Baldomera Larra y Wetoret, hija del famosísimo escritor, político y periodista español (amén de uno de los máximos exponentes del Romanticismo del siglo XIX) Mariano de Larra, fue en su tiempo casi tan famosa como su padre aunque por motivos muy diferentes.
El 13 de agosto de 1829 se formalizaba en la Iglesia de San Sebastián, sita en la calle Atocha de Madrid, el enlace de dos jóvenes de veinte años.
Dos jóvenes que, aunque ilusionados y optimistas aquel día, no podían ni imaginar lo desastroso que iba a resultar el futuro inmediato en común.
El futuro marido es Mariano José de Larra y la novia se llama Josefa Wetoret, aunque es más conocida como Pepita.
Los testigos de aquella boda fueron el Duque de Frías, Manuel Bretón de los Herreros e Inocencio Chico, y el enlace se celebró ante la severa mirada de los padres de la novia que desaprobaban aquel matrimonio.
Intuían que aquello no acabaría en buen puerto.
Y no se equivocaban en absoluto.
El matrimonio Larra tuvo tres hijos que pasarían a la historia por diversas razones…
Luis Mariano de Larra
El hijo mayor, Luis Mariano de Larra, se convirtió en un prestigioso zarzuelista, dramaturgo y novelista.
Luis Mariano de Larra
Suyo es el libreto de una de las zarzuelas más famosas de todos los tiempos: El barberillo de Lavapiés, con música del maestro Barbieri.
Adela Larra
Adela, la hija mediana, pasaría a la historia por ser la amante del rey Amadeo I de Saboya, el cual llegó a regalarle una casa en el madrileño Paseo de la Castellana.
Conoció a Amadeo I a través de su hermana Baldomera, ya que su esposo Carlos de Montemayor, era el médico de palacio. El romance acabaría repentinamente al enamorarse perdidamente el monarca de la esposa del director del periódico londinense The Times que estaba de vacaciones en España.
Adela Larra
La mujer no se lo tomó muy bien y amenazó con publicar toda la correspondencia íntima que le había enviado el rey lo que hubiera supuesto un escándalo de proporciones mayúsculas, y recibió una visita de un enviado de Amadeo que le ofreció la nada despreciable cantidad de 100.000 pesetas para pasar página a todo el asunto.
Adela se negó y el enviado desenfundó una pistola y le volvió a ofrecer la misma cantidad mientras le apuntaba a bocajarro a la cabeza.
Antes tales argumentos, Adela aceptó y a partir de aquí adoptó un perfil bajo hasta el punto de que se le pierde la pista hasta su fallecimiento.
Baldomera Larra
Baldomera era la pequeña de los tres hermanos.
Baldomera Larra
Tenía cuatro años cuando su padre se voló los sesos por el amor no correspondido de su amante Dolores Armijo, muriendo el Larra padre ausente y desastroso marido, y naciendo el Larra como mito romántico que perdura hasta nuestros días.
Pistola con la que suicidó Larra
Baldomera no escribió novelas ni zarzuelas. Tampoco fue amante de ningún rey.
Pero ha pasado a la historia y por la puerta grande: Doña Baldomera Larra fue la autora de la primera estafa piramidal de la que hay noticia.
La primera estafa piramidal
Para conocer este asunto hemos de irnos a 1876 para asistir a la apertura de un banco nuevo, la Caja de Imposiciones, en la Plaza de la Paja en pleno Madrid de los Austrias, que ofrecía a sus clientes unos intereses nunca antes vistos: Por cada duro depositado en la entidad, un real al mes de interés.
En pocas palabras, un 60 % de interés anual.
Todo ello respaldado por los beneficios de una mina ubicada en Sudamérica.
Una mina que -adivinen- nunca existió.
Al poco tiempo de abrir sus puertas había colas gigantescas de incautos que entregaron a la entidad los ahorros de toda la vida, viviendas hipotecadas y los más desfavorecidos vendieron todo lo que tenían deslumbrados por unos intereses fabulosos.
Hasta se vieron niños llevando sus huchas.
Como en toda estafa piramidal que se precie, la señora Larra cumplió puntualmente con los pagos de intereses los primeros meses.
No hay mejor publicidad que un cliente contento vociferando a los cuatro vientos el milagro que obraba esa entidad bancaria.
Siete meses después de abrir sus puertas el banco quebró.
Baldomera huyó con los siete (algunas fuentes los elevan a veintidós) millones de reales que estafó a miles de ingenuos a Francia en una escapada de película donde estuvo lejos de las garras de la ley viviendo bajo una falsa identidad, hasta que dos años después pudo ser extraditada y puesta a disposición de la justicia.
La condena
Fue condenada a seis años de prisión, ningún afectado recuperó su dinero y Baldomera murió enferma, sola y repudiada por todos, incluida su familia que rompió lazos con ella tras todo el escándalo de la que es considerada la primera estafa piramidal de la historia.
«¿Mi negocio? Es tan simple como el huevo de Colón«
Baldomera Larra
Doña Baldomera Larra fue una mujer peculiar, reencarnación perfeccionada de los héroes de la mejor literatura picaresca del Siglo de Oro que tuvo tres sueños: hacerse rica, que la trataran de «Doña» y conseguir un amante «excepcional».
Realizó los tres y pasó a la historia como la creadora de la primera estafa piramidal o «Esquema de Ponzi» sirviendo de inspiración a personajes tan siniestros como Bernie Madoff, que a lo largo de varias décadas desplumó a 40.000 personas (incluidas celebridades como Kevin Bacon o Steven Spielberg) en 136 países por más de 68.000 millones de dólares, siendo condenado a 150 años de cárcel en el año 2009.
Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.
En calidad de afiliado a Amazon, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen con los requisitos aplicables.
Más historias innecesarias pero adictivas:
Los Beatles en España, 1965 EDAD CONTEMPORÁNEA Los Beatles en España La gestación de los conciertos de los Beatles en España Los Beatles actuaron en una sola ocasión en España y vivieron unos días intensos repletos de anécdotas que dieron mucho de sí. Seguidamente veremos como se gesta su contratación, su accidentada llegada a Madrid, su relación…
El timo del prisionero español, puro phishing del Siglo de Oro EDAD MODERNA Si alguna vez pensaron que los correos electrónicos de príncipes nigerianos eran el pináculo de la creatividad en las estafas, es porque no conocen el legendario "timo del prisionero español". Una estafa que perdura en la historia Este esquema de engaño, que lleva siglos en circulación, no solo es una…
La historia de Torrebruno, más grande que ninguno con su metro sesenta y uno EDAD CONTEMPORÁNEA Torrebruno Rocco Walter Torrebruno Orgini, más conocido como Rocky Torrebruno o simplemente Torrebruno, nació el 28 de agosto de 1936 en Torino di Sangro, una pequeña localidad ubicada en el este de Italia. Su padre fue músico y por parte de madre descendía lejanamente de familia aristocrática. Tras la prematura muerte de…
El ratoncito Pérez, el traficante de calcio que paga al contado EDAD CONTEMPORÁNEA El Ratoncito Pérez es un personaje muy famoso entre los niños de España e Hispanoamérica gracias al cual, cuando a un niño se le cae un diente, si lo pone por la noche bajo la almohada, el Ratoncito Pérez le trae un regalo. Pero, ¿de dónde viene esta tradición? El…
☕ ¿Te ha gustado este artículo?
Si te ha entretenido, iluminado, sorprendido o simplemente hecho sonreír, invítanos a un café y estarás apoyando futuros artículos.