Saltar al contenido
INICIO » ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ » Página 3

ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

Alvin C. York

Alvin C. York: el héroe que no quería serlo

Cuando uno piensa en héroes de guerra, imagina hombres de acero, con la mirada firme y la voz solemne. Pero Alvin C. York no era así. Era un hombre con miedo, con dudas y con una fe que le pesaba más que cualquier fusil. Y aun así, terminó siendo leyenda militar. Porque la vida tiene un sentido del humor retorcido: te pone frente a lo… Leer más »Alvin C. York: el héroe que no quería serlo

Charles Fey

Charles Fey y el arte del azar: de la Liberty Bell al reino digital de las tragaperras

La historia de las máquinas tragaperras tiene todos los ingredientes de una novela victoriana: inmigrantes ambiciosos, inventos que desafían el sentido común y una buena dosis de azar, esa señora caprichosa que decide quién sonríe y quién frunce el ceño. En el centro de esta trama está Charles August Fey, un mecánico bávaro que, a finales del siglo XIX, no solo fabricó una máquina; creó… Leer más »Charles Fey y el arte del azar: de la Liberty Bell al reino digital de las tragaperras

niños enviados por correo

Niños por correo: la historia verídica del insólito reparto infantil made in USA

Corre el año 1913 en Estados Unidos. Un país de contrastes: telégrafo y diligencia, fonógrafo y letrinas de madera, sombreros de copa en Wall Street y gallinas campando por la cocina en las zonas rurales. Es entonces cuando el Servicio Postal decide pegar un volantazo histórico y lanza su flamante “Servicio Postal de Paquetería”. ¡Bravo por la modernidad! Por fin, los ciudadanos podían enviar paquetes… Leer más »Niños por correo: la historia verídica del insólito reparto infantil made in USA

Charles Garland

Charles Garland: el heredero que rechazó un millón de dólares y acabó inventando a los hippies

Hay decisiones que definen una vida: aceptar una herencia millonaria o montar una comuna con amor libre y gallinas. Charles Garland, el protagonista de esta tragicomedia con tintes soviéticos y aroma a heno mojado, eligió lo segundo. No porque odiara el dinero—eso lo acabó demostrando tarde y mal—sino porque, como buen idealista de principios del siglo XX, creía en el socialismo, la justicia y la… Leer más »Charles Garland: el heredero que rechazó un millón de dólares y acabó inventando a los hippies

Elvira Taylor

La viuda negra de Norfolk: cuando el amor era un contrato con el Pentágono

La historia de Elvira Taylor, nacida en la plácida localidad de Norfolk, Virginia, podría inspirar la próxima película de los hermanos Coen. Tiene todos los ingredientes. Su historia transcurre entre uniformes de gala, retratos en sepia y telegramas fúnebres con membrete del gobierno estadounidense. Corría la Segunda Guerra Mundial, ese festival internacional de drama y pólvora, y mientras en el frente europeo se batían el… Leer más »La viuda negra de Norfolk: cuando el amor era un contrato con el Pentágono

White Coke Zhukov

White Coke: el refresco transparente que la Coca-Cola preparó a escondidas para el mariscal soviético Zhukov

Ya se sabía que la Fanta fue un invento nazi para esquivar el embargo comercial. Pero lo de la Coca-Cola blanca, una edición clandestina para contentar al héroe de la Unión Soviética, Georgy Zhukov, ya entra en el terreno de lo hilarantemente distópico. Una mezcla de espionaje con edulcorantes, diplomacia en forma de refresco y una pizca de vodka… de mentira. Sí, Coca-Cola diseñó una… Leer más »White Coke: el refresco transparente que la Coca-Cola preparó a escondidas para el mariscal soviético Zhukov

Larry Walters

Larry Walters y su gloriosa estupidez aérea: un hombre, una silla de jardín y 45 globos meteorológicos

En el gran álbum de la historia humana, ese donde conviven desde las glorias de la ciencia hasta los más sonoros patinazos de la cordura, hay hueco para un capítulo protagonizado por un tal Larry Walters, camionero de profesión y soñador con ínfulas de Ícaro en plena era de Reagan. Corría el año 1982. Larry Walters, nacido en 1949 en Los Ángeles, no quería pasar… Leer más »Larry Walters y su gloriosa estupidez aérea: un hombre, una silla de jardín y 45 globos meteorológicos

Stubbs el gato alcalde

Stubbs, el gato que fue alcalde en Alaska

En un mundo donde la política se llena de discursos vacíos y promesas que duran menos que una croqueta en Nochebuena, Talkeetna, un pequeño pueblo de Alaska, decidió dar un puñetazo en la mesa y elegir a un líder que, si bien no iba a ofrecer vibrantes mítines, al menos no les iba a mentir descaradamente. Y así, en 1997, esta pequeña localidad de menos… Leer más »Stubbs, el gato que fue alcalde en Alaska

Burma Shave

El hombre que ganó un viaje a Marte… y acabó en Moers

Año 1958. Plena Guerra Fría. La carrera espacial calienta motores, Eisenhower mira de reojo a los soviéticos y en la tele en blanco y negro suenan jingles publicitarios de los que harían que Don Draper renegara del alcohol y se metiera a monje trapense. Y en mitad de un torbellino de artículos de afeitado masculino y sueños interestelares, una marca de cosmética decidió lanzar una… Leer más »El hombre que ganó un viaje a Marte… y acabó en Moers

Dave Matthews Band

El gran chaparrón de mierda de Chicago

En la vasta e inabarcable enciclopedia de las meteduras de pata históricas, hay episodios que figuran en los libros y otros que se columpian en los márgenes del folclore urbano. Y luego está el caso de la Dave Matthews Band y su grandioso, colosal e inigualable Monumento a la Metedura de Pata, perpetrado a plena luz del día en pleno corazón de Chicago, allá por… Leer más »El gran chaparrón de mierda de Chicago

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades