Saltar al contenido
INICIO » EDAD CONTEMPORÁNEA

EDAD CONTEMPORÁNEA

Aquí encontrarás todos los artículos publicados correspondientes a la Edad Contemporánea.

El arca de Noe de Barcelona

El Arca de Noé de Barcelona: bohemia, artistas y extravagancia desde 1927

En la Barcelona de finales de los años 20, ese caldo de cultivo donde hervían los anhelos republicanos, la vanguardia artística y las conspiraciones de café con absenta, se dio un fenómeno tan insólito que, de no estar documentado, parecería un capítulo descartado de la estupenda, sarcástica, mordaz y descarnada novela Vida privada de Josep María de Sagarra. Entre proclamas revolucionarias, modernismo en ebullición y… Leer más »El Arca de Noé de Barcelona: bohemia, artistas y extravagancia desde 1927

Frederick Inglefield

Frederick Inglefield y su escuadrón de gaviotas

El escenario: mares revueltos y neuronas creativas Principios del siglo XX. El mundo se balanceaba en la cuerda floja de la tensión internacional mientras, en los océanos, los submarinos, esos “monstruos invisibles”, empezaban a aterrorizar a las flotas tradicionales. Alemania jugaba al escondite bajo el agua, Gran Bretaña buscaba contramedidas y la imaginación de algunos oficiales británicos parecía abonada por un fertilizante de lo más… Leer más »Frederick Inglefield y su escuadrón de gaviotas

Timo del nazareno

El timo del nazareno: cuando la fe se convierte en factura impagada

España, tierra de procesiones, pasos, cirios y vírgenes que recorren calles entre saetas. Y también patria de otro tipo de procesiones menos devotas: las que terminan en juzgados, con empresarios desfilando con cara de penitente tras haber caído en el célebre timo del nazareno. Y no, no piensen en capirotes, cofradías ni hermandades, sino de una estafa de manual que combina paciencia, apariencia de honradez… Leer más »El timo del nazareno: cuando la fe se convierte en factura impagada

Adam Ant

Adam Ant: de corsario del pop a cowboy con pistola de pega

El ascenso de un pirata con eyeliner En la Inglaterra de finales de los setenta, cuando los Sex Pistols vociferaban nihilismo y la mugre se convirtió en estética oficial, apareció un tipo que decidió que el punk podía ser algo más que escupitajos y guitarras desafinadas. Stuart Leslie Goddard, rebautizado como Adam Ant, tenía claro que el ruido podía ir de la mano del teatro.… Leer más »Adam Ant: de corsario del pop a cowboy con pistola de pega

Tres Cristos de Ypsilanti

Los Tres Cristos de Ypsilanti: cuando el psicólogo jugó a ser Dios

Corría el año 1959, esa dulce época para los psicólogos estadounidenses en la que aún podían hacer y deshacer a sus anchas sin que un comité de ética les mirara mal desde el otro lado de la sala. Fue entonces cuando un tal Dr. Milton Rokeach, un tipo con ciertas inquietudes científicas, decidió llevar a cabo uno de los experimentos más extraños, incómodos y, por… Leer más »Los Tres Cristos de Ypsilanti: cuando el psicólogo jugó a ser Dios

Francia Kuwait España 82

El jeque que detuvo el tiempo: fútbol, petrodólares y un silbato fantasma en España 82

El Mundial que parecía tranquilo… hasta que llegó Kuwait España 82 tenía todos los ingredientes de una gran fiesta: estadios recién pintados, Naranjito dispuesto a sonreír hasta la luxación de mandíbula y un país organizador con más ilusión que fútbol. El 21 de junio, Valladolid fue sede de un partido que, en teoría, debía ser un trámite: Francia contra Kuwait. Un choque de caballería pesada… Leer más »El jeque que detuvo el tiempo: fútbol, petrodólares y un silbato fantasma en España 82

últimos soldados muertos de la Primera Guerra Mundial

Los últimos soldados muertos de la Primera Guerra Mundial: cuando la paz llegó con retraso

La Primera Guerra Mundial suele recordarse con imágenes de barro, trincheras infinitas y grandes bigotes que intentaban imponer respeto en medio de un caos en lúgubre blanco y negro. Pero entre tanta pólvora y desesperanza, el final del conflicto nos regaló un epílogo que roza la comedia negra. Porque hubo soldados que, a pesar de haber una paz firmada, cayeron en combate en las últimas… Leer más »Los últimos soldados muertos de la Primera Guerra Mundial: cuando la paz llegó con retraso

Roy L. Gray

El rey de lo ordinario: Roy L. Gray y la coronación del perfecto Don Nadie

En los abismos de la historia, repletos de grandes guerras, inventos revolucionarios y personajes memorables, hay también un huequito entrañable —y no menos fascinante— reservado para la mediocridad con mayúsculas. Y uno de estos huecos ocurrió en 1927, entre Charleston, Jazz y un Wall Street aún sin colapsar, cuando un editor llamado William S. Dutton, de la revista American Magazine, se levantó una mañana y… Leer más »El rey de lo ordinario: Roy L. Gray y la coronación del perfecto Don Nadie

Ashley Revell

Ashley Revell: el hombre que vendió hasta los calzoncillos para jugarse la vida al rojo

Un joven británico: Ashley Revell… 11 de abril de 2004, un domingo cualquiera… Las Vegas, Nevada… A sus 32 años, Revell, nuestro protagonista, no sólo decidió jugarse toda su fortuna en una sola tirada de ruleta; no, eso sería demasiado banal, simple y poco rocambolesco… …el señor Revell vendió absolutamente todas sus pertenencias, incluyendo la ropa interior (literalmente), para reunir un fondo de 135.300 dólares.… Leer más »Ashley Revell: el hombre que vendió hasta los calzoncillos para jugarse la vida al rojo

Why Don’t We Do It In The Road?

De Rishikesh al Álbum Blanco: la inesperada musa en forma de simio fornicador que inspiró a McCartney

Un episodio muy breve, una canción muy corta y un trasfondo algo más largo En la primavera de 1968, cuando los músicos pop todavía podían permitirse alojarse en una montaña y meditar sin interrupciones por notificaciones, los Beatles se citaron con la espiritualidad en Rishikesh, junto al Ganges, invitados por Maharishi Mahesh Yogi. Ese retiro, que se ha convertido en leyenda Fab four y en… Leer más »De Rishikesh al Álbum Blanco: la inesperada musa en forma de simio fornicador que inspiró a McCartney

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades