Saltar al contenido
INICIO » ESPAÑA » Página 7

ESPAÑA

El café de la historia - Chistes en la historia

Chistes en la historia

La RAE define chiste de las siguientes maneras: Características básicas del chiste Un chiste es una narración breve, ficticia y humorística que es graciosa y provoca risa. También puede ser satírico, irónico, crítico o burlesco. El relato suele contener un juego verbal que, unido a la introducción, promueve la comicidad. Otra característica de los chistes son los personajes recurrentes en forma de estereotipos que en… Leer más »Chistes en la historia

La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona, el café de la Historia

La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona

A principios de los años 70, en un cine de la localidad malagueña de Archidona una pareja ignora el musical flamenco que se representa y se entrega, amparados por la oscuridad, a una sesión de besos, achuchones y arrumacos que, por lo que sea, se caldea, la cosa pasa a mayores, y la mano de ella acaba en la bragueta de él. El cipote de… Leer más »La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona

Sancho I de León - el café de la historia

León bien vale una dieta o la feroz dieta «detox» de Sancho I

Hacía ya más de doscientos años de la invasión musulmana y de la Batalla de Covadonga, y si miramos un mapa de la Península Ibérica en el siglo X veremos que está dividida en seis territorios: el Reino de León (o Reino Asturleonés), Aragón, el Condado de Castilla, los condados catalanes, el Reino de Navarra y, al sur, el Califato de Córdoba. Siglo X, Península… Leer más »León bien vale una dieta o la feroz dieta «detox» de Sancho I

El café de la historia - el ratoncito Pérez

El ratoncito Pérez, el traficante de calcio que paga al contado

El Ratoncito Pérez es un personaje muy famoso entre los niños de España e Hispanoamérica gracias al cual, cuando a un niño se le cae un diente, si lo pone por la noche bajo la almohada, el Ratoncito Pérez le trae un regalo. Pero, ¿de dónde viene esta tradición? El origen del cuento del Ratoncito Pérez Aunque no hay una teoría única y confirmada al… Leer más »El ratoncito Pérez, el traficante de calcio que paga al contado

El café de la historia - El único 30 de febrero de la historia

El único 30 de febrero de la historia: 1712, el año en el que febrero tuvo 30 días

1712, el año que tuvo 30 de febrero Los años bisiestos y el calendario gregoriano 30 de febrero Como bien es sabido por cualquiera que habite este planeta, desde la introducción del calendario gregoriano cada cuatro años tenemos lo que se conoce como año bisiesto, que consiste en añadir un día más a los habituales 365 días, siendo el escogido el 29 de febrero para,… Leer más »El único 30 de febrero de la historia: 1712, el año en el que febrero tuvo 30 días

El café de la historia - La erupción del Tambora

El cataclismo del Tambora y sus descomunales consecuencias

1815. Indias Orientales Holandesas, hoy Indonesia. En la isla de Sumbawa, archipiélago de La Sonda, el volcán Monte Tambora erupciona. Y no es una erupción cualquiera, sino que estamos hablando de la más violenta y destructiva registrada jamás por el hombre, con unas consecuencias para todo el planeta de proporciones nunca vistas. La catástrofe del Tambora Todo empieza el 5 de abril de ese año… Leer más »El cataclismo del Tambora y sus descomunales consecuencias

El café de la historia - Leyes absurdas

Descubra las 130 leyes más absurdas y estrambóticas del mundo

Según la ONU, en el mundo hay 194 países reconocidos, cada uno con sus propias leyes. Si examinamos uno por uno estos países encontraremos leyes absurdas, curiosas, estrambóticas e inexplicables. Leyes absurdas del mundo ✅ Marchando una de leyes estrambóticas Todas ellas tienen en común que nos pueden parecer insólitas e incluso anacrónicas, pero es fácil deducir que están ahí por algún incidente ocurrido en… Leer más »Descubra las 130 leyes más absurdas y estrambóticas del mundo

El café de la historia - La victoria de Cerro Belmonte

La admirable lucha vecinal de Cerro Belmonte que dio la vuelta al mundo

Cerro Belmonte o como una lucha vecinal de un barrio madrileño hasta las últimas consecuencias contra una injusticia acaba derivando en un movimiento independentista que ocupó las portadas de diarios de todo el mundo, y terminó con Fidel Castro involucrado en el asunto. Todo esto ocurrió en 1990 y la espoleta que desató la cuestión fue el anuncio de una expropiación por parte del Ayuntamiento… Leer más »La admirable lucha vecinal de Cerro Belmonte que dio la vuelta al mundo

El café de la historia - La historia de Torrebruno

La historia de Torrebruno, más grande que ninguno con su metro sesenta y uno

Torrebruno Rocco Walter Torrebruno Orgini, más conocido como Rocky Torrebruno o simplemente Torrebruno, nació el 28 de agosto de 1936 en Torino di Sangro, una pequeña localidad ubicada en el este de Italia. Su padre fue músico y por parte de madre descendía lejanamente de familia aristocrática. Tras la prematura muerte de su madre cuando Torrebruno solo contaba con cinco años, tuvo que ponerse a trabajar siendo… Leer más »La historia de Torrebruno, más grande que ninguno con su metro sesenta y uno

El café de la historia - Origen del símbolo del dólar

El origen del símbolo del dólar

El dólar estadounidense no es sólo la divisa más utilizada del mundo y la moneda de los Estados Unidos de América, sino que también es la denominación de la moneda oficial de treinta y cinco países más del mundo, lo que le convierte en el nombre de divisa más popular y extendido del planeta. Historia del símbolo del dólar: $ Pero, ¿se han preguntado alguna… Leer más »El origen del símbolo del dólar

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades