Saltar al contenido
INICIO » EUROPA » Página 2

EUROPA

El café de la historia - El único 30 de febrero de la historia

El único 30 de febrero de la historia: 1712, el año en el que febrero tuvo 30 días

1712, el año que tuvo 30 de febrero Los años bisiestos y el calendario gregoriano 30 de febrero Como bien es sabido por cualquiera que habite este planeta, desde la introducción del calendario gregoriano cada cuatro años tenemos lo que se conoce como año bisiesto, que consiste en añadir un día más a los habituales 365 días, siendo el escogido el 29 de febrero para,…Leer más »El único 30 de febrero de la historia: 1712, el año en el que febrero tuvo 30 días

El café de la historia - El mercurio rojo

El mercurio rojo, la enigmática sustancia de los mil usos

El mercurio rojo es una enigmática sustancia de confusa composición que, supuestamente, sirve para la fabricación de numerosas armas de todo tipo, incluido arsenal nuclear. Mercurio rojo Y decimos supuestamente porque a pesar de lo que mucha gente piensa, esta misteriosa sustancia no existe ni ha existido nunca. El misterio del mercurio rojo La leyenda del mercurio rojo ha llegado con variaciones desde muchos siglos…Leer más »El mercurio rojo, la enigmática sustancia de los mil usos

El café de la historia - La burbuja del tulipán

La burbuja del tulipán

«En los años 1600 los holandeses tuvieron fiebre especulativa hasta el punto de que se podía comprar una hermosa casa en el canal de Amsterdam por el precio de un bulbo. Lo llamaron tulipomanía. Luego colapsó. La gente fue aniquilada». Gordon Gekko (interpretado por Michael Douglas) en la película Wall Street 2, el dinero nunca duerme. La burbuja del tulipán Países Bajos, siglo XVII Hoy vamos…Leer más »La burbuja del tulipán

El café de la historia - El experimento del café de Gustavo III

El experimento del café de Gustavo III

No hay unanimidad sobre el origen exacto del café como líquido estimulante, aunque muchas teorías apuntan a que la bebida se origina por primera vez en Etiopía. Leyendas e historia del café Existe una leyenda, posiblemente sólo una leyenda indemostrable, sobre la persona que descubrió el café. Se trata de Kaldi, un pastor de cabras de la actual Etiopía que en el siglo IX observó…Leer más »El experimento del café de Gustavo III

El café de la historia - La pax británica

La pax británica o como Inglaterra ha invadido el 90 % del planeta

Los británicos, que tienen un alto concepto de sí mismos, siempre se han definido como gente de confianza, un país confiable, los buenos de la película para entendernos. La pérfida Albión y la pax británica Pero si damos un vistazo a la historia es inevitable que nos entren ciertas dudas. Un país que tiene esos enchufes diabólicos con tres clavijas y a un voltaje diferente,…Leer más »La pax británica o como Inglaterra ha invadido el 90 % del planeta

El café de la historia - Goodbye Salazar

Good Bye, Salazar!

En el año 2003 se estrenó una película alemana llamada Good Bye Lenin! Ficción alemana y realidad portuguesa se dan la mano Dicha película, narrada en clave de comedia con tintes dramáticos, nos traslada a los últimos días de la República Democrática Alemana, para presentarnos a una mujer de firmes convicciones socialistas que cae en coma para despertar meses después, ya caído el Muro de…Leer más »Good Bye, Salazar!

El café de la historia - Frano Selak

Frane Selak, el tipo con más mala-buena suerte del planeta

Con ustedes, Frane Selak Frane Selak fue un profesor de música de nacionalidad croata residente en Petrinja, al sur de Zagreb, y está considerado como el ser humano con más suerte de la historia. Si es buena o mala, decídanlo ustedes después de leer este artículo. Recorrido por su periplo vital Vamos con los hechos por riguroso orden cronológico: 1962. Selak viajaba en un tren…Leer más »Frane Selak, el tipo con más mala-buena suerte del planeta

El café de la historia - Países sin ejército

Curiosidades y ejemplos de países sin ejército en el mundo

Aunque parezca sorprendente, existen varios países en el mundo que no cuentan con un ejército propio para su defensa ante posibles agresiones externas. Esta singular característica responde a diferentes razones, desde decisiones históricas hasta acuerdos internacionales. En este artículo, exploraremos tres ejemplos representativos de América, Europa y Oceanía. Aunque hay más países en esta situación, los abordaremos en futuras publicaciones. Por ahora, centrémonos en Haití,…Leer más »Curiosidades y ejemplos de países sin ejército en el mundo

El café de la historia - Boris I de Andorra

Boris Skossyreff, el audaz granuja que se convirtió en Boris I, rey de Andorra

boris i de andorra boris i de andorra Si usted visita Andorra en la actualidad, le costará creer que unas cuantas décadas atrás la pobreza y la miseria campaban a sus anchas por el pequeño país de los Pirineos. Si a esto añadimos que una élite compuesta de no más del diez por ciento de la población dirigía los destinos del resto, tenemos el caldo…Leer más »Boris Skossyreff, el audaz granuja que se convirtió en Boris I, rey de Andorra

El café de la historia - La guerra de los 172 años

La guerra de los 172 años entre Huéscar y Dinamarca

Cuando pensamos en guerras cuya duración se prolonga en el tiempo más de lo considerado «normal», nos viene de manera automática a la mente un conflicto: La Guerra de los Cien Años. La Guerra de los Cien Años fue un conflicto que enfrentó a Francia e Inglaterra entre los años 1337 y 1453, así que si echamos las cuentas nos sale una duración de 116…Leer más »La guerra de los 172 años entre Huéscar y Dinamarca

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no