Saltar al contenido
INICIO » EDAD CONTEMPORÁNEA » Página 3

EDAD CONTEMPORÁNEA

Aquí encontrarás todos los artículos publicados correspondientes a la Edad Contemporánea.

La cripta de la civilizacion

La Cripta de la Civilización: el Tupperware eterno del siglo XX

Enterrada como un secreto a voces bajo el Phoebe Hearst Hall de la Universidad de Oglethorpe, en Atlanta , la Cripta de la Civilización representa la culminación de un sueño peculiar: encapsular el espíritu humano en una piscina vacía para que alguien —quizá un descendiente con más paciencia que ambición— lo descubra dentro de más de seis milenios. Porque, si algo tiene la humanidad, aparte… Leer más »La Cripta de la Civilización: el Tupperware eterno del siglo XX

Alain de Monéys

El festín de la barbarie: Alain de Monéys y la Feria de los horrores (Hautefaye, 1870)

El 16 de agosto de 1870, mientras Napoleón III se entretenía perdiendo batallas contra los prusianos y Francia se preparaba para recibir la bofetada histórica de Sedan, un rincón apacible de la Dordoña se transformaba en escenario de una pesadilla colectiva. El pequeño pueblo de Hautefaye, que en días normales no superaba las setenta almas, celebraba su feria de ganado con vino, bullicio y unas… Leer más »El festín de la barbarie: Alain de Monéys y la Feria de los horrores (Hautefaye, 1870)

Proyecto Islero

Proyecto Islero: la España que soñó con su propia bomba atómica

Hablar del Proyecto Islero es como abrir una novela de espías en la que, sorprendentemente, los protagonistas son señores con bigote, uniformes planchados y un cierto aire de “vamos a dar miedo, aunque sea con manuales de física”. En plena Guerra Fría, cuando la moda geopolítica consistía en acumular ojivas nucleares como quien colecciona cromos, el régimen franquista decidió que España no podía quedarse fuera… Leer más »Proyecto Islero: la España que soñó con su propia bomba atómica

Vuelo 514 Alrosa

El increíble Vuelo 514 Alrosa: de la catástrofe anunciada al milagro en la pista fantasma

Que una empresa minera de diamantes decida tener su propia aerolínea ya resulta, de por sí, un detalle pintoresco. Pero en Rusia nada es imposible y así nació Alrosa Mirny Air Enterprise, la filial aérea de la todopoderosa Alrosa, compañía estatal dedicada a extraer diamantes de la gélida Yakutia. La función de la aerolínea es tan práctica como prosaica: transportar a los trabajadores desde minas… Leer más »El increíble Vuelo 514 Alrosa: de la catástrofe anunciada al milagro en la pista fantasma

Capitán de Kopenick

El Capitán de Köpenick: el día que Alemania obedeció a un impostor

Era un día cualquiera en la Alemania imperial de 1906. Berlín olía a pretzels, a burocracia bien engrasada y a obediencia ciega. Todo estaba en orden, con su correspondiente sello oficial, hasta que un señor con bigote se puso un uniforme, alzó la voz con autoridad y dejó a toda una ciudad patas arriba. No era un general. Ni siquiera un cabo condecorado. Era Wilhelm… Leer más »El Capitán de Köpenick: el día que Alemania obedeció a un impostor

El arca de Noe de Barcelona

El Arca de Noé de Barcelona: bohemia, artistas y extravagancia desde 1927

En la Barcelona de finales de los años 20, ese caldo de cultivo donde hervían los anhelos republicanos, la vanguardia artística y las conspiraciones de café con absenta, se dio un fenómeno tan insólito que, de no estar documentado, parecería un capítulo descartado de la estupenda, sarcástica, mordaz y descarnada novela Vida privada de Josep María de Sagarra. Entre proclamas revolucionarias, modernismo en ebullición y… Leer más »El Arca de Noé de Barcelona: bohemia, artistas y extravagancia desde 1927

Frederick Inglefield

Frederick Inglefield y su escuadrón de gaviotas

El escenario: mares revueltos y neuronas creativas Principios del siglo XX. El mundo se balanceaba en la cuerda floja de la tensión internacional mientras, en los océanos, los submarinos, esos “monstruos invisibles”, empezaban a aterrorizar a las flotas tradicionales. Alemania jugaba al escondite bajo el agua, Gran Bretaña buscaba contramedidas y la imaginación de algunos oficiales británicos parecía abonada por un fertilizante de lo más… Leer más »Frederick Inglefield y su escuadrón de gaviotas

Dusko Popov

Duško Popov: el espía que inspiró a James Bond y vivió como él

En la primavera de 1965, un hombre elegante, de unos 50 años, se presentó a su vecino en Cala d’Or, Mallorca. Su nombre era Dusko Popov, pero en el mundo del espionaje era conocido como «Triciclo». Acompañado de su esposa, la rubia y bella Jill Jonsson, quien había sido coronada Reina de la Belleza en Cannes, Popov se integró rápidamente en la alta sociedad local.… Leer más »Duško Popov: el espía que inspiró a James Bond y vivió como él

Bischoff cerebro

Bischoff y el tamaño del cerebro

En el mundo de la ciencia, ese lugar donde la precisión coquetea con la ironía del destino, hay personajes que parecen haber nacido para dejarnos alguna anécdota jugosa. Uno de ellos es Theodor Ludwig Wilhelm Bischoff, un biólogo y anatomista alemán de Hannover, nacido en 1807. Bischoff no solo se ganó un sitio en los libros por sus estudios de embriología y anatomía; también tenía… Leer más »Bischoff y el tamaño del cerebro

Timo del nazareno

El timo del nazareno: cuando la fe se convierte en factura impagada

España, tierra de procesiones, pasos, cirios y vírgenes que recorren calles entre saetas. Y también patria de otro tipo de procesiones menos devotas: las que terminan en juzgados, con empresarios desfilando con cara de penitente tras haber caído en el célebre timo del nazareno. Y no, no piensen en capirotes, cofradías ni hermandades, sino de una estafa de manual que combina paciencia, apariencia de honradez… Leer más »El timo del nazareno: cuando la fe se convierte en factura impagada

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades

TU DOSIS SEMANAL DE CURIOSIDADES TE ESTÁ ESPERANDO