Saltar al contenido
INICIO » REFRANES ESPAÑOLES » Página 33

REFRANES ESPAÑOLES

100 dichos y refranes sobre el invierno

Refranes de invierno

  • Cuando en verano es invierno, y en invierno verano, nunca buen año.
  • Ni verano hasta San Juan, ni invierno hasta Navidad.
  • Amistad de yerno, sol de invierno.
  • Sol de invierno, sale tarde y se pone presto.
  • Si quieres vivir sano, la ropa de invierno no la quites en verano.
  • Truenos en invierno, señal de año bueno.
  • A invierno lluvioso, verano caluroso.
  • Abril concluido, invierno ido.
  • Desde el veinte de noviembre el invierno ya es constante.
  • Primer día de agosto, primer día de invierno.
  • En Burgos no hay más que dos estaciones: el invierno y la estación del ferrocarril.
  • Ya que en invierno ha de helar, ni al fin ni al empezar.
  • Ten el invierno por pasado si ves a febrero empapado.
  • El invierno no es pasado mientras abril no es terminado.
  • Yerno, sol de invierno, sale tarde y pónese luego.
  • En invierno ladrillado, y en verano guijarrado.
  • Viento solano, malo en invierno, peor en verano.
  • Viento del sur en invierno, demonio del infierno.
  • El día de la Candelaria, que llueva o que no llueva, el invierno está fuera, y si llueve y hace viento el invierno está dentro.
  • Viejo amador, invierno con flor.
  • Tras invierno miserable, primavera detestable.
  • Cuando marzo vuelve el rabo queda invierno para rato.
  • Viandas sanas y vinos buenos, evitan en el invierno fuertes truenos.
  • Viento solano, agua en la mano; en invierno, que no en verano.
  • Teme al invierno sutil mientras diga el calendario: abril.
  • Por la Candelera esté el invierno fuera; si nevó o quiere nevar, el invierno por pasar.
  • Sol en invierno al ponerse arrebolado, tiempo helado.
  • Un mes antes y otro después de Navidad, es invierno de verdad.

Más refranes de invierno

  • Verano fresco, invierno lluvioso, estío religioso.
  • Si la Candelaria plora, el invierno ya está fora. Algunos añaden: y si no plora, ni dentro ni fora.
  • El invierno no ha pasado hasta que abril no haya acabado.
  • Aire solano, fresco en invierno y calor en verano.
  • Un invierno en casa, muy pronto se pasa.
  • Reniego de bestia que en invierno tiene siesta.
  • A invierno lluvioso, verano abundoso.
  • Abril empezado, invierno acabado.
  • Tiene que ser muy duro el invierno cuando un lobo muerde a otro.
  • Si quieres conservarte fuerte y lozano, la ropa de invierno usa en verano.
  • A invierno malhechor, primavera peor.
  • Sol de invierno y amor de puta, poco dura.
  • Con cierzo, llueve de cierto; en verano, mas no en invierno.
  • Ocho de invierno y cuatro de infierno.
  • Si en septiembre ves llover, el invierno seguro es.
  • Sol de invierno y amistad de yerno, no valen un cuerno.
  • Al invierno no se lo come el lobo; ni al verano tampoco.
  • Cochino fiado, buen invierno y mal verano.
  • Si la avefría se adelanta, invierno duradero.
  • Cuando noviembre acaba, el invierno empieza.
  • San Juan trae el infierno, y San Andrés el invierno.
  • Dios nos tenga de su mano en invierno y en verano, y en todo tiempo del año.
  • El amigo y el yerno, no se halla en todo invierno.
  • Cuando el invierno primaverea, la primavera invernea.
  • Si en el invierno oyes a tronar, vende la yunta y échala en pan.
  • Cuando mayo va a mediar, debe el invierno acabar.
  • Si dieres de comer al diablo, dale trucha en verano y sardinas en invierno.
  • Donde tengas el invierno, tengas el verano y tendrás buen año.

Refranes de invierno

  • Del invierno se pasa al infierno.
  • Quien en invierno tiene poca ropa, en verano la tiene de sobra.
  • El botín de la galana, en invierno no vale nada.
  • El invierno en Burgos y el verano en Sevilla.
  • El abrigo en invierno y la mujer en todo tiempo.
  • En invierno, de cara; y en verano, de espalda.
  • El día de la Candelaria, está el invierno fuera; pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar.
  • En invierno neblina, y nieve por vecina.
  • El sol de invierno y las nubes de verano engañan a los sandios.
  • Por San Vicente, el invierno pierde un diente.
  • Fuente de pastores, en invierno tiene agua y en verano cagajones.
  • La cantimplora, lo que en verano canta, en invierno lo llora.
  • En Burgos, nueve meses de invierno y tres de infierno.
  • Por San Valentín, el invierno anuncia su fin.
  • La mujer del viñadero, buen otoño y mal invierno.
  • En invierno no hay tal amigo como una capa de buen abrigo.
  • Por San Simeón, el invierno se da algún alegrón.
  • Las vacas del villano si en el invierno dan leche, mejor la dan en el verano.
  • Los viejos en invierno, rabia para entre el fuego.
  • En invierno noche muy clara, el sol que sigue no da la cara.
  • Por San Marcelo, un día menos de invierno.
  • Mirad lo que os hablo, que el invierno no es verano.
  • En invierno noche sombría, el siguiente, hermoso día.
  • Ni creas en invierno claro, ni en verano nublado.
  • En invierno y en verano, el fuego es agasajado.
  • Partiendo las golondrinas, el invierno encima.
  • Ni en invierno viñadero ni en otoño sembrador, ni con nieve seas vaquero ni de ruines seas señor.
  • En invierno y en verano, la manta con su amo.
  • Polvo en invierno y lodo en verano, hacen abundoso el año.
  • En invierno y en verano, siempre con la capa en la mano.
  • No hay primavera sin flores, ni verano sin calores, ni otoño sin racimos, ni inviernos sin nieves ni fríos.

Refranes de invierno

  • Si quieres vivir sano, hazte viejo temprano, y la ropa de invierno tráela en verano.
  • En invierno, la mejor salsa de la comida es el fuego.
  • Marzo y septiembre son cual hermanos, uno dice adiós al invierno y el otro al verano.
  • Verano fresco, invierno lluvioso, estío peligroso.
  • Espino abundoso, invierno riguroso.
  • La buena ama de casa compra los abanicos en invierno, y los paraguas en verano.
  • Invierno solajero, verano barrendero.
  • Golondrinas tardías, invierno tardo; golondrinas tempranas, pronto verano.
  • Invierno, buen tiempo para el hornero y el castañero.
  • Invierno que mucho hiela, cosecha de fruta espera.
  • Castañas en cocción, en otoño e invierno, buena alimentación.
  • Llanto de niño, lluvia de estío; llanto de viejo, lluvia de invierno.




Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


100 dichos y refranes sobre el otoño

Refranes de otoño

  • Tras secos veranos, otoños tempranos.
  • Otoño presente, invierno en la acera de enfrente.
  • Otoñada segura, San Francisco la procura.
  • Violetas en primavera, buen otoño nos espera.
  • Tan malo es para los niños el verano, como el otoño para el anciano.
  • La mujer del viñadero, buen otoño y mal invierno.
  • Verano que dura, otoño asegura.
  • Otoño e invierno, malas estaciones para los viejos.
  • Otoño sin lluvia, seta escondida.
  • Sabemos del otoño cuando la hoja llega al moño.
  • Si en septiembre ves llover, el otoño seguro es.
  • Primavera seca, verano lluvioso y otoño desastroso.
  • Por San Martín, fuego a la castaña y mano al barril.
  • Si después de otoño seco llueve por Santa Bibiana, llueve cuarenta días y una semana.
  • Calabazas coloridas, en otoño recogidas.
  • Las guerras y las turmas de tierra engéndranse en otoño y paren en primavera.
  • Pájaros de otoño, gordos como tordos.
  • Por agosto, con las aguas primeras entra el otoño.
  • Para que la otoñada sea buena, por San Bartolomé las aguas primeras.
  • Si vieres el erizo cargado de madroños, ¿preguntarás cuándo entra el otoño?
  • Otoño lluvioso, año copioso.
  • En noviembre, como hace el uno, el dos y el tres, hace la mayor parte del mes.
  • En otoño y en invierno, tiemble el enfermo.
  • En otoño, la mano al moño.
  • Si en septiembre comienza a llover, otoño seguro es.
  • Cuando en septiembre acabes de vendimiar, ponte enseguida en octubre a sembrar.
  • Quien cava en noviembre, el tiempo pierde.
  • Por las calles de Levante, el diluvio y la inundación, hacen en otoño su aparición.
  • Mucha agua en la otoñada, poco trigo y menos cebada.
  • Otoño sereno, ventoso invierno.

Más refranes de otoño

  • Otoño todo guardado, en tu casa o en la de tu pariente.
  • Otoño entrante, uvas abundantes.
  • En invierno frío, en primavera flores, y en otoño caen las hojas de los árboles.
  • La otoñada verdadera, por San Mateo las aguas primeras.
  • Otoño entrante, barriga tirante.
  • Ni primavera sin golondrinas, ni despensa sin harina, ni dicha completa, ni otoño sin nevereta.
  • No hay primavera sin flores, ni verano sin calores, ni otoño sin racimos, ni inviernos sin nieves ni fríos.
  • Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera.
  • El otoño verdadero, por San Miguel el primer aguacero.
  • El buen otoño, las primeras aguas por San Bartolo.
  • Noviembre caliente, mayo helado.
  • Castañas, nueces y vino, son la alegría de San Martín.
  • Castaña, la primera; y la nuez, la postrera.
  • Ni en invierno viñatero, ni en otoño sembrador, ni con nieve seas vaquero, ni de ruines seas señor.
  • Mañanicas de niebla, tardes de sol; en otoño qué poquita calor.
  • El agua que en el otoño corre, es la que te saca de pobre.
  • Más vale un instante en abril que todo un mes en otoño.
  • Marzo trae las hojas y noviembre las despoja.
  • En otoño, pan de ayer, vino de antaño y caldito a diario.
  • De lo hermoso, hermoso es el otoño.

Refranes de otoño

  • Noviembre llovero y diciembre nevero.
  • Por San Andrés, el mosto vino es.
  • Agosto, con sus aguas primeras entra el otoño.
  • En las caricias de otoño se empieza en la cara y se acaba en el coño.
  • Septiembre, o lleva los puentes, o seca las fuentes.
  • Por Todos los Santos a mas tardar el trigo has de sembrar.
  • Castañas en cocción, en otoño e invierno: buena alimentación.
  • Cuando veas al erizo comiendo madroños, entrando está el otoño.
  • Cuando a las seis veas oscurecer, el otoño seguro es.
  • A sereno otoño, invierno ventoso.
  • En diciembre no hay valiente que no tiemble.
  • Las flores de la primavera son los frutos del otoño.
  • Calenturas otoñales, o muy largas o mortales.
  • Por diciembre la tierra se duerme.
  • Amanece y oscurece a las ocho cuando llega el otoño y madura el madroño.
  • En diciembre día templado, es que viene solapado.
  • En octubre, no molesta la lumbre.
  • En noviembre el frío vuelve.

Refranes de otoño

  • Por San Martino el invierno viene de camino; y aunque venga retrasado, Por San Andrés ya ha llegado.
  • En otoño, lo malo al moño.
  • Noviembre, si las flores dan, coge el azafrán.
  • De Todos los santos a Navidad o bien llover o bien helar.
  • En el día de difuntos, memoria y frio van juntos.
  • San Andrés, agua o nieve ha de traer.
  • Las frutas de otoño, en el bosque las recojo.
  • Otoño en Castilla, es maravilla.
  • De San Martín en adelante ya no hay diablo que aguante.
  • Noviembre y enero tienen tempero.
  • En noviembre, haz la matanza y llena la panza.
  • Otoño largo, invierno cambiante.
  • Por San Mateo, tanto veo como no veo.
  • Octubre vinatero, padre del buen enero.
  • Puta primaveral, alcahueta otoñal, y beata invernal.
  • Verano marchando, otoño llegando, siempre lloviendo, las castañas cayendo.
  • Si fueras cura en invierno, torero en verano, sacristán en Cuaresma, recogedor de hoja en otoño, trabajarás todo el año.
  • Si octubre truena, da vientos con pocos mantenimientos.
  • En noviembre, el enfermo que no se agarra, cae con la hoja de la parra.
  • Por San Mateo, prepara la leña que llega el otoño.

Refranes de otoño

  • La huerta de otoño mantiene a su dueño.
  • Cuando canta el tordo, fuera el otoño.
  • Por San Augusto, el labrador pasa el susto.
  • El otoño es el silencio antes del invierno.
  • Sembrar en noviembre y barbechar en diciembre.
  • Otoñada mala, más vale tardía que temprana.
  • Si no siembras en primavera, no recolectarás en otoño.
  • El vareo de San Andrés, mucha aceituna deja caer.
  • Llegado San Mateo, siembra el tonto y el cuerdo.
  • La fiebre que viene en otoño o es muy larga o nos mata.
  • Agua de octubre, las mejores frutas pudre.
  • Otoño caliente lleva al demonio en el vientre.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


100 dichos y refranes sobre el verano

Refranes de verano

  • Cuando en verano es invierno, y en invierno verano, nunca buen año.
  • Sol de verano, ablanda la cera y endurece el barro.
  • Una golondrina no hace verano, ni una sola virtud bienaventurado.
  • Tarde o temprano, por San Juan es verano.
  • No hay primavera sin flores ni verano sin calores.
  • En invierno ladrillado, y en verano guijarrado.
  • Viento solano, malo en invierno, peor en verano.
  • El invierno en Burgos, y el verano en Sevilla.
  • Verano fresco, invierno lluvioso, estío religioso.
  • Viento solano, agua en la mano; en invierno, que no en verano.
  • Veraneando, se va el tiempo volando.
  • Ni un dedo hace mano, ni una golondrina verano.
  • Burra de villano, mula de silla en verano.
  • A casa de tu hermano no irás cada verano.
  • Tras secos veranos, otoños tempranos.
  • Tiempo de verano, capote con el amo.
  • Tan malo es para los niños el verano, como el otoño para el anciano.
  • La primavera en Sevilla, y el verano en Granada.
  • Si quieres vivir sano, madruga en el verano.
  • A invierno lluvioso, verano abundoso.
  • Ramos mojados, verano mejorado.
  • Ni en invierno sin capa ni en verano sin calabaza.
  • San Marcos tiene un verano, que además de ser cortico, no viene todos los años.
  • Quien en invierno tiene poca ropa, en verano la tiene de sobra.
  • En invierno hornera y en verano tabernera.
  • Si a las doce de la noche canta el gallo, en invierno nieva, y hiela en verano.
  • Si quieres criarte gordillo y sano, la ropa de invierno úsala en verano.
  • En el verano por calor, y en invierno por el frío, nunca le falta achaque al vino.
  • Aire castellano, malo en invierno y peor en verano.
  • Niebla en verano, norte en la mano.
  • En invierno y en verano, el buen dormir es en sobrado.

Refranes de verano 🌞

  • Verano que dura, otoño asegura.
  • Por la Virgen melonera, el verano fuera.
  • Que de invierno, que de verano, no dejes la capa en el escaño.
  • Ser un mozo y no rondar, aunque sea en el verano, no lo ve ningún cristiano.
  • Jerez produce: en el verano, polvo; en el invierno, fango, y brutos todo el año.
  • Así andes en vano, como abrigo en verano.
  • Si quieres vivir sano, la ropa de invierno no la quites en verano.
  • Como Alcalá y Salamanca tiene, con no ser colegio, vacaciones en verano y curso sólo en invierno.
  • Quien en el verano no bebe sangría, poco entiende de bebidas.
  • No te pongas al sol en verano, ni te fíes de ningún escribano.
  • Marzo y septiembre son cual hermanos, uno dice adiós al invierno y el otro al verano.
  • El libro no tiene abrigo; el que vale para el invierno, vale para el verano.
  • Ni en invierno ni en verano dejes la manta en casa del amo.
  • Primavera seca, verano lluvioso y otoño desastroso.
  • Quema más el sol de abril que el de todo el verano.
  • Por San Blas, la cigüeña verás; y si está cerca el verano, más temprano.
  • Primer día de mayo, corre el lobo y el verano.
  • Por bestia suele quedar quien en verano quiere caminar.
  • Primer día de enero, primer día de verano.
  • Norte en verano, levante en la mano.
  • Por San Antolín, el verano toca a su fin.
  • Ni una flor hace ramo, ni una golondrina hace verano.
  • Por fiestas de verano, moscas y calor.
  • En verano, unos tiran paja y otros recogen el grano.
  • Tras secos veranos, otoños tempranos.

Refranes de verano

  • No hay primavera sin flores, ni verano sin calores, ni otoño sin racimos, ni inviernos sin nieves ni fríos.
  • Paseo de verano, del codo a la mano.
  • Por la Virgen melonera, el verano empieza a cerrar la puerta.
  • Ni en verano sin ropa, ni en invierno sin bota.
  • Para el verano te espero, pollo tomatero.
  • En verano no hay cocido malo.
  • No hay verano hasta San Juan, ni invierno hasta Navidad.
  • Ni en invierno ni en verano dejes la cobija en el tramo.
  • El sol de verano, seca la ropa en la rama y en el palo.
  • En verano lloverá, mas primero tronará.
  • Invierno seco y verano mojado, para el que labra malhadado.
  • Muy mal principia el verano, reinando viento solano.
  • No dejes de beber vino; sea verano o invierno; haga calor o haga frío.
  • Mayo y septiembre son dos hermanos: uno en invierno y otro en verano.
  • Invierno enjuto y sereno, primavera y verano mojados.
  • No creas en invierno claro, ni en verano nublado.
  • Más vale dinero en mano, que ilusiones de verano.
  • En verano de mucho calor, veranea el riñón.
  • En el verano hay día para casarse, enviudar y volver a casarse.
  • Llegadas las golondrinas, el verano encima.
  • Las vacas del villano, si en invierno dan leche, mejor la dan en el verano.
  • El sermón y el zamarro no es para el verano.
  • En verano todos al pantano.
  • En invierno, de cara; y en verano, de espalda.

Refranes de verano

  • Mayo tronado, buena cepa y mejor verano.
  • La moza y el niño, en verano tienen frío.
  • Golondrinas tardías, invierno tardo; golondrinas tempranas, pronto verano.
  • En invierno y en verano, el fuego es agasajado.
  • La buena ama de casa compra los abanicos en invierno, y los paraguas en verano.
  • El que no haya concluido de verano por San Bartolomé, agua en él.
  • El verano en la montaña, empieza en Santiago y acaba en Santa Ana.
  • Invierno soladero, verano barrendero.
  • Aunque el verano sea largo, se marcha por San Bernardo.
  • El verano de San Miguel, faltará muy rara vez.
  • El sol de invierno y las nubes de verano engañan a los sandios.
  • Fuente de pastores, en invierno tiene agua, y en verano, cagajones.
  • Cuando vienen los vilanos, es conclusión del verano.
  • Favor del soberano, lluvia en verano.
  • Con cierzo, llueve de cierto; en verano, mas no en invierno.
  • En verano hasta el más seco suda.
  • Cielo encarnado en tiempo de verano, vendaval seguro a la mañana temprano.
  • Al invierno no se lo come el lobo; ni al verano tampoco.
  • En julio, agua viene y toalla va, y el verano ya pasará.
  • En invierno y en verano, ganadero y hortelano.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


100 dichos y refranes sobre la primavera

Refranes de primavera

  • A invierno malhechor, primavera peor.
  • La llegada de abril, es primavera; la savia y la sangre altera.
  • No hay primavera sin flores ni verano sin calores.
  • Violetas en primavera, buen otoño nos espera.
  • Llegando la primavera, mientras unos se enamoran, otros estornudan.
  • Tras invierno miserable, primavera detestable.
  • No se alzó esta tapia para la primavera echar la barda.
  • Agua en primavera, buen otoño nos espera.
  • Sanjuanada venida, primavera ida.
  • La primavera la sangre altera.
  • Aranjuez es muy bonito, con paseos y arboledas, cuando canta el ruiseñor en tiempo de primavera.
  • Las guerras y las turmas de tierra engéndranse en otoño y paren en primavera.
  • Cuando abril abrilea, bien luce la primavera.
  • La primavera en Sevilla, y el verano en Granada.
  • Una golondrina no hace primavera, ni un escritor hace una lengua.
  • Aunque en abril no se abran las flores, siempre será primavera.
  • ¿San Juan y San Pedro? Adiós, primavera.
  • Cuando el cuco llega, entonces es primavera; si el cuco aún no llegó, es que la primavera no comenzó.
  • Soy de Vigo, soy de Vigo; soy de la propia ribera, donde se maneja el oro en tiempo de primavera.
  • Cuando el invierno primaverea, la primavera invernea.
  • Tras mala primavera, peor verano espera.
  • Agua de primavera, si no es torrencial, llena la panera.
  • Golondrinas anticipadas, primavera muy templada.
  • Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera.
  • Cuando al sapo veas andar, agua primaveral.
  • Cuando marzo va a mediar, debe la primavera empezar.
  • Invierno enjuto y sereno, primavera y verano mojados.
  • Tras invierno desechable, primavera detestable.

Más refranes de primavera

  • Primavera fría, cosecha tardía.
  • El estado de ánimo, como la primavera: variable.
  • Golondrinas y vencejos, con la primavera fría, no levantan el vuelo.
  • La lluvia de la primavera alegra la cartera.
  • Dos primaveras en un año, ríete que es puro engaño.
  • Invierno muy lluvioso, primavera y verano serenos.
  • Por San Bienvenido, la primavera ha venido.
  • Tormentas en primavera, llenan la panera.
  • Primavera seca, verano lluvioso y otoño desastroso.
  • La parra y la higuera, verdean en primavera.
  • El viejo centenario nunca vio dos primaveras en un año.
  • Ni primavera sin golondrinas, ni despensa sin harina, ni dicha completa, ni otoño sin nevereta.
  • Si la primavera es floja, quita la mitad del pan y la mitad del mosto.
  • En primavera el pescado y en invierno el estofado.
  • La primavera o te adormece o te altera.
  • La primavera, del veinte al veintidós comienza.
  • Pascuas nevadas, en primavera galas.
  • Si una golondrina no hace primavera, difícil lo tendrán las hermanas de ella.
  • Si hiela en Santa Lucía, en primavera habrá buenos días.
  • La primavera, que cante o que llore, no llega nunca sin flores, ni el verano sin calores, ni el otoño sin racimos, ni el invierno sin nieve y fríos.
  • La primavera, a veinte de marzo entra.
  • Ni primavera sin golondrinas, ni otoño sin neblinas.
  • Por San Luis, la primavera se acaba sin sentir.
  • Lluvia en primavera, verano en sequera.
  • En marzo, la veleta, ni dos horas quieta.
  • Por San Patricio, asoma la primavera desde un resquicio.
  • Abril que truena, anuncia cosecha buena.
  • Salga el sol por Antequera, aunque sea primavera.
  • La primavera pasa ligera, al revés que el invierno que se hace eterno.

Refranes de primavera

  • Aranjuez de mi vida, linda ribera, donde pasan los reyes la primavera.
  • Golondrinas y vencejos, con la primavera fría, no levantan el vuelo.
  • No hay tiempo que no vuelva: cada año hay primavera.
  • Si canta el gallo al amanecer, primavera es.
  • Llueva en abril y mayo aunque no llueva en todo el año.
  • Primavera muy lluviosa, poco triguera y muy pajosa.
  • En el paisaje de primavera, no hay mejor ni peor. las ramas que florecen crecen naturalmente, algunas mucho, algunas poco.
  • La primavera, que cante o que llore, no viene nunca sin flores.
  • Bienvenido, santo que llega cuando la primavera empezó.
  • Harto le cuesta al almendro, hacer primavera del invierno.
  • Llegando la primavera la golondrina vendrá, y pasando el verano volverá a su lugar.
  • En primavera, la sangre corre ligera.
  • En la estación primaveral no solo reviven las flores, también reviven los viejos amores.
  • Al cruzar el sol por Aries, crecen los días y cambian los aires.
  • Cuando el invierno llega, la primavera no esta lejos.
  • El mal invierno, pone la primavera su sello.
  • Llega la primavera y la esparraguera se alegra.
  • Marzo borroso y abril lluvioso hacen a mayo florido y hermoso.
  • Cuando San Juan ha llegado, la primavera ha pasado.
  • De Pascuas nevadas, primaveras nevadas.
  • El amor es una flor de primavera entre dos personas que se desarrolla en verano y no se marchita en invierno.
  • La primavera, a veinte de marzo entra, aunque llueva o nublado venga.
  • Sale marzo y entra abril, nubecitas a llorar y campitos a reír.
  • Siéntate en silencio sin hacer nada, la primavera llega y la hierba crece por sí sola.
  • El romero verde o malva, en la primavera estalla.
  • A abril con sus chaparrones, sigue mayo con sus flores.

Refranes de primavera

  • Empezando la primavera la vida se renueva.
  • Abril y mayo las llaves de todo el año.
  • El vino mueve la primavera y crece como una planta la alegría.
  • Golondrinas, cucos y cigüeñas anuncian la primavera.
  • Camina ligeramente en la primavera; la madre tierra está embarazada.
  • No importa cuánto dure el invierno, la primavera siempre llega.
  • Lluviosa primavera será, si en febrero el sol calentó ya.
  • No te fíes del sol de primavera.
  • En abril aguas mil.
  • Si la primavera empieza nevando, terminará cantando.
  • Cuando el sauce se muere la primavera está a punto de llegar.
  • Aparte de otras cosas, en abril las lilas y en mayo las rosas.
  • Agua de mayo, no cala el sayo.
  • Primavera mojada, verano seco.
  • ¿Cómo os va de amores?: Como a mayo con sus flores; si a él le va bien, a mí también.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


100 dichos, refranes y proverbios sobre diciembre

  • En diciembre, siete galgos a una liebre.
  • Tras la niebla de diciembre, frío o solano viene.
  • Del uno de diciembre en adelante, el invierno ya es constante.
  • Diciembre caliente, trae el diablo en el vientre.
  • Horno por Navidad, no tiene descanso.
  • Caliente diciembre, caliente enero, frío seguro tendrá febrero.
  • En diciembre, leña y duerme.
  • Por sol que en diciembre haga, no sueltes la capa.
  • Mucho llover en diciembre, buen año esperes.
  • Diciembre es un viejo que arruga el pellejo.
  • Buen tiempo en septiembre, mejor en diciembre.
  • Niebla en diciembre, lluvia o solano viene.
  • En diciembre, hielos y nieves, lebrillos de matanza y roscos de aguardiente.
  • Santo Tomás, témporas por delante y por detrás.
  • Cuando el búho en diciembre canta, o lluvia o templanza.
  • La aceituna, una por San Juan y ciento por Navidad.
  • Diciembre, la tierra se duerme.
  • Por diciembre el trueno, anuncia año bueno.
  • La niebla de diciembre trae el sur en el vientre.
  • Si llueve por Santa Bibiana, cuarenta días y una semana.
  • En diciembre, como el tres, todo el mes.
  • Las uvas por San Silvestre, se comen dulces y se echan fuertes.
  • No te fíes de la muchacha de la taberna ni del cielo estrellado de diciembre.
  • Quien quiera coger pan, barbeche antes de Navidad.
  • Junio, julio y agosto, señora, no soy vosto, ni vostro, ni os conozco; diciembre, enero y febrero, idos para majadero.
  • Los ajos por Navidad, ni nacidos ni por sembrar.
  • Gran año diciembre anuncia con nieves.
  • Diciembre nevado, para el trigo buen año.
  • En diciembre no hay valiente que no tiemble.
  • En diciembre, el pastor y el labriego descuidan las ovejas y atizan el fuego.
  • Cada año tiene dos mayos y dos diciembres.

Refranes de diciembre

  • Cuando en diciembre veas nevar, llena tu nevera y calienta el hogar.
  • Por San Francisco se siembra el trigo; la vieja que lo decía, ya sembrado lo tenía.
  • En diciembre, se hielan las cañas y se asan las castañas.
  • Por Santa Lucía, crece el día un paso de gallina; por Navidad, cada necio lo verá.
  • Amanecer y anochecer, en diciembre son casi a la vez.
  • Diciembre que se marcha tiritando, buen año viene pregonando.
  • Tras diciembre nebuloso, viene enero polvoroso.
  • En no lloviendo en Nochebuena, no hay sementera buena.
  • Diciembre es del año el mes más anciano.
  • San Silvestre, lleva el año del cabestro.
  • Diciembre decembrina hiela como culebrina.
  • ¿Cuándo no es Pascua en diciembre?
  • Quien toma el sol en Navidad, fuego de Pascua buscará.
  • En diciembre, hielos.
  • Sembrar en noviembre y barbechar en diciembre.
  • En diciembre, heladas, y migas a almorzadas.
  • Ni en agosto caminar, ni en diciembre navegar.
  • Cuando diciembre es frío y la nieve abunda, el labrador tiene fe en una añada fecunda.
  • Cuando en diciembre veas nevar, ensancha el granero y el pajar.
  • En diciembre, diente con diente.
  • Un mes antes y otro después de Navidad, es el invierno de verdad.
  • Si en diciembre hay sol templado, suele ser un solapado.
  • Días de diciembre, días de amargura: apenas amanece, ya es noche oscura.
  • En diciembre el frío se siente.
  • Por Santa Lucía, achican las noches y agrandan los días; primero a tumbo de piojo; después, a paso de gallina.

Más refranes de diciembre

  • Castañas verdes por Nadal, saben bien y pártense mal.
  • Si en Pascua mucho llueve, póngase el labrador alegre.
  • En diciembre sale el sol con tardura y poco dura.
  • Diciembre tiritando, buen enero y mejor año.
  • Diciembre gozoso hace el mes grandioso.
  • En diciembre frío, y calor en el estío.
  • El invierno, a veintiuno de diciembre entra con lluvias y nieves.
  • Por Santa Lucía, mengua la noche y crece el día.
  • En lloviendo la Pascua, llueve Carnestolendas y Semana Santa.
  • En diciembre, siete galgos a una liebre; y en mayo setenta liebres a un galgo.
  • En Diciembre sale el sol muy tarde y por poco tiempo arde.
  • Si llueve en la Purísima Concepción, llueve en Carnaval, Semana Santa y Resurrección.
  • En las frías noches de diciembre, si ves lucir la luna blanca, echa en la cama cobertor y manta.
  • Amanecer y oscurecer, en diciembre se suceden a la vez.
  • Si después de invierno seco, llueve por Santa Bibiana, llueve nueve semanas.
  • La nieve en diciembre es de hierro.
  • Por San Silvestre, la última fruta y la primera flor.
  • De Pascuas nevadas, primavera con galas.
  • En diciembre todo es un pesebre.
  • Cuando el búho en diciembre canta o mucha lluvia o nada.
  • En diciembre día templado, es que viene solapado.
  • Quien diciembre salva, la vida hará larga.
  • A primeros de diciembre, tu aceituna recogida.
  • En diciembre cuatro horas de sol y el resto nubarrón.
  • La perdiz y la camuesa, por Navidad es buena.
  • En diciembre, día templado, es que viene soplado.
  • Frío coral, un mes antes y otro después de Navidad.
  • En diciembre, leche y duerme.
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo para Parejas – Momentos ÚNICOS para Dos – 6.500 experiencias para Dos Personas – Idea de Regalo Navidad
  • ✅ CAJA REGALO PARA DOS & SIEMPRE ACERTARÁS: Es el cofre perfecto para regalar a una pareja o vivir un momento inolvidable…
  • ✅ VÁLIDO DURANTE 3 AÑOS & CAMBIO GRATUITO E ILIMITADO: Para que sea un regalo perfecto, todas las cajas Wonderbox tienen…
  • ✅ UNA EXPERIENCIA PARA CADA MOMENTO DE LA VIDA & UN REGALO ORIGINAL PARA TODOS: ¡Este pack te sorprenderá! Encontrarás…
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo -Momentos COMPARTIDOS- 1.100 Actividades para Dos Personas
  • 1 actividad gastronómica o 1 actividad de bienestar o 1 actividad de aventura para 2 personas
  • 1.100 actividades en España, Portugal y Francia
  • Válidez 3 años y 3 meses a partir de la fecha de compra. El cambio y la prolongación son gratuitos e ilimitados.
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo – DESCONECTA Dos DÍAS- 1300 estancias Rurales para Dos Personas en haciendas, masías, Casas Rurales inolvidables, hoteles en…
  • ✅ 1 noche con desayuno para 2 personas. 700 estancias en España y Europa.
  • ✅ Selección de colaboradores de calidad, evaluados continuamente. Válidez 3 años y 3 meses. Cambio Gratuito e ilimitado.
  • ✅ El cofre regalo contiene una tarjeta y una guía con todas las experiencias que puede consultar a través de nuestra web….

Refranes de diciembre

  • El mes de la Pascua, se vive junto al ascua.
  • Cuando en diciembre empieza a llover, la noche se oscurecerá a las seis.
  • Santa Lucia, el más corto de los días.
  • Lo indicado es que en diciembre haga frío y quédese el calor para el estío.
  • El invierno, a veintidós de diciembre, entra con lluvias y nieves.
  • San Silvestre, coge la capa y vete.
  • Las navidades piden aves.
  • Diciembre es del año el mes más anciano.
  • Por San Silvestre y Santa Coloma, el mes de enero asoma.
  • Navidad en viernes, siembra donde pudieres; en domingo, vende los bueyes y échalo en trigo.
  • Diciembre mojado y el año acabado.
  • Hasta Navidad, ni hambre ni frío pasarás.
  • Por San Nicolás, la nieve en lo llano.
  • Por Nadal, cada oveja en su corral.
  • A la nieve del treinta de noviembre, le sigue el hielo hasta el treinta de diciembre.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


100 dichos y refranes sobre noviembre

  • A la viña floja, en noviembre la poda.
  • Si en noviembre oyes que truena, la cosecha será buena.
  • Noviembre acabado, invierno empezado.
  • Nieblas de noviembre, traen al sur en el vientre.
  • Treinta trae noviembre, abril y junio y setiembre; veintiocho trae uno, los otros a treinta y uno.
  • Noviembre, si las flores dan, coge el azafrán.
  • Cuando noviembre acaba, el viento empieza.
  • Terminado noviembre, quien no sembró, que no siembre.
  • Quien cava en noviembre, el tiempo pierde.
  • Por San Andrés, hay puercos gordos que vender.
  • Si noviembre empieza bien, confianza has de tener.
  • Por San Eugenio, castañas al fuego, lumbre en el hogar y ovejas a guardar.
  • Desde el veinte de noviembre el invierno ya es constante.
  • Por San Martín, mata tu guarrín y destapa tu vin.
  • En noviembre, haz la matanza y llena la panza.
  • Por San Andrés, ni puestos ni por poner.
  • Noviembre, mes de batatas, castañas, bellotas y nueces.
  • Entre Todos los Santos y Navidad, es invierno de verdad.
  • Por San Andrés, nevaditas tres.
  • Ya en el veranillo, la madurez del membrillo.
  • Por San Andrés, mata tu res, mala o buena, o como es.
  • Noviembre tronado malo para el pastor, peor para el ganado.
  • En noviembre, de cavar no se te miembre; y el astil de cavar quiébrale en ahoyar.
  • Por Santa Catalina, prevente de leña y harina.
  • Noviembre y enero tienen un tempero.
  • El veranillo de San Martín dura tres días… y fin.
  • Marzo trae las hojas y noviembre las despoja.
  • Por los Santos, la nieve en los altos, y por San Andrés, en los pies.
  • Ajo ¿por qué no medraste? Porque en San Martín no me sembraste.
  • De San Martín en adelante, ya no hay diablo que aguante.

Más refranes de noviembre

  • Noviembre raso, año escaso.
  • Olivar plantado en noviembre, él lo dice aunque tú no lo mientes.
  • El veranín, por San Martín ha de venir.
  • Por Santa Catalina, mata tu cochina; por San Andrés mata tu res, y si no tienes que matar, mata a tu mujer.
  • Veranillo del membrillo, por San Andrés concluido.
  • Por San Martino, prueba tu vino y mata tu cochino.
  • Noviembre lluvioso año copioso.
  • Por San Martín, sólo siembra el ruin.
  • Noviembre es de estío la puerta de frío.
  • En llegando San Andrés, el vino nuevo añejo es.
  • Por Santa Catalina, la berza es gallina.
  • En noviembre, como hace el uno, el dos y el tres, hace la mayor parte del mes.
  • Por San Martín, deja el puerco de gruñir.
  • Por los Santos, siembra trigo y siembra cardo.
  • Cuando noviembre acaba, el invierno empieza.
  • De San Martín a Santa Isabel, veranillo es.
  • En noviembre leña y duerme.
  • Por San Martín, se viste el grande y mínimo.
  • Del veinte de noviembre en adelante, el invierno ya es constante.
  • Por Todos los Santos, los trigos sembrados y todos los frutos en casa encerrados.
  • Racimo de noviembre, ni el cerdo lo quiere.
  • Por San Andrés, toma el puerco por los pies; y, si no lo puedes tomar, déjalo hasta Navidad.
  • Noviembre caliente, mayo helado.
  • Quince días antes de Todos los Santos y quince días después, sementera es.
  • Por Todos los Santos, frío en los campos.
  • Noviembre y enero tienen un tempero.
  • Por San Andrés, todo el tiempo noche es.
  • A últimos de noviembre coge tu aceituna siempre.
  • Por Santa Catalina, coge tu oliva, y la vieja que lo sabia, cogida la tenía.
  • Antes de noviembre, tu viña sin fruto quede.
  • En noviembre el frío vuelve.

Refranes de noviembre

  • Septiembre caluroso, octubre florido, noviembre para ninguno.
  • De mitad de noviembre en adelante el invierno es constante.
  • En el día de difuntos memoria y frío van juntos.
  • Noviembre, el frío mata a la liendre.
  • Por Santa Catalina la nieve y el frío se avecinan.
  • Treinta días trae noviembre con abril, junio y septiembre, menos febrerillo el mocho que sólo tiene veintiocho.
  • Por Todos Santos, mira tus nabos; si fuesen buenos, di que son malos.
  • A la nieve del treinta de noviembre, le sigue el hielo hasta el treinta de diciembre.
  • Por los Santos, nieve en los altos, por San Andrés, nieve en los pies.
  • Sembrar en noviembre y barbechar en diciembre.
  • Por Santa Catalina, pesca la sardina.
  • Por Todos los Santos, anda el campo blanco.
  • A últimos de noviembre, coge la oliva, y después duerme.
  • Por San Martino el invierno viene de camino; si le dicen detente, llega por San Clemente y aunque venga retrasado, por San Andrés ya ha llegado.
  • Noviembre, dichoso mes que entra con Todos los Santos, media con San Eugenio y sale con San Andrés.
  • Por San Martino, se le coge la piña al pino.
  • Noviembre, de cebollas de capa, con capas de ropa, botas de pelo, y sin olvidar las orejeras.
  • El vareo de San Andrés, mucha aceituna deja caer.
  • Noviembre mes de castañas, hongos y nueces.
  • Antes de noviembre, la parra sin fruta quede.
  • Por Santa Catalina, todo su aceite tiene la oliva.
  • Por agosto, ni es vino ni es mosto; por San Andrés, vino es.
  • En noviembre chimenea y manta aunque salga el sol por la mañana.
  • Por San Martín, abre la espita al tonel y bebe de él.
  • Noviembre, todo guardado, o en tu casa o enterrado.
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo para Parejas – Momentos ÚNICOS para Dos – 6.500 experiencias para Dos Personas – Idea de Regalo Navidad
  • ✅ CAJA REGALO PARA DOS & SIEMPRE ACERTARÁS: Es el cofre perfecto para regalar a una pareja o vivir un momento inolvidable…
  • ✅ VÁLIDO DURANTE 3 AÑOS & CAMBIO GRATUITO E ILIMITADO: Para que sea un regalo perfecto, todas las cajas Wonderbox tienen…
  • ✅ UNA EXPERIENCIA PARA CADA MOMENTO DE LA VIDA & UN REGALO ORIGINAL PARA TODOS: ¡Este pack te sorprenderá! Encontrarás…
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo -Momentos COMPARTIDOS- 1.100 Actividades para Dos Personas
  • 1 actividad gastronómica o 1 actividad de bienestar o 1 actividad de aventura para 2 personas
  • 1.100 actividades en España, Portugal y Francia
  • Válidez 3 años y 3 meses a partir de la fecha de compra. El cambio y la prolongación son gratuitos e ilimitados.
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo – DESCONECTA Dos DÍAS- 1300 estancias Rurales para Dos Personas en haciendas, masías, Casas Rurales inolvidables, hoteles en…
  • ✅ 1 noche con desayuno para 2 personas. 700 estancias en España y Europa.
  • ✅ Selección de colaboradores de calidad, evaluados continuamente. Válidez 3 años y 3 meses. Cambio Gratuito e ilimitado.
  • ✅ El cofre regalo contiene una tarjeta y una guía con todas las experiencias que puede consultar a través de nuestra web….

Refranes de noviembre

  • Por Santa Catalina la nieve en la cocina.
  • Si en noviembre no matas cerdo o cordero, de hambre te llevará el demonio.
  • Entre Los Santos y Navidad, ni llover ni ventear.
  • En noviembre, los trigos sembrados y el granero bien apilado.
  • En noviembre no molesta la lumbre.
  • El viento que anda en San Martín, dura hasta el fin.
  • En octubre, noviembre o diciembre, coma quien tuviere.
  • Por Santa Catalina, el frío se afina.
  • Nieblas en octubre, lluvias en noviembre: hacen buen diciembre.
  • Santa Cecilia, la nieve en la rodilla y la vaca a la cebilla.
  • Bienaventurado es quien por San Andrés en casa es.
  • No pase noviembre sin que el labrador siembre.
  • Si en noviembre sopla el viento, ni un barco sale del puerto.
  • Si en noviembre truena, el frío arrecia.

Refranes de noviembre




Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


100 dichos y refranes sobre octubre

  • En octubre podarás, mas la encina dejarás.
  • La luna de octubre, siete lunas cubre; y si llueve, nueve.
  • Octubre lluvioso, año copioso.
  • En octubre de la sombra huye; pero si aprieta el sol, cuida de la insolación.
  • Si en octubre sientes frío, a los animales da abrigo.
  • Cuando octubre llega a su fin, los pájaros de invierno están aquí.
  • Octubre vinatero, padre del buen cuero.
  • Si octubre es corto en granos, será largo en caldos.
  • Por san Augusto, el labrador pasa el susto.
  • En octubre toma los bueyes y cubre.
  • Si entra tronada la luna de octubre, siete lunas cubre.
  • En octubre podarás, mas la encina dejarás.
  • Octubre llegará con la gaviota cerca del mar.
  • Octubre echa pan y cubre.
  • Por San Lucas, bien saben las uvas.
  • Septiembre benigno, octubre florido.
  • De octubre a primeros, entran los ciervos en el picadero.
  • Octubre vinatero, padre del buen enero.
  • En octubre uñe los bueyes y cubre, y alza la mano de ubre; que quien te lo ayudó a sembrar, no te lo ayudará a segar.
  • Octubre, corto en ramos y largo en caldos.
  • Por San Simón y Judas, saben más ricas las uvas.
  • A la primera agua de octubre, siembra y cubre.
  • Octubre en el soto, y octubre fuera del soto.
  • En octubre, no des a tu mujer en la ubre, ayudártelo ha a derramar, y no te lo ayudará a apañar.
  • Octubre es un mes de historias que dejó malas memorias.
  • Por las costas de Levante, el diluvio y la inundación, hacen en octubre su aparición.
  • Octubre que termina claro, favorece lo sembrado.
  • Por San Francisco no hay fruto que no sea rico.
  • Por San Simón y San Judas, las naves al ancla.
  • El cordonazo de san Francisco lo temen los pescadores y los marinos.

Más refranes de octubre

  • Por San Simón, el níspero ha su sazón.
  • Planta en octubre y tendrás todo el año.
  • Por San Lucas, siembra habucas.
  • En octubre, estercola y cubre.
  • Por San Vicente, abra la mano la simiente.
  • A Alcalá, putas, que llega San Lucas.
  • La luna de octubre, siete lunas cubre.
  • En octubre, de la sombra huye.
  • El labrador para octubre sus deudas cubre.
  • Por San Simón, luego coge el nabo, crudo o maduro.
  • El tiempo de octubre loco, derrama de todo un poco.
  • Del pellejo de octubre, de ese te cubre.
  • Cuando en septiembre acabes de vendimiar, ponte enseguida en octubre a sembrar.
  • Agua de octubre, las mejores frutas pudre.
  • Octubre, Murcia cubre.
  • Cuando octubre truena, viento lleva.
  • En octubre, el hogar de leña cubre.
  • Si quieres tener un buen habar, siémbralo por la Virgen del Pilar.
  • Otoñada segura, San Francisco la procura.
  • La nieve en octubre, siete meses cubre.
  • En octubre, el enfermo que no se agarra, cae con la hoja de parra.
  • En octubre las cabras hacen ubre.
  • Cuando en octubre truena, nieve bandea.
  • En octubre no molesta la lumbre.
  • Por San Simón, cada mosca vale un doblón.
  • En octubre de hoja el campo se cubre.
  • Cuando de San Galo llega la hora, la vaca en el establo mora.
  • Por las costas de Levante, el diluvio y la inundación, hacen en Octubre su aparición.
  • De octubre a primeros, repón los aperos.
  • De duelo se cubre, quien no sembró en octubre.
  • Por octubre, rescoldito de lumbre.
  • Dejan recuerdos espantosos los octubres que comienzan tormentosos.
  • En octubre toma la yunta y cubre.

Refranes de octubre

  • En octubre, echa la semilla y cubre.
  • Hacia la Virgen del Pilar, comienza el tiempo a cambiar.
  • Por Santa Teresa, las nubes traen agua a las presas.
  • Si octubre refleja, aguza la reja.
  • En octubre, de la lumbre huye.
  • El cordonazo de San Francisco se hace notar, tanto en la tierra como en el mar.
  • En octubre, agua del diez al veinte, para todo es conveniente.
  • Por San Lucas mata tus puercos y tapa tus cubas, y para tus yuntas.
  • El otoño en Castilla, es una maravilla.
  • En octubre, de hoja el campo se nutre.
  • Si llueve en la luna de octubre siete temporales descubre.
  • El diluvio y la inundación hacen en octubre su aparición.
  • En octubre no le toques a tu mujer la ubre.
  • Por San Simón y Judas, las habas orejudas.
  • Por Santa Teresa, derrama el trigo aprisa.
  • El mes de octubre, de castañas y setas se cubre.
  • Cuando San Francisco saca el cordón, en el mar hay grandes marejadas; unos años sí y otros no, pero más sí que no.
  • Cuando llovizna en octubre sonríe el agricultor y el peón.
  • En seco o en mojado, por San Lucas ten sembrado.
  • El aire castañero, en octubre fulero.
  • El que en octubre no se agarra, puede caer como la hoja de la parra.
  • Por San Simón, siembra el buen labrador.
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo para Parejas – Momentos ÚNICOS para Dos – 6.500 experiencias para Dos Personas – Idea de Regalo Navidad
  • ✅ CAJA REGALO PARA DOS & SIEMPRE ACERTARÁS: Es el cofre perfecto para regalar a una pareja o vivir un momento inolvidable…
  • ✅ VÁLIDO DURANTE 3 AÑOS & CAMBIO GRATUITO E ILIMITADO: Para que sea un regalo perfecto, todas las cajas Wonderbox tienen…
  • ✅ UNA EXPERIENCIA PARA CADA MOMENTO DE LA VIDA & UN REGALO ORIGINAL PARA TODOS: ¡Este pack te sorprenderá! Encontrarás…
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo -Momentos COMPARTIDOS- 1.100 Actividades para Dos Personas
  • 1 actividad gastronómica o 1 actividad de bienestar o 1 actividad de aventura para 2 personas
  • 1.100 actividades en España, Portugal y Francia
  • Válidez 3 años y 3 meses a partir de la fecha de compra. El cambio y la prolongación son gratuitos e ilimitados.
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo – DESCONECTA Dos DÍAS- 1300 estancias Rurales para Dos Personas en haciendas, masías, Casas Rurales inolvidables, hoteles en…
  • ✅ 1 noche con desayuno para 2 personas. 700 estancias en España y Europa.
  • ✅ Selección de colaboradores de calidad, evaluados continuamente. Válidez 3 años y 3 meses. Cambio Gratuito e ilimitado.
  • ✅ El cofre regalo contiene una tarjeta y una guía con todas las experiencias que puede consultar a través de nuestra web….

Refranes de octubre

  • El sol de octubre la lluvia encubre.
  • Por San Simón y Judas, alza tus bueyes de cobertura.
  • En octubre, caída de hojas, ubre y lumbre.
  • Por San Lucas, echa tus yuntas, mojadas o enjutas.
  • En octubre coge las uvas, y no te olvides de los membrillos.
  • En octubre, cubre con afán y tendrás buen pan.
  • Por San Gale ara el monte y el valle.
  • En octubre, el gallinero mucha pluma y poco huevo.
  • Por San Simón y Judas, mata tu puerco y atiesta tus cubas.
  • En octubre, la oveja cubre.
  • En octubre niebla en los valles, frio y nieve en las cumbres.
  • Por San Simón y Judas, carponcito de tres uvas.
  • En octubre, noviembre o diciembre, coma quien tuviere.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


100 dichos y refranes sobre septiembre

  • Septiembre, o lleva los puentes o seca las fuentes.
  • Por septiembre, quien tiene trigo, que siembre.
  • Si en septiembre comienza a llover, otoño seguro es.
  • El que en agosto duerme, velará en septiembre.
  • Por septiembre las gallinas vende, y por Navidad, vuélvelas a comprar.
  • Por San Mateo, tanto veo como no veo.
  • Agosto y septiembre, no duran siempre.
  • Por la de septiembre, aunque al vaquero le pese.
  • Niebla en septiembre, trae el sur en el vientre.
  • Hacer su agosto, aunque sea por el mes de septiembre.
  • En septiembre, el que no tenga ropa que tiemble.
  • Septiembre, octubre y noviembre, buscad quien os gobierne.
  • Mayo y septiembre son dos hermanos: uno en invierno y otro en verano.
  • El sol septembrino, madura el membrillo.
  • Septiembre benigno, octubre florido.
  • Lo que agosto madura, septiembre lo asegura.
  • En septiembre truenos, ni malos ni buenos.
  • En septiembre, come pan y uvas, si tienes.
  • Aire de puerto antes de San Miguel, el labrador torna a mirar el cielo.
  • Noviembre treinta días trae, con abril, junio y septiembre; de veintiocho solo hay uno, los demás de treinta y uno.
  • Por el veranillo de San Miguel están los frutos como la miel.
  • Septiembre es bueno si de primero al treinta pasa sereno.
  • Agosto tiene la culpa y septiembre lleva la fruta.
  • Por San Miguel, gran calor, será de mucho valor.
  • En septiembre, cosecha y no siembres.
  • Por San Nicolás, la tolva henchirás.
  • Agua por San Mateo, puercos, vendimias y gordos borregos.
  • El otoño verdadero, por San Miguel el primer aguacero.
  • En septiembre a fin de mes, el calor vuelve otra vez.
  • Por San Mateo siembran locos y cuerdos.
  • La lluvia de septiembre es buena para las viñas y mejor para las siembras.

Más refranes de septiembre

  • En septiembre y en agosto bebe el vino añejo y deja estar el mosto.
  • Por septiembre, come y vende; pero no sea tanto tu comer, que no tengas que vender.
  • Septiembre se tiemble, pues o seca las fuentes o se lleva los puente
  • Agosto madura, y septiembre vendimia la uva y fruta.
  • Viva el pueblo de la Zarza y la Virgen de las Nieves; viva la feria bonita que se celebra en septiembre.
  • El verano de San Miguel faltará muy rara vez.
  • Si en septiembre ves llover, el invierno seguro es.
  • Por febrero y septiembre a las seis anochece y a las seis amanece.
  • Por San Antolín el verano toca a su fin.
  • En septiembre, quien no tenga abrigo que tiemble.
  • Por San Miguel el veranillo, es el del membrillo.
  • Septiembre sereno, ni malo ni bueno.
  • Por San Miguel, primero la nuez, la castaña después.
  • En septiembre, a los días primeros, entra el ciervo en el picadero.
  • Dame de lo que el Ángel trae y San Miguel se lleva.
  • Cuando en septiembre acabes de vendimiar, prepara los aperos para sembrar.
  • Septiembre muy mojado, mucho mosto pero aguado.
  • Si sembrar quieres, hasta San Vicente no sudes la frente.
  • Si quieres tener buenas sementeras, por San Mateo haz las primeras.
  • En septiembre, el enfermo tiemble.
  • Septiembre es frutero, alegre y festero.
  • En septiembre el vendimiador, corta los racimos de dos en dos.
  • Julio triguero, septiembre huevero.
  • Buen tiempo en septiembre, mejor en diciembre.
  • Por septiembre, calabazas, aunque no siempre.
  • Septiembre y marzo, ventoleros ambos.
  • Septiembre, o los ríos llena o el agua escasea.
  • Por San Miguel los higos son miel.
  • Por la Virgen de Carrión, deja la sandía y vete al melón.
  • Por San Mateo, la vendimia arreo.

Refranes de septiembre

  • El septiembre aquel tendrás por bueno, que del uno al treinta pasó sereno.
  • Septiembre, con los membrillos colorea el campo de amarillo.
  • Las tormentas que septiembre terminan, invierno y años malos vaticinan.
  • En septiembre, el que quiera comer pan, que lo siembre.
  • Cuando en septiembre acabes de vendimiar, ponte enseguida en octubre a sembrar.
  • El sol de septiembre, madura el membrillo siempre.
  • Treinta días trae septiembre con abril, junio y noviembre los demás traen treinta y uno menos febrero, que es mocho, y sólo tiene veintiocho.
  • Marzo y septiembre son cual hermanos: uno dice adiós al invierno y otro al verano.
  • Por agosto uvas e higos, por septiembre membrillos.
  • Septiembre soleado y brillante, te pone de buen talante.
  • En septiembre, truenos.
  • Si quieres matar a tu mujer, dale sardinas por San Miguel.
  • En septiembre, los melones se guardan en los rincones.
  • Del mes que entra con abad y sale con fraile, Dios nos guarde.
  • Avispas en septiembre, asustan al rebaño y al pastor.
  • Septiembre, el mes más malo que el año tiene.
  • En septiembre, el vendimiador corta las uvas que más grandes son y deja los chirdiles para otra ocasión.
  • Agosto seca los montes y septiembre se lleva los puentes.
  • Cuando la Virgen llega, la golondrina se va.
  • A agosto y septiembre, pocos les entienden.
  • Enero friolero, febrero ventolero, marzo airado, abril variado, mayo hermoso, junio fogoso, julio claro, agosto raro, septiembre extravagante, octubre abundante, noviembre llevadero y diciembre nevadero.
¡Recomendado!
Wonderbox – Caja Regalo – Tres Días con Encanto – 4100 Estancias – 2 Noches + Desayunos – Hotel con Encanto de 4 estrellas – Ideas Regalo Hombre o…
  • ✅ AL DESCUBRIMIENTO EN PAREJA: Wonderbox ha realizado este cajas de regalo experiencias, ideales como regalos para hombres…
  • ✅ VÁLIDO DURANTE 3 AÑOS & CAMBIO GRATUITO E ILIMITADO: Para que sea un regalo perfecto, todas las cajas Wonderbox tienen…
  • ✅ UNA EXPERIENCIA PARA CADA MOMENTO DE LA VIDA & UN REGALO ORIGINAL PARA TODOS: ¡Este pack te sorprenderá! Encontrarás…
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo – MIL & UNA Noches DE ENSUEÑO – una Estancia con Diferentes Opciones a Elegir Entre 4.200 estancias de ensueño para Dos…
  • ✅ 4.200 estancias en España y Europa para dos personas.
  • ✅ 2 noches + desayunos o 1 noche + desayuno + cena o actividad bienestar o 1 noche de ensueño + desayuno para 2 personas a…
  • ✅ Válidez 3 años y 3 meses a partir de la fecha de compra. El cambio y la prolongación son gratuitos e ilimitados.
¡Recomendado!
WONDERBOX – Happy Caja Regalo – Feliz ESCAPADA – 1 Noche a Elegir para Dos Personas Entre más de 700 estancias: hoteles de 4*, Casas Rurales,…
  • ✅ Más de 700 hoteles en España y Europa.
  • ✅ 1 noche o 1 noche + desayuno para 2 personas a elegir entre más de 700 estancias.
  • ✅ Válidez 3 años y 3 meses a partir de la fecha de compra. El cambio y la prolongación son gratuitos e ilimitados.

Refranes de septiembre

  • Julio, triguero, septiembre, uvero.
  • Septiembre y marzo, revoltosos ambos.
  • A mediados de septiembre, tu fuego enciende.
  • Por San Gil, enciende tu candil.
  • Por Santiago esconde el conejo el rabo; y por San Miguel, se le vuelve a ver.
  • Agosto arder, septiembre beber.
  • En septiembre, truene.
  • Si el catorce de septiembre es ventoso, todo el año es lluvioso.
  • Agosto y septiembre, buscad quien os gobierne.
  • Entre septiembre y octubre, prepara bien tu techumbre.
  • Al principio de septiembre, apareja las cubas para vendimiar las uvas.
  • Septiembre sea siempre.
  • En septiembre, al final, los higos son un manjar.
  • Septiembre, se le tiemble.
  • Bueno septiembre, mejor diciembre.
  • El sol de septiembre calienta en diciembre.
  • Cuando en septiembre acabes de vendimiar, en treinta días a sembrar.
  • En septiembre, el dinero tiemble.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


100 dichos y refranes sobre agosto

Refranes de agosto

Refranes agost

  • Agosto y vendimia no es cada día y sí cada año.
  • En agosto, a sol puesto no te conozco.
  • La primera lluvia de agosto apresura el mosto.
  • Pájaros en agosto, gordos como tordos.
  • En agosto uvas y mosto.
  • Quien en mayo come la sardina, en agosto caga la espina.
  • Julio los prepara y agosto se los lleva.
  • Agosto, mes de los gatos.
  • Lodos en mayo, espigas en agosto.
  • La sandía y el melón, en agosto entran en sazón.
  • Por agosto, con las aguas primeras entra el otoño.
  • El que en agosto duerme, velará en septiembre.
  • Agosto seco, castaña en cesto.
  • Agosto, por el día fríe el rostro; pero por la noche frío en rostro.
  • Siete agostos, siete rostros.
  • Por agosto, uvas e higos; por septiembre, membrillos.
  • El agua de agosto fastidia la era; pero apaña la rastrojera.
  • En agosto trilla el perezoso.
  • El sol de agosto cría aceite y mosto.
  • Por agosto, las tronadas suelen ser más pesadas.
  • Agosto se le hace mayo al que no tiene sembrado.
  • El agosto lo empareja todo.
  • Al que no tiene pan labrado, agosto se le hace mayo
  • Lo que agosto madura, septiembre la asegura.
  • En agosto, sandía y melón como cabeza de motilón.
  • Serrano de abril, veta al mandado; serrano de agosto ni por agua al pozo.
  • A agosto y septiembre pocos los entienden.

Más refranes de Agosto

  • Arada de agosto a la estercada da en rostro.
  • Agosto tiene la culpa y septiembre lleva la fruta.
  • Primer día de agosto, primer día de invierno.
  • Agosto está reñido con Baco y Cupido.
  • Agosto relente, agua corriente.
  • Por San Bartolomé, tormentas ha de haber.
  • Si quieres ver a tu marido morto, dale berzas en agosto.
  • Agosto y septiembre no duran siempre.
  • Agosto, frío el rostro.
  • En agosto prepara la tinaja para el mosto.
  • Por Santa María de agosto repasta la vaca un poco.
  • Por la virgen melonera, verano fuera.
  • La pollada de agosto y enero, vale por un carnero.
  • Tardes de abril, ve donde has de ir, que a tu casa vendrás a dormir; las de agosto ni por agua al pozo.
  • Agosto y vendimia no es cada día y sí cada año, unos con ganancia y otros con daño.
  • Llueva o no llueva, en agosto la huerta riega.
  • En agosto bulle el mar y hierve el mosto.
  • En agosto, sandía y melón un buen refresco son.
  • Hacia San Lorenzo, calor muy intenso.
  • Quien en agosto ara, despensa prepara.
  • Por la Virgen de agosto, a las siete ya está fosco.
  • No estés al sol sin sombrero, ni agosto ni en enero.
  • Junio, julio, Cartagena y Puerto Mahón, buenos puertos del Mediterráneo son.
  • Junio, julio y agosto, ni dama ni mosto.
  • San Joaquín y Santa Ana pintan la uva y al mes de agosto ya esta madura.
  • Agosto y septiembre, buscad quien os gobierne.
  • En agosto, ni mujeres, ni coles, ni mosto.
  • En mayo lodo, espigas en agosto.
  • Agosto arder, septiembre beber.
  • Por San Bartolomé, brama el ciervo por primera vez.
  • Primero de agosto lluvioso, pone al castaño hermoso.
  • Hacer su agosto, aunque sea por el mes de septiembre.
  • Por Santa María de agosto repasta la vaca un poco; por la de septiembre, aunque el vaquero le pese.

Refranes de Agosto

  • Siete agostos, siete rostros.
  • Entre Virgen y Virgen el calor aprieta de firme.
  • Luna de enero no tiene par, sin la de agosto que en rostro la da.
  • Agua de agosto, azafrán, miel y mosto.
  • En las madrugadas de agosto pasan frío el viejo y el mozo.
  • Cuando llueve en agosto, llueve miel y llueve mosto.
  • Agosto está en el secreto de doce meses completos.
  • San Lorenzo en la parrilla y el labrador en la trilla.
  • En agosto, aunque sea poco, quien no goza de él está loco.
  • En julio y agosto ni venus ni mosto.
  • En agosto, ni por leña al mato, ni por agua al pozo.
  • Cuando lloviere en agosto, no eches tu dinero en mosto.
  • Ni en agosto caminar, ni en diciembre navegar.
  • Labrador que olvidó las cabañuelas perdió el dinero en siembras.
  • Mayo come trigo y agosto bebe vino.
  • El becerrito y el niño, en agosto han frío.
  • Agua de por San Juan, quita vino y no da pan; por agosto, ni pan ni mosto.
  • En Agosto las tormentas son duras y violentas.
  • Si le da por ser tormentoso agosto será luctuoso.
  • Agosto seca las fuentes y septiembre se lleva los puentes.
  • De abril son las puestas, y agosto las lleva a cuestas.
  • Quien no trilla en agosto, trilla con mal rostro.
  • En allegar se va el agosto.
  • Quien en agosto ara, su riqueza prepara.
  • Rocíos de agosto, miel y mosto.
  • El can con agosto, a su amo vuelve el rostro.
  • Agosto nuboso, poca playa, mucho mosto.
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo para Parejas – Momentos ÚNICOS para Dos – 6.500 experiencias para Dos Personas – Idea de Regalo Navidad
  • ✅ CAJA REGALO PARA DOS & SIEMPRE ACERTARÁS: Es el cofre perfecto para regalar a una pareja o vivir un momento inolvidable…
  • ✅ VÁLIDO DURANTE 3 AÑOS & CAMBIO GRATUITO E ILIMITADO: Para que sea un regalo perfecto, todas las cajas Wonderbox tienen…
  • ✅ UNA EXPERIENCIA PARA CADA MOMENTO DE LA VIDA & UN REGALO ORIGINAL PARA TODOS: ¡Este pack te sorprenderá! Encontrarás…
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo -Momentos COMPARTIDOS- 1.100 Actividades para Dos Personas
  • 1 actividad gastronómica o 1 actividad de bienestar o 1 actividad de aventura para 2 personas
  • 1.100 actividades en España, Portugal y Francia
  • Válidez 3 años y 3 meses a partir de la fecha de compra. El cambio y la prolongación son gratuitos e ilimitados.
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo – DESCONECTA Dos DÍAS- 1300 estancias Rurales para Dos Personas en haciendas, masías, Casas Rurales inolvidables, hoteles en…
  • ✅ 1 noche con desayuno para 2 personas. 700 estancias en España y Europa.
  • ✅ Selección de colaboradores de calidad, evaluados continuamente. Válidez 3 años y 3 meses. Cambio Gratuito e ilimitado.
  • ✅ El cofre regalo contiene una tarjeta y una guía con todas las experiencias que puede consultar a través de nuestra web….

Refranes de Agosto

  • En agosto, en el campo las labores hacen primores.
  • En enero, el gato en celo; febrero, merdero; marzo, sol como mazo; en abril, aguas mil; en mayo, toro y caballo; en junio, hoz en puño; en julio, calentura y aúllo y en agosto, frío en rostro.
  • Al que ha de madurar en agosto, en abril se le ve el rostro.
  • En mayo, el mozo se venga del amo; y en agosto, el amo se venga del mozo.
  • Las castañas quieren en agosto arder y en septiembre beber.
  • Quien vende la lana en la tijera, y el queso en la encella, y el pan en agosto, y el vino en mosto, su ganancia da a otro.
  • Agosto madura y septiembre vendimia la uva.
  • En agosto y en enero no tomes el sol sin sombrero.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


100 dichos y refranes sobre el mes de julio

  • Campos en marzo atrasados, se ven en julio colmados.
  • En julio, beber y sudar, y el fresco en balde buscar.
  • Julio caliente, quema al más valiente.
  • Bendígate julio, pues mayo no pudo.
  • Si en julio vienen solanos se va el fruto de las manos.
  • Aguas en junio, ni frutos ni pastos en julio.
  • Julio, lo verde y lo maduro.
  • En julio el melón echa dulzor.
  • Dice el trigo al sembrador: con un grano o con dos, al julio soy con vos.
  • En julio, ¿dónde anda el mozo? Pues va de la acequia al pozo.
  • En teniendo el castellano vino, ajos, trigo y cebada, no deja la plaza en julio ni en el enero la capa.
  • Julio los prepara y agosto se los lleva.
  • Si quieres sandía por Santiago, siémbralas por San Marcos.
  • En julio la hoz al puño, para probar, que no para segar.
  • Julio, la carreta y el yugo.
  • De brevas a higos, el calor y el verano estarán contigo.
  • Junio, julio, Cartagena y Puerto Mahón, buenos puertos del Mediterráneo son.
  • Si quieres buenos nabos, por julio has de sembrarlos.
  • Aunque raras, muy violentas son por julio las tormentas.
  • En enero, el gato en celo; febrero, merdero; marzo, sol como mazo; en abril, aguas mil; en mayo, toro y caballo; en junio, hoz en puño; en julio, calentura y aullo; y en agosto, frío en rostro.
  • De la Virgen de julio a la Virgen de agosto, la sardina está en sazón.
  • Enjambre de julio, el aguijón trae al culo.
  • Julio, el mes más corto cuando hay peculio.
  • Si en julio no truena, hambre en la aldea.

Refranes de julio

  • Dice el labrador al trigo, para julio te espero amigo.
  • En julio de la uva empieza el zumo.
  • Julio anormal, será todo manantial.
  • Julio siega y pon tras culo.
  • Por Santiago esconde el conejo el rabo; y por San Miguel se le vuelve a ver.
  • En julio, el melón echa sabor.
  • Por la Magdalena, la avellana es plena.
  • Si no siegas en el mes de la siega vendrá el demonio y te la lleva.
  • Julio abrasado, trigo seco y blando.
  • Junio, julio y agosto, ni col, ni mujer ni mosto.
  • Julio es todo día: los viejos y jóvenes tienen más vida.
  • En julio es gran tabarra el canto de la cigarra.
  • Si en julio llueve, renace la hierba y el trigo se pierde.
  • La viña, en julio, no quiere beber agua, sino tomar el sol.
  • La lluvia de julio hace madera.
  • En julio normal, seco todo manantial.
  • Entre Santa Ana y Santa Magdalena no tengas la parva en la era.
  • En julio, el melón echa color.
  • Por Santa Marina ve a ver tu viña, cual la hallares, tal la vendimia.
  • La lluvia de San Fermín, en unas horas da fin.
  • Quien trabaja en julio, trabaja con orgullo.
  • Julio triguero, septiembre uvero.
  • Por Santiago los calores te agobiaran como en un mar de sudores.
  • En abril, espigado; en mayo, granado; en junio, segado; en julio, trillado, y en agosto, encamarado.
  • Por la festividad del Carmen, todo el mundo trabaja y come carne.
  • En julio al mucho calor, ajo blanco y melón.
  • Por Santiago y Santa Ana pintan las uvas y por Nuestra Señora ya están maduras.
  • En julio es mi trigo y en agosto el de mi amigo.
  • Por Santiago el buen nabo debe de estar sembrado.

Dichos y refranes de julio

  • Julio, mes de poca flor, sí de mucho calor.
  • El que en julio no trilla, en agosto no gavilla.
  • Por San Fermín, mocicas a la fiesta, abuelos a la siesta.
  • En julio se muere un hombre de sed entre un pozo y un aljibe.
  • Por Santa Marina da una vuelta por tu viña.
  • Julio sano, lo mejor del verano.
  • Por San Fermín, el encierro verás y sí te duermes te espabilarán.
  • Viene mayo con sus rosas, junio con sus claveles y julio con sus espigas hermosas.
  • Pollo de julio, o le duele la cabeza, o le duele el culo.
  • Julio soleado y brillante, te pone de buen talante.
  • El verano en la montaña, empieza en Santiago y acaba en Santa Ana.
  • En julio, agua viene y toalla va, y el verano ya pasará.
  • Por San Benito, sacan las señoritas el abanico.
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo para Parejas – Momentos ÚNICOS para Dos – 6.500 experiencias para Dos Personas – Idea de Regalo Navidad
  • ✅ CAJA REGALO PARA DOS & SIEMPRE ACERTARÁS: Es el cofre perfecto para regalar a una pareja o vivir un momento inolvidable…
  • ✅ VÁLIDO DURANTE 3 AÑOS & CAMBIO GRATUITO E ILIMITADO: Para que sea un regalo perfecto, todas las cajas Wonderbox tienen…
  • ✅ UNA EXPERIENCIA PARA CADA MOMENTO DE LA VIDA & UN REGALO ORIGINAL PARA TODOS: ¡Este pack te sorprenderá! Encontrarás…
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo -Momentos COMPARTIDOS- 1.100 Actividades para Dos Personas
  • 1 actividad gastronómica o 1 actividad de bienestar o 1 actividad de aventura para 2 personas
  • 1.100 actividades en España, Portugal y Francia
  • Válidez 3 años y 3 meses a partir de la fecha de compra. El cambio y la prolongación son gratuitos e ilimitados.
¡Recomendado!
WONDERBOX Caja Regalo – DESCONECTA Dos DÍAS- 1300 estancias Rurales para Dos Personas en haciendas, masías, Casas Rurales inolvidables, hoteles en…
  • ✅ 1 noche con desayuno para 2 personas. 700 estancias en España y Europa.
  • ✅ Selección de colaboradores de calidad, evaluados continuamente. Válidez 3 años y 3 meses. Cambio Gratuito e ilimitado.
  • ✅ El cofre regalo contiene una tarjeta y una guía con todas las experiencias que puede consultar a través de nuestra web….

Refranes de julio

  • Entre Santa Ana y Santa Magdalena no tengas el trigo en la era.
  • Julio calorero, llena bodega y granero.
  • Tronadas en julio anuncian muchos frutos.
  • Por Santa Magdalena la avellana esta llena.
  • Venga junio fresco, Carmen claro y Santiago abrasado.
  • Julio y agosto cada uno como el otro.
  • Julio brillante, año abundante.
  • En julio, el mozo en la acequia o en el pozo.
  • El calor de julio tiene la lluvia por enemigo.
  • Un ratico al sol y otro a la sombra, para pasar julio de la forma más cómoda.
  • Lo que en junio se moja, en julio se seca.
  • En julio las nubes dan sombra y lluvia refrescante, el sol es bronceante y la noche festiva y estrellada como mujer enamorada.
  • Enero llorón, julio tronón.
  • Quien mejor escarde sus sembrados cogerá en julio más puñados.
  • Por Santa Ana no hay borrica mala y por Santiago no hay mal caballo.
  • Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo; y si el tiempo es inoportuno, hasta el cuarenta de junio.

Refranes




Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no