Saltar al contenido
INICIO » EUROPA

EUROPA

Jacob Haugaard cómicos en política

De bufón a legislador: la candidatura que se tomó la democracia danesa como un sketch prolongado

A veces la política se parece más a un teatro de máscaras que a un foro de ideas: uno nunca sabe si quien habla lo hace en serio o simplemente interpreta su papel con demasiada convicción. En ese escenario de solemnidades fingidas, la historia de Jacob Haugaard ocupa un lugar privilegiado, como si un chiste hubiera decidido tomarse a sí mismo demasiado en serio. Humorista… Leer más »De bufón a legislador: la candidatura que se tomó la democracia danesa como un sketch prolongado

Akhzivland

Akhzivland: la historia del país más excéntrico del Mediterráneo

Hay micronaciones y luego está Akhzivland, ese espejismo geopolítico bañado por el Mediterráneo, encajado entre la sonrisa del mar y la mueca de Israel. Porque sí, aunque parezca una broma elaborada por un guionista de Monty Python en pleno arrebato existencialista, Akhzivland existe. Y no, no es un chiringuito reconvertido en república bananera —aunque a ratos se le parezca peligrosamente—. Es, ni más ni menos,… Leer más »Akhzivland: la historia del país más excéntrico del Mediterráneo

secuestro Landshut

El secuestro del Landshut: teatro de cinco días y una Europa en tensión

El 13 de octubre de 1977, un Boeing 737-230C de Lufthansa, con el nombre tan corriente como solemne de Landshut y matrícula D-ABCE, despegó de Palma de Mallorca rumbo a Fráncfort. A bordo viajaban 86 pasajeros, cinco tripulantes y, sin saberlo, una historia que iba a convertirse en uno de los episodios más tensos del otoño alemán. Lo que debía ser un vuelo de rutina… Leer más »El secuestro del Landshut: teatro de cinco días y una Europa en tensión

Krzywy Las

El Bosque Torcido: crónica del bosque que decidió no crecer en línea recta

Hay rincones del planeta que parecen fruto de la inspiración de un ebanista con resaca y una fijación enfermiza por las líneas torcidas. El Bosque Torcido —Krzywy Las, para los polacos que lo sufren y lo presumen— es uno de esos caprichos naturales que desafían la lógica y el nivel del espíritu. Situado en las afueras de Nowe Czarnowo, cerca de Gryfino, en la Pomerania… Leer más »El Bosque Torcido: crónica del bosque que decidió no crecer en línea recta

Liberland

República Libre de Liberland: la micronación que nació de una rendija en el Danubio

Qué es Liberland y por qué importa (aunque no lo parezca) Liberland se presenta como un híbrido entre una start-up con ambición de viral y un laboratorio ideológico donde el libertarismo se vende con estética minimalista: una micronación autoproclamada sobre un recorte de ribera del Danubio que sus promotores describen, con la solemnidad del marketing político, como «terra nullius» —esa vieja etiqueta legal que sugiere… Leer más »República Libre de Liberland: la micronación que nació de una rendija en el Danubio

Tiara ducal Fabiola

La tiara que Franco regaló a la reina Fabiola: una joya con historia, intriga y piedras falsas

En vísperas de la boda real entre la reina Fabiola de Bélgica y el rey Balduino, Carmen Polo, la esposa de Francisco Franco, hizo entrega a la futura reina de un regalo consistente en una tiara conocida como la «Tiara Ducal» o «Corona Ducal». Este gesto, aparentemente solemne, llevaba escondida una historia de intrigas, monjas y engaños. La Tiara Ducal: de la Casa de Medinaceli… Leer más »La tiara que Franco regaló a la reina Fabiola: una joya con historia, intriga y piedras falsas

Flogsta scream

Qué es el Flogsta scream, el extraño ritual de los estudiantes suecos en Uppsala

Hay lugares en el mundo donde la rutina se adereza con un toque de excentricidad colectiva. Uno esperaría que, en Suecia, ese país de IKEA, orden, silencio sepulcral en el transporte público y cafés a 5 €, todo transcurriera bajo una capa de contención emocional casi zen. Y, sin embargo, ahí está Flogsta, el barrio universitario de las afueras de Uppsala, a unos 67 kilómetros al… Leer más »Qué es el Flogsta scream, el extraño ritual de los estudiantes suecos en Uppsala

San Marino en la segunda guerra mundial

San Marino: la república que quiso ser invisible en la Segunda Guerra Mundial

San Marino es un país tan diminuto que, visto en un mapa, parece más una mancha de tinta que una república. Apenas 61 kilómetros cuadrados encajados en Italia, una población que no llega ni al aforo del Camp Nou y, sin embargo, una capacidad de supervivencia política que haría palidecer a cualquier imperio. Desde que un cantero cristiano llamado Marinus fundó el lugar en el… Leer más »San Marino: la república que quiso ser invisible en la Segunda Guerra Mundial

Por qué prohibieron los clips en Noruega

El clip que mordió al Führer: cuando los nazis declararon la guerra a la papelería noruega

Corre el año 1940 y en el cielo plomizo de Noruega no sólo se cuela el eco lejano de los Ju 87 Stuka alemanes, sino también la absurda brisa de un absurdo más: la prohibición de los clips. Sí, clips. Esos inocentes alambres doblados que hemos usado toda la vida para sujetar exámenes, poemas de amor escritos a mano o multas de tráfico. Pero en… Leer más »El clip que mordió al Führer: cuando los nazis declararon la guerra a la papelería noruega

Los viajes de Juan de Mandeville: entre la fantasía desbordante y la referencia medieval

Los viajes de Juan de Mandeville: entre la maravilla medieval y la desvergüenza literaria

Un caballero tan real como un unicornio que bebe té con sirenas El supuesto autor, Sir John Mandeville, afirmaba ser un caballero inglés de St. Albans que en 1322 se lanzó a recorrer medio planeta con la misma soltura y actitud con la que hoy uno se apunta a un Erasmus. La realidad es menos romántica: no hay ni rastro documental de que tal caballero… Leer más »Los viajes de Juan de Mandeville: entre la maravilla medieval y la desvergüenza literaria

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades