Saltar al contenido
INICIO » INVENTOS » Página 2

INVENTOS

Bienvenidos al laboratorio de las ideas locas, las genialidades accidentales y los artefactos que cambiaron el mundo… o no. Esta etiqueta es un homenaje a quienes vieron una tostadora estropeada y pensaron: “¿y si volara?”. Aquí desenterramos inventos brillantes, ridículos, olvidados o peligrosamente adelantados a su tiempo.
Porque todo gran invento empieza con una pregunta absurda. Y algunas de las mejores respuestas están aquí, entre genios sin bata, artefactos imposibles y soluciones tan ingeniosas como innecesarias.

El café de la historia - Diego Marín Aguilera y su máquina de vola

Diego Marín, el burgalés que inventó una máquina de volar en 1793

El 5 de octubre de 1905 los hermanos Wright lograron que un aparato de su invención volara de manera controlada 59 segundos. Este hito acaecido en una playa de Ohio está considerado el inicio de la aviación. Coruña del Conde, cuna de la aeronáutica Hoy rendimos justo homenaje a Diego Marín Aguilera, un pastor castellano incomprensiblemente desconocido, que en 1793 (112 años antes que los… Leer más »Diego Marín, el burgalés que inventó una máquina de volar en 1793

El café de la historia - La invención del sombrero de copa

Historia de un invento extravagante: el sombrero de copa

El 15 de enero 1797 John Etherington decidió dar un paseo matutino por las calles de Londres con un solo fin: promocionar un sombrero de su invención. El sombrero de copa Se colocó en la cabeza el primer sombrero de copa de la historia, abrió la puerta de su mercería y echó a andar por la céntrica calle The Strand en el popular barrio de… Leer más »Historia de un invento extravagante: el sombrero de copa

El café de la historia - El primer semáforo del mundo

El primer semáforo del mundo

En el centro de Londres, concretamente en el cruce de Bridge Street y Palace Yard, se instaló el primer semáforo del mundo. Ocurrió el 10 de diciembre de 1868. El primer semáforo del mundo En 1868, mucho antes de la invención y generalización del vehículo a motor, el abundante trasiego de coches de caballos provocaba un caos permanente en la ciudad de Londres y se… Leer más »El primer semáforo del mundo

El café de la historia - el Telekino

Telekino, el primer mando a distancia

El Frontón Beti-Jai (traducible por siempre festivo) se inauguró en Madrid en el año 1894 en plena efervescencia del juego de la pelota en un momento en el que la capital llegó a albergar hasta 18 instalaciones de este tipo. El Telekino La peculiaridad de este edificio, obra del arquitecto Joaquín Rucoba y actualmente en proceso de rehabilitación, radica tanto en su estilo neo-mudéjar único,… Leer más »Telekino, el primer mando a distancia

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades