Saltar al contenido
INICIO » ESPAÑA » Página 8

ESPAÑA

El café de la historia - Los guerreros de terracota falsos de Galerías Preciados

Los guerreros de terracota falsos de Galerías Preciados

El descubrimiento de los guerreros de terracota En 1974 se produjo en China uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de la historia. Unos campesinos encontraron mientras faenaban la cabeza de un guerrero en un campo de cultivo. En un principio creyeron que se trataba de un jarrón, la desenterraron y descubrieron la que sería la primera de una larga serie de miles y miles… Leer más »Los guerreros de terracota falsos de Galerías Preciados

El café de la historia -El significado de bicoca

El significado de bicoca, de una batalla olvidada a sinónimo de chollo

Hoy rastrearemos el origen histórico de «bicoca«, esta popular expresión del idioma castellano. ¿Qué es una bicoca? Según la RAE, una bicoca es un chollo. Podríamos añadir que cuando decimos que algo es una bicoca estamos hablando de algo que ha tenido un coste muy bajo respecto a su valor real o, en situaciones concretas, que una acción ha resultado más fácil de lo inicialmente… Leer más »El significado de bicoca, de una batalla olvidada a sinónimo de chollo

El café de la historia - Alfonso XIII el sicalíptico

Alfonso XIII, «el Sicalíptico», el rey que impulsó la industria pornográfica

Alfonso XIII y el cine sicalíptico El rey Alfonso XIII es un personaje que sin duda merecerá otras entradas en este blog en el futuro debido a su agitada y convulsa biografía, pero el artículo de hoy lo vamos a dedicar a explicar una afición del monarca de la cual se puede decir que fue todo un pionero: el cine porno español. Allá vamos. Don… Leer más »Alfonso XIII, «el Sicalíptico», el rey que impulsó la industria pornográfica

El café de la historia - Boris I de Andorra

Boris Skossyreff, el audaz granuja que se convirtió en Boris I, rey de Andorra

boris i de andorra boris i de andorra Si usted visita Andorra en la actualidad, le costará creer que unas cuantas décadas atrás la pobreza y la miseria campaban a sus anchas por el pequeño país de los Pirineos. Si a esto añadimos que una élite compuesta de no más del diez por ciento de la población dirigía los destinos del resto, tenemos el caldo… Leer más »Boris Skossyreff, el audaz granuja que se convirtió en Boris I, rey de Andorra

El café de la historia - Diego Marín Aguilera y su máquina de vola

Diego Marín, el burgalés que inventó una máquina de volar en 1793

El 5 de octubre de 1905 los hermanos Wright lograron que un aparato de su invención volara de manera controlada 59 segundos. Este hito acaecido en una playa de Ohio está considerado el inicio de la aviación. Coruña del Conde, cuna de la aeronáutica Hoy rendimos justo homenaje a Diego Marín Aguilera, un pastor castellano incomprensiblemente desconocido, que en 1793 (112 años antes que los… Leer más »Diego Marín, el burgalés que inventó una máquina de volar en 1793

El café de la historia - La guerra de los 172 años

La guerra de los 172 años entre Huéscar y Dinamarca

Cuando pensamos en guerras cuya duración se prolonga en el tiempo más de lo considerado «normal», nos viene de manera automática a la mente un conflicto: La Guerra de los Cien Años. La Guerra de los Cien Años fue un conflicto que enfrentó a Francia e Inglaterra entre los años 1337 y 1453, así que si echamos las cuentas nos sale una duración de 116… Leer más »La guerra de los 172 años entre Huéscar y Dinamarca

El café de la historia - Los dos apellidos de los árbitros españoles

Los árbitros españoles y el porqué de sus dos apellidos

Los dos apellidos de los árbitros españoles Ramos Marcos, Díaz Vega, Urízar Azpitarte, Ayza Gámez, Soriano Aladrén, Condón Uriz, Pérez Lasa, Andújar Oliver, Mejuto González, Undiano Mallenco, Iturralde González, Andradas Asurmendi, Ansuátegui Roca, Mateu Lahoz… Conjuntos de dos apellidos que evocan dinastías con eco de señorío heráldico. Letanías de apellidos concatenados que suenan a poesía mágica y a lista de los reyes godos, y que… Leer más »Los árbitros españoles y el porqué de sus dos apellidos

Por qué los taxis de Barcelona son amarillos y negros

El origen del color amarillo y negro de los taxis de Barcelona

¿Por qué los taxis de Barcelona son amarillos y negros? El característico color amarillo y negro de los taxis de Barcelona es uno de los iconos más reconocibles de la marca de la ciudad. Hoy vamos a investigar sobre el origen de esta llamativa combinación de colores. Historia del taxi en Barcelona Para ello, hemos de retroceder al pasado, concretamente a la segunda mitad del… Leer más »El origen del color amarillo y negro de los taxis de Barcelona

El café de la historia - El Tributo de las tres vacas

El Tributo de las tres vacas

Cada mediodía del 13 de julio, en el Valle del Roncal, el más oriental del Pirineo navarro, lindando ya con el aragonés, y desde hace casi siete siglos, se viene repitiendo de manera continuada una sorprendente ceremonia que está considerada como el tratado internacional más antiguo en vigencia de Europa. El Tributo de las tres vacas Ese día se cumple la orden establecida en el… Leer más »El Tributo de las tres vacas

El café de la historia - El juicio de los delfines

El juicio de los delfines: el día que la Inquisición juzgó a cetáceos en 1624

Al despuntar el alba del día 8 de septiembre de 1624 una barcaza zarpa de la playa asturiana de Candás con unos pasajeros y una misión poco comunes. A bordo de la embarcación se apiña una grotesca comitiva que se compone de un abogado defensor, el párroco del pueblo, un fiscal, un escribano, un fraile dominico como representante de la Inquisición, y un pequeño grupo… Leer más »El juicio de los delfines: el día que la Inquisición juzgó a cetáceos en 1624

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades