Saltar al contenido
INICIO » ESPAÑA » Página 3

ESPAÑA

Grapo jamones

GRAPO, jamones y revolución: cuando el proletariado desayunó chorizo gratis

La Transición española, ese delicado experimento entre la resaca franquista y el tímido despertar democrático, nos regaló no pocas estampas inverosímiles. Algunas con coronas, otras con metralletas, y las más curiosas… con chorizo. Literal. El 8 de septiembre de 1977, en la calurosa Córdoba postfranquista, cuatro miembros del GRAPO decidieron que la revolución no sólo se haría con panfletos y detonadores, sino también con jamones… Leer más »GRAPO, jamones y revolución: cuando el proletariado desayunó chorizo gratis

José Luis Perales enano

José Luis Perales y el niño que resultó ser un enano de 50 años

Si existiese un edificio de la música ligera española, José Luis Perales ocuparía el ático de la calma. Su voz susurra, sus letras emocionan, y sus conciertos suelen transcurrir con la misma serenidad con la que alguien se toma una infusión de manzanilla en un balneario. Pero incluso en ese universo de serenidad hay espacio para el disparate. Y lo que ocurrió una noche con… Leer más »José Luis Perales y el niño que resultó ser un enano de 50 años

Móvil Zetta

Zetta: la oveja negra de los móviles españoles

Había una vez, en la apacible Extremadura, una empresa que prometía revolucionar la industria tecnológica patria. No era otra que Zetta Smartphones, una marca que presumía, con descaro admirable y caradura ibérica, de ser “el iPhone extremeño” o, para quienes exigían algo más castizo, “el móvil diseñado en Extremadura para el mundo”. La idea parecía una fábula de Silicon Valley reconvertida en jamón ibérico de… Leer más »Zetta: la oveja negra de los móviles españoles

Cantón de Cartagena

El Cantón de Cartagena: cuando una ciudad decidió jugar a ser república

Una República de quita y pon La Primera República Española (1873–1874) fue como ese mueble barato de feria: montado a toda prisa, sin instrucciones claras y destinado a desmoronarse en cuanto alguien se apoyara demasiado. Apenas duró once meses, pero dejó tras de sí una colección de episodios que harían las delicias de cualquier guionista de tragicomedias políticas. Cartagena, la ciudad portuaria con fama de… Leer más »El Cantón de Cartagena: cuando una ciudad decidió jugar a ser república

Lennon en Mallorca

Lennon, Yoko y el secuestro zen: cuando Mallorca fue escenario de un sainete psicodélico

Mallorca, 1971. Mientras la humanidad trataba de no tropezar con sus propias perneras acampanadas, de esquivar tertulias sobre la guerra de Vietnam, de digerir que Estados Unidos y China empezaran a hacerse ojitos a través de un torneo de ping pong y de mirar al cielo por culpa del Apolo 14 y la primera estación espacial soviética, la isla de Mallorca se disponía a protagonizar… Leer más »Lennon, Yoko y el secuestro zen: cuando Mallorca fue escenario de un sainete psicodélico

Guerra de la Cochinchina

La Guerra de la Cochinchina: cuando España invadió Vietnam

Corría el año 1857 y, para variar, España iba un par de pasos por detrás del mundo y otro por delante del desastre. Era 20 de julio, para más señas, y en Nam Định —una localidad al norte del actual Vietnam, aunque por aquel entonces se llamaba Tonkín y tenía un exotismo con regusto a novela de aventuras de folletín barato— un tal José María… Leer más »La Guerra de la Cochinchina: cuando España invadió Vietnam

Camaleó Tve

El día que TVE Catalunya jugó a ser Orson Welles y fingió el Apocalipsis

Abril del 91: ni móviles, ni Twitter, ni sospecha Corría el mes de abril de 1991, una época en la que la televisión aún ostentaba ese halo de credibilidad incuestionable. Los espectadores catalanes, cómodamente asentados en sus sofás, sintonizaban TVE Catalunya para disfrutar de su programación habitual. Sin embargo, aquella noche, el programa ‘Camaleó‘ decidió que la realidad era demasiado aburrida y optó por darle… Leer más »El día que TVE Catalunya jugó a ser Orson Welles y fingió el Apocalipsis

Cencerro Navarra

Mierda y cencerros: el surrealismo penal del Fuero General de Navarra

Un aperitivo medieval poco apetecible Si hablamos de castigos extravagantes del medievo, el Fuero General de Navarra se sacó de la manga una pena que ni Kafka habría osado imaginar: si alguien tenía la brillante idea de robar un carnero con cencerro, debía prepararse para una sesión de gastronomía penitenciaria. No hablamos de rancho carcelario: hablamos de tragarse literalmente una campanilla rellena de excremento humano.… Leer más »Mierda y cencerros: el surrealismo penal del Fuero General de Navarra

El caso del hombre y la gallina en Ourense

La insólita muerte de Herminio: sexo, gallinas y tragedia

Era el 9 de diciembre de 1990 y un grupo de niños jugaban a la pelota en el barrio de A Ponte, en Ourense. De repente, descubrieron algo que cambiaría la crónica negra de la ciudad y que, con el tiempo, se convertiría en uno de los primeros fenómenos virales antes de la era digital. Entre las piedras y la maleza, lo que en un… Leer más »La insólita muerte de Herminio: sexo, gallinas y tragedia

Paul McCartney en villa joyosa

La discreta y anónima estancia de Paul McCartney en Villajoyosa

En ocasiones resulta curioso cómo la historia y la música se entrelazan en los lugares más insospechados. Quizás muchos recuerden que John Lennon compuso Strawberry Fields Forever en una playa de Almería, pero muy pocos saben que Paul McCartney, concibió uno de los primeros éxitos de The Wings, Hi Hi Hi, en un hotel de Villajoyosa, a un tiro de piedra de Benidorm. Sí, han… Leer más »La discreta y anónima estancia de Paul McCartney en Villajoyosa

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades