Saltar al contenido
INICIO » PERSONAJES SINGULARES » Página 2

PERSONAJES SINGULARES

Aquí desfilan los especímenes más pintorescos que la historia olvidó… o intentó olvidar sin éxito. Hablamos de iluminados motivados, sabios autoproclamados que confundían ciencia con espiritismo, y aristócratas excéntricos. Esta etiqueta es el circo de tres pistas de los que se salieron del renglón, del margen y del cuaderno entero.

Desde emperadores con crisis existenciales hasta poetas que discutían con muebles, todos ellos tienen en común una cosa: vivieron como les dio la gana, desafiando las convenciones, el decoro y a menudo la lógica. Algunos fueron genios incomprendidos, otros simplemente incomprensibles. Pero todos merecen un lugar en este museo de rarezas con corazón.

Porque la historia no solo la escriben los vencedores, también los que iban por la vida en dirección contraria… y con un pato bajo el brazo al que consultaban la quiniela del domingo.

le Gentil

Guillaume Le Gentil: el hombre que perdió dos tránsitos, una esposa y hasta la fe en el cielo

En el siglo XVIII, cuando Europa hervía de enciclopedistas, navegantes y relojeros obsesionados con la exactitud de los segundos, el tránsito de Venus frente al Sol no era una simple curiosidad celeste. Era el equivalente a la final de la Champions League de la ciencia: un evento raro, mediático en clave ilustrada y con promesa de gloria eterna para quienes lograran arrancarle al cielo un… Leer más »Guillaume Le Gentil: el hombre que perdió dos tránsitos, una esposa y hasta la fe en el cielo

Frederick Inglefield

Frederick Inglefield y su escuadrón de gaviotas

El escenario: mares revueltos y neuronas creativas Principios del siglo XX. El mundo se balanceaba en la cuerda floja de la tensión internacional mientras, en los océanos, los submarinos, esos “monstruos invisibles”, empezaban a aterrorizar a las flotas tradicionales. Alemania jugaba al escondite bajo el agua, Gran Bretaña buscaba contramedidas y la imaginación de algunos oficiales británicos parecía abonada por un fertilizante de lo más… Leer más »Frederick Inglefield y su escuadrón de gaviotas

Tres Cristos de Ypsilanti

Los Tres Cristos de Ypsilanti: cuando el psicólogo jugó a ser Dios

Corría el año 1959, esa dulce época para los psicólogos estadounidenses en la que aún podían hacer y deshacer a sus anchas sin que un comité de ética les mirara mal desde el otro lado de la sala. Fue entonces cuando un tal Dr. Milton Rokeach, un tipo con ciertas inquietudes científicas, decidió llevar a cabo uno de los experimentos más extraños, incómodos y, por… Leer más »Los Tres Cristos de Ypsilanti: cuando el psicólogo jugó a ser Dios

Roy L. Gray

El rey de lo ordinario: Roy L. Gray y la coronación del perfecto Don Nadie

En los abismos de la historia, repletos de grandes guerras, inventos revolucionarios y personajes memorables, hay también un huequito entrañable —y no menos fascinante— reservado para la mediocridad con mayúsculas. Y uno de estos huecos ocurrió en 1927, entre Charleston, Jazz y un Wall Street aún sin colapsar, cuando un editor llamado William S. Dutton, de la revista American Magazine, se levantó una mañana y… Leer más »El rey de lo ordinario: Roy L. Gray y la coronación del perfecto Don Nadie

Ashley Revell

Ashley Revell: el hombre que vendió hasta los calzoncillos para jugarse la vida al rojo

Un joven británico: Ashley Revell… 11 de abril de 2004, un domingo cualquiera… Las Vegas, Nevada… A sus 32 años, Revell, nuestro protagonista, no sólo decidió jugarse toda su fortuna en una sola tirada de ruleta; no, eso sería demasiado banal, simple y poco rocambolesco… …el señor Revell vendió absolutamente todas sus pertenencias, incluyendo la ropa interior (literalmente), para reunir un fondo de 135.300 dólares.… Leer más »Ashley Revell: el hombre que vendió hasta los calzoncillos para jugarse la vida al rojo

Aimo Koivunen

Aimo Koivunen: el Forrest Gump de la metanfetamina en la Segunda Guerra Mundial

Finlandia: el frigorífico bélico de Europa Hablar de la Segunda Guerra Mundial suele evocar playas normandas, desiertos africanos o ciudades arrasadas por bombardeos. Pero en el mapa helado del conflicto existía un escenario que parecía diseñado por un guionista con gusto por lo extremo: Finlandia. La conocida como Guerra de Invierno que tuvo lugar entre 1939 y 1940, los finlandeses tuvieron que vérselas contra la… Leer más »Aimo Koivunen: el Forrest Gump de la metanfetamina en la Segunda Guerra Mundial

Leonard Jones

Leonard “Inmortal” Jones: el candidato eterno que murió como un mortal

Un político con promesa de eternidad (literalmente) En el circo electoral de la historia, donde abundan los prestidigitadores de promesas, encantadores de votos y tragasables ideológicos, Leonard Jones merece un número propio bajo los focos. No por su elocuencia, ni por una visión de futuro que galvanizara a las masas, sino por su programa electoral de una sola línea: la inmortalidad garantizada. ¿Vacunas gratis? ¿Educación… Leer más »Leonard “Inmortal” Jones: el candidato eterno que murió como un mortal

Isla de Palmerston

La Isla de Palmerston: el feudo británico perdido en medio del Pacífico

Hay lugares en el mundo que parecen existir solo para recordarnos que la realidad siempre supera a la ficción. Uno de ellos es la Isla de Palmerston, un atolón remoto en las Islas Cook, al que se llega tras días de navegación y cuya historia es digna de ser contada. Allí, entre cocoteros, arrecifes y la inevitable humedad tropical, sobrevive un pedazo de Inglaterra congelado… Leer más »La Isla de Palmerston: el feudo británico perdido en medio del Pacífico

François Duvalier vudú JFK

El vudú asesino: la insólita teoría de que François Duvalier mató a Kennedy

Si hay algo que nunca ha faltado en la historia de la humanidad, son los dictadores con ínfulas de semidioses, capaces de verse en el espejo y descubrir en él no un mortal común, sino una suerte de deidad tropical con carnet de tirano vitalicio. Y junto a ellos, inseparables como la sombra al mediodía, pululan las teorías de conspiración tan descabelladas que, de tan… Leer más »El vudú asesino: la insólita teoría de que François Duvalier mató a Kennedy

Giovanni Vigliotto

El falso Casanova de los 105 matrimonios: Giovanni Vigliotto y su camión del engaño

Existen personas bígamas, hay personas trígamas y, mucho más lejos, ciento dos escalones más arriba en la gloriosa escalera del campo de la aritmética sentimental, nos encontramos frente a frente con la historia de Giovanni Vigliotto (1930 – 1991). Un personaje estadounidense que parecía empeñado en convertir el matrimonio en un deporte de resistencia, una especie de maratón nupcial donde cada meta se alcanzaba con… Leer más »El falso Casanova de los 105 matrimonios: Giovanni Vigliotto y su camión del engaño

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades