Saltar al contenido
INICIO » PERSONAJES SINGULARES » Página 4

PERSONAJES SINGULARES

Aquí desfilan los especímenes más pintorescos que la historia olvidó… o intentó olvidar sin éxito. Hablamos de iluminados motivados, sabios autoproclamados que confundían ciencia con espiritismo, y aristócratas excéntricos. Esta etiqueta es el circo de tres pistas de los que se salieron del renglón, del margen y del cuaderno entero.

Desde emperadores con crisis existenciales hasta poetas que discutían con muebles, todos ellos tienen en común una cosa: vivieron como les dio la gana, desafiando las convenciones, el decoro y a menudo la lógica. Algunos fueron genios incomprendidos, otros simplemente incomprensibles. Pero todos merecen un lugar en este museo de rarezas con corazón.

Porque la historia no solo la escriben los vencedores, también los que iban por la vida en dirección contraria… y con un pato bajo el brazo al que consultaban la quiniela del domingo.

Wu Zetian

Wu Zetian: la emperatriz que convirtió la dinastía Tang en un culebrón de lujo

Hablar de Wu Zetian es como abrir la puerta de un palacio imperial y encontrarse con que, detrás de las columnas doradas y las cortinas de seda, lo que hay en realidad es un cóctel de intrigas palaciegas, traiciones, reformas sociales y, por si fuera poco, un harén masculino digno de novela picaresca. Nacida en el año 625, Wu Zetian —también llamada Wu Chao— fue… Leer más »Wu Zetian: la emperatriz que convirtió la dinastía Tang en un culebrón de lujo

Wenman Wykeham-Musgrave

El teniente que naufragó tres veces en un mismo día: Wenman Wykeham-Musgrave y la comedia negra de la Gran Guerra

Hay biografías que parecen escritas con mala uva. O con un sentido del humor macabro. O ambas cosas. Tal es el caso del teniente Wenman Wykeham-Musgrave, un oficial británico que en septiembre de 1914 consiguió lo que parece una hazaña imposible: sobrevivir a tres naufragios consecutivos en cuestión de horas. No exageramos. El escenario: mares grises, cruceros confiados y un submarino con puntería letal La… Leer más »El teniente que naufragó tres veces en un mismo día: Wenman Wykeham-Musgrave y la comedia negra de la Gran Guerra

Wan_Hu

Wan Hu, el pionero espacial que despegó en dirección a la leyenda (o al desastre)

A mediados del siglo XVI, en algún rincón no del todo identificado del vasto Imperio Chino, un hombre decidió que la pólvora, esa invención tan útil en el campo de batalla, también podía servir para alcanzar las estrellas. ¿Su nombre? Wan Hu. ¿Su cargo? Funcionario de la dinastía Ming. ¿Su plan? Convertirse en el primer astronauta de la historia… a lomos de una silla con… Leer más »Wan Hu, el pionero espacial que despegó en dirección a la leyenda (o al desastre)

Hiroo Onoda

Hiroo Onoda: el soldado que convirtió la selva en su oficina durante 29 años

Cuando hablamos de rarezas históricas, hay episodios que rozan lo teatral y otros que directamente se ríen de la lógica. Entre los segundos, Hiroo Onoda ocupa un lugar reservado en primera fila. Este oficial japonés no solo combatió en la Segunda Guerra Mundial… también la prolongó hasta 1974. Casi tres décadas después de que Japón hubiera firmado su rendición. Mientras el resto del planeta estrenaba… Leer más »Hiroo Onoda: el soldado que convirtió la selva en su oficina durante 29 años

Charles Garland

Charles Garland: el heredero que rechazó un millón de dólares y acabó inventando a los hippies

Hay decisiones que definen una vida: aceptar una herencia millonaria o montar una comuna con amor libre y gallinas. Charles Garland, el protagonista de esta tragicomedia con tintes soviéticos y aroma a heno mojado, eligió lo segundo. No porque odiara el dinero—eso lo acabó demostrando tarde y mal—sino porque, como buen idealista de principios del siglo XX, creía en el socialismo, la justicia y la… Leer más »Charles Garland: el heredero que rechazó un millón de dólares y acabó inventando a los hippies

Ana de Rusia

El casamiento gélido: la noche de bodas más cruel de la historia cortesana rusa

Ana de Rusia, la emperatriz que confundía el absolutismo con el sadismo escénico En los anales de la desmesura imperial, pocos nombres brillan con el hielo resplandeciente de la emperatriz Ana Ivánovna de Rusia. Esta señora, que reinó de 1730 a 1740, no solo detestaba la libertad política como cualquier zarina que se precie, sino que, además, cultivaba un gusto refinado por la humillación pública… Leer más »El casamiento gélido: la noche de bodas más cruel de la historia cortesana rusa

Robert Campbell Primera Guerra Mundial

El capitán Robert Campbell y el permiso más insólito de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, ese gigantesco escenario de barro, alambradas y decisiones estratégicas cuestionables dejó historias que se adentran en el fangoso terreno de lo absurdo. Entre ellas destaca una que, más que un relato bélico, parece un sketch de humor británico con final inesperadamente serio: la historia del capitán Robert Campbell, un oficial que pidió permiso a sus captores alemanes para visitar a su… Leer más »El capitán Robert Campbell y el permiso más insólito de la Primera Guerra Mundial

derek semental

Derek, el semental patriótico: un donante de esperma a la antigua usanza

Hay nombres que evocan batallas, inventos, revoluciones o escándalos parlamentarios. Y luego está Derek, nacido en 1889 en algún lugar de Colorado. Lo que convierte a este caballero en merecedor de atención no es una hazaña bélica ni un tratado filosófico, sino una profesión tan peculiar como su época: donante de esperma personal, en modalidad presencial, sin tubos de ensayo ni clínicas frías. Vamos, un… Leer más »Derek, el semental patriótico: un donante de esperma a la antigua usanza

Burma Shave

El hombre que ganó un viaje a Marte… y acabó en Moers

Año 1958. Plena Guerra Fría. La carrera espacial calienta motores, Eisenhower mira de reojo a los soviéticos y en la tele en blanco y negro suenan jingles publicitarios de los que harían que Don Draper renegara del alcohol y se metiera a monje trapense. Y en mitad de un torbellino de artículos de afeitado masculino y sueños interestelares, una marca de cosmética decidió lanzar una… Leer más »El hombre que ganó un viaje a Marte… y acabó en Moers

Padre Guilherme

El Dj Guilherme: techno, sotana, sacramentos y sintetizadores

En un mundo donde solemnidad eclesiástica y beats electrónicos parecen habitar galaxias distintas, existe una figura que desafía todas las convenciones litúrgicas y sonoras: el Padre Guilherme Peixoto, un sacerdote portugués que, entre sermones y sacramentos, se permite el lujo —y el arte— de hacer vibrar a multitudes con sesiones de música electrónica. De la cuna al altar: destinos y milagros Nacido en Guimarães, cuna… Leer más »El Dj Guilherme: techno, sotana, sacramentos y sintetizadores

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades