Saltar al contenido
INICIO » EDAD MODERNA

EDAD MODERNA

Aquí encontrarás todos los artículos publicados correspondientes al periodo histórico de la Edad Moderna.

la cama celestial

James Graham y la cama celestial: teatro de medicina y sexo en el siglo XVIII

Si investigamos acerca de James Graham, nos encontramos con una figura que se mueve entre la genialidad y la charlatanería. Este escocés nacido en 1745 no solo fue un precursor de la sexología moderna, sino también un maestro del teatro aplicado a la medicina. Con su famosa «cama celestial» y sus extravagantes templos dedicados a la salud y la fertilidad, Graham dejó una marca imborrable…Leer más »James Graham y la cama celestial: teatro de medicina y sexo en el siglo XVIII

Origen de gilipollas

El curioso y aún misterioso origen de la palabra gilipollas

Gilipollas; Necio o estúpido. Aplicado a persona, usado también como sustantivo. Diccionario de la RAE La lengua española, con su riqueza y matices, nos regala palabras tan únicas y contundentes que merecen por sí mismas un artículo para investigar su origen. Entre ellas, una joya indiscutible del castellano es «gilipollas». Un insulto que, aunque pueda parecer vulgar, guarda una historia más interesante y enredada de…Leer más »El curioso y aún misterioso origen de la palabra gilipollas

Couto Mixto: la fascinante historia del microestado independiente entre España y Portugal

Couto Mixto: el microestado que durante siglos desafió la lógica de la frontera

Imaginen un lugar diminuto en el mapa, tan pequeño que podrían recorrerlo en un paseo matutino, pero que durante siglos mantuvo su independencia frente a dos titanes europeos: España y Portugal. No es un mito ni una fábula explicada al calor de la lumbre; es el Couto Mixto, una anécdota histórica que parece salida de una novela de realismo mágico pero que existió de verdad.…Leer más »Couto Mixto: el microestado que durante siglos desafió la lógica de la frontera

Rodrigo de Jerez

Rodrigo de Jerez: el hombre que encendió un cigarro… y acabó en la cárcel por brujería

La historia de Rodrigo de Jerez no es solo una anécdota pintoresca del pasado; es un espejo de cómo la humanidad tiende a temer lo que no comprende. Este marinero onubense, compañero de fatigas de Cristóbal Colón en el primer viaje a América, se convirtió, sin pretenderlo, en el protagonista de una de las historias más surrealistas del siglo XV. Porque sí, Rodrigo fue el…Leer más »Rodrigo de Jerez: el hombre que encendió un cigarro… y acabó en la cárcel por brujería

Osso Mastrosso 2

Osso, Mastrosso y Carcagnosso, y la leyenda de la creación de la Mafia

Tres misteriosos náufragos españoles llamados Osso, Mastrosso y Carcagnosso son los protagonistas de una historia merecedora de un buen guion de cine. Vamos allá. Tres náufragos, una historia española y mucha imaginación Según esta leyenda, estos caballeros castellanos, hermanos para más señas, miembros de la mítica Hermandad de la Garduña, no solo lograron escapar de la justicia de Toledo, sino que también decidieron fundar las…Leer más »Osso, Mastrosso y Carcagnosso, y la leyenda de la creación de la Mafia

Historia del bingo

La historia del bingo: un viaje a través del tiempo del 1 al 90

Hoy les hablaremos del bingo, ese juego capaz de animar a las personas de la tercera edad y que tiene el poder mágico de hacer que cualquiera grite «¡Bingo!» con la pasión de un tenor entregado. Pero, ¿alguna vez se han preguntado cómo llegamos a este peculiar pasatiempo? Agárrense bien, porque la historia del bingo está llena de giros inesperados, personajes extravagantes y hasta un…Leer más »La historia del bingo: un viaje a través del tiempo del 1 al 90

Prisionero español

El timo del prisionero español, puro spam del Siglo de Oro

Si alguna vez pensaron que los correos electrónicos de príncipes nigerianos eran el pináculo de la creatividad en las estafas, es porque no conocen el legendario «Timo del prisionero español». Una estafa que perdura en la historia Este esquema de engaño, que lleva siglos en circulación, no solo es una obra maestra de la manipulación psicológica, sino que también es un fascinante reflejo de la…Leer más »El timo del prisionero español, puro spam del Siglo de Oro

El pleito de Villamartin

271 años de burocracia: el pleito más largo de la historia de España

El pleito más largo de España enfrentó a Villamartín y el Ayuntamiento de Sevilla durante casi tres siglos. Sí, tres siglos, porque resolver problemas rápido nunca ha sido el punto fuerte de la justicia. Villamartín: el escenario del drama eterno Situada en la Sierra de Cádiz, en la frontera con la provincia de Sevilla, Villamartín es un lugar con más historia por metro cuadrado que…Leer más »271 años de burocracia: el pleito más largo de la historia de España

Abolición de la Navidad

La Navidad Prohibida: cuando Inglaterra declaró la guerra a las fiestas

En la historia de Inglaterra hubo una época en la que la Navidad fue puesta en pausa. No estamos hablando de problemas logísticos con el reparto de regalos de Papa Noel ni de un invierno particularmente severo que detuviera las festividades. Nos referimos a un evento político-histórico que culminó con la prohibición de la Navidad por ley. Cuando Inglaterra y Gales dijeron «¡Se acabó la…Leer más »La Navidad Prohibida: cuando Inglaterra declaró la guerra a las fiestas

johann tetzel

Johann Tetzel: El fraile que encendió la mecha de la reforma protestante

Johann Tetzel, un nombre que resuena como el eco de una campana en la historia religiosa del siglo XVI. Fraile dominico, vendedor de indulgencias y villano favorito de Martín Lutero, Tetzel es una figura tan polémica como fascinante. Si alguna vez se preguntaron cómo un simple fraile terminó simbolizando la corrupción de la Iglesia Católica y provocando una revolución religiosa, siga leyendo. Empezamos. Un fraile…Leer más »Johann Tetzel: El fraile que encendió la mecha de la reforma protestante

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no