Saltar al contenido
INICIO » ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ » Página 2

ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

La guerra del huevo

La guerra del huevo: el conflicto más absurdo de la fiebre del oro

Si pensamos en la fiebre del oro de California, probablemente imaginaremos buscadores de fortuna cavando en ríos o montañas en busca de pepitas doradas. Pero lo que muchos desconocen es que uno de los capítulos más absurdos y curiosos de esta época no se libró con picos y palas, sino con huevos, disparos y un buen arsenal de codicia humana. Así es, la «Guerra del… Leer más »La guerra del huevo: el conflicto más absurdo de la fiebre del oro

El enigma de la bombilla que no se apaga

El enigma de la bombilla centenaria que no se apaga

Es fascinante (y algo indignante) pensar que, mientras nuestras bombillas modernas a menudo se «jubilan» después de unos pocos meses, en una modesta estación de bomberos de Livermore, California, una reliquia del pasado sigue brillando desde 1901. ¿Una tecnología avanzada? ¿Un golpe de suerte? O, como muchos sugieren, ¿el testimonio inequívoco de una conspiración industrial? Sea como sea, la famosa Bombilla Centenaria parece estar riéndose… Leer más »El enigma de la bombilla centenaria que no se apaga

Ku Klux Klan Kiss my ass

A la atención del Ku Klux Klan: Kiss my ass

En el teatro de la justicia estadounidense, donde las palabras pueden ser tan contundentes como las acciones, una respuesta irónica y tajante resonó como un cañonazo: “Kiss my ass” (Bésame el culo). Esta frase no salió de la boca de un troll de Twitter ni de un macarra de ficción. Fue la respuesta literal, oficial y con membrete incluido, de Bill Baxley, Fiscal General de… Leer más »A la atención del Ku Klux Klan: Kiss my ass

William-James-Sidis

William James Sidis, el genio olvidado: 320 de IQ, 40 idiomas, 7 carreras y 0 amigos

Cuando hablamos de mentes privilegiadas, cerebros asombrosos e inteligencias extraordinarias, la historia de William James Sidis destaca sobre el resto por su combinación de fascinación y tragedia. Nacido en 1898, este estadounidense hijo de inmigrantes judíos ucranianos poseía un coeficiente intelectual que se calcula alrededor de 320, más del doble que el de Albert Einstein. Sin embargo, lo que debió ser una vida de éxito… Leer más »William James Sidis, el genio olvidado: 320 de IQ, 40 idiomas, 7 carreras y 0 amigos

guerra de la rodaja de sandia

La guerra de la rodaja de sandía entre Panamá y Estados Unidos

La historia de la humanidad está llena de guerras y conflictos, algunos con causas profundas y trascendentales, mientras que otros son simplemente… absurdos. Uno de los episodios más peculiares, cargado de esperpento histórico y algo de surrealismo, es la llamada «Guerra de la rodaja de sandia» entre Panamá y Estados Unidos. Cuando Panamá se convirtió en una pieza clave Corría el año 1856 y Panamá… Leer más »La guerra de la rodaja de sandía entre Panamá y Estados Unidos

san luis 1904

Saint Louis, 1904: cuando correr fue una prueba a vida o muerte

En el pintoresco caos que fueron los Juegos Olímpicos de 1904, celebrados en Saint Louis, Missouri, una carrera destacó por su absurda mezcla de drama, comedia y peligro mortal: la maratón. Este evento, más cercano a una tragicomedia que a una competición deportiva seria, logró dejar una huella indeleble en la historia olímpica. La combinación de incompetencia organizativa, condiciones extremas y participantes pintorescos transformó lo… Leer más »Saint Louis, 1904: cuando correr fue una prueba a vida o muerte

la guerra del cerdo

La guerra del cerdo: cuando la paz del mundo dependió de un gorrino hambriento y desorientado

La historia mundial está llena de guerras absurdas, pero pocas alcanzan el nivel de ridiculez de la conocida como «Guerra del cerdo», un enfrentamiento que nos recuerda que los seres humanos somos capaces de crear conflictos por razones tan nimias como, bueno… un cerdo. Sí, un simple cerdo fue la chispa que encendió tensiones diplomáticas entre dos potencias. Contexto histórico: la frontera menos definida del… Leer más »La guerra del cerdo: cuando la paz del mundo dependió de un gorrino hambriento y desorientado

Al Capone y la leche

Al Capone y la fecha de caducidad de la leche: blanco y en botella

¿Qué tiene que ver esta bebida universal con Al Capone, uno de los mafiosos más famosos de la historia? ¿Al Capone, benefactor lácteo? Cuando piensan en Al Capone, probablemente lo asocien con gánsteres, leyes sobre la prohibición del alcohol, tiroteos en oscuros pasajes y sombreros de ala ancha. Lo que quizás no sabían es que también podría haber sido un precursor de la seguridad alimentaria.… Leer más »Al Capone y la fecha de caducidad de la leche: blanco y en botella

Abraham Lincoln Grace Bedell

Grace Bedell, la niña que convenció a Abraham Lincoln de dejarse barba

La biografía de Abraham Lincoln está repleta de episodios remarcables, desde su lucha por la abolición de la esclavitud hasta su trágico asesinato. Sin embargo, uno de los episodios más curiosos y, digamos, «entrañables» de su vida tiene que ver con una niña de 11 años llamada Grace Bedell, que logró convencer al futuro presidente de los Estados Unidos de dejarse su icónica barba. ¿Quién… Leer más »Grace Bedell, la niña que convenció a Abraham Lincoln de dejarse barba

La ley de Murphy

La Ley de Murphy: el universo conspirando contra ti desde 1949

¡Prepárese para lo inevitable! En este artículo, exploraremos cómo la icónica Ley de Murphy no solo arruina planes, sino que también puede enseñarnos valiosas lecciones sobre la gestión de riesgos. Acompáñenos en este viaje lleno de curiosidades que le hará ver el caos de otra manera. El origen tragicómico de la Ley de Murphy La famosa frase, “Si algo puede salir mal, saldrá mal”, es… Leer más »La Ley de Murphy: el universo conspirando contra ti desde 1949

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades