno por uno estos países encontraremos leyes absurdas, curiosas, estrambóticas e inexplicables. Leyes absurdas del mundo ✅ Marchando una de leyes estrambóticas Todas ellas tienen en común que nos pueden parecer insólitas e incluso anacrónicas, pero es fácil deducir que están ahí por algún incidente ocurrido en…Leer más »Descubra las 130 leyes más absurdas y estrambóticas del mundo

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no