Saltar al contenido
INICIO » EDAD MEDIA

EDAD MEDIA

En esta sección encontrarás todos los artículos publicados correspondientes al periodo histórico de la Edad Moderna.

Derecho al pataleo

El origen del derecho al pataleo: historia, ejemplos y curiosidades

Explicar qué es el derecho al pataleo es como intentar justificar esa rabieta infantil que todos hemos tenido alguna vez, pero llevada al refinado mundo de la expresión coloquial. Según la Real Academia Española (RAE), «patalear» es, en su segunda acepción, «dar patadas en el suelo violentamente y con prisa por enfado o pesar». Por su parte, el «derecho al pataleo» se define como esa…Leer más »El origen del derecho al pataleo: historia, ejemplos y curiosidades

Couto Mixto: la fascinante historia del microestado independiente entre España y Portugal

Couto Mixto: el microestado que durante siglos desafió la lógica de la frontera

Imaginen un lugar diminuto en el mapa, tan pequeño que podrían recorrerlo en un paseo matutino, pero que durante siglos mantuvo su independencia frente a dos titanes europeos: España y Portugal. No es un mito ni una fábula explicada al calor de la lumbre; es el Couto Mixto, una anécdota histórica que parece salida de una novela de realismo mágico pero que existió de verdad.…Leer más »Couto Mixto: el microestado que durante siglos desafió la lógica de la frontera

Osso Mastrosso 2

Osso, Mastrosso y Carcagnosso, y la leyenda de la creación de la Mafia

Tres misteriosos náufragos españoles llamados Osso, Mastrosso y Carcagnosso son los protagonistas de una historia merecedora de un buen guion de cine. Vamos allá. Tres náufragos, una historia española y mucha imaginación Según esta leyenda, estos caballeros castellanos, hermanos para más señas, miembros de la mítica Hermandad de la Garduña, no solo lograron escapar de la justicia de Toledo, sino que también decidieron fundar las…Leer más »Osso, Mastrosso y Carcagnosso, y la leyenda de la creación de la Mafia

Fucking Austria El Cafe De La Historia 5

Fucking, el idílico pueblo austriaco que se cansó de ser un chiste

Imagínese vivir en un lugar tan pequeño que todos los habitantes se conocen, donde la tranquilidad reina y los problemas más grandes suelen ser si el panadero llegó tarde, ese pedido de enanos de jardín que se demora o si nevó este invierno más de lo habitual. Ahora imagine que ese mismo lugar se convierte en una atracción turística internacional. Pero no por su belleza,…Leer más »Fucking, el idílico pueblo austriaco que se cansó de ser un chiste

La República de Cospaia: libertad y contrabando en el corazón del Renacimiento

La República de Cospaia: libertad y contrabando en el corazón del Renacimiento

Nace Cospaia, Perpetua et Firma Libertas En el Renacimiento italiano, una era marcada por avances culturales, artísticos y políticos, surgieron también historias insólitas que desafiaron las normas de la época. Una de ellas es la de Cospaia, una pequeña franja de tierra que, debido a un error diplomático entre el papado y la República de Florencia, se declaró independiente y vivió casi 400 años sin…Leer más »La República de Cospaia: libertad y contrabando en el corazón del Renacimiento

Como puta en cuaresma

Como putas en cuaresma: origen y significado de una expresión tan castiza como irreverente

Hay expresiones que llevan siglos entre nosotros, sobrevivientes de cambios culturales, modas lingüísticas y transformaciones sociales, y «como putas en cuaresma» es, sin duda, una de las joyas más audaces e incorrectas del repertorio idiomático español. Este dicho, tan atrevido como pintoresco, se desliza entre el humor y la ironía, encapsulando siglos de historia y un fino reflejo de la relación de los españoles con…Leer más »Como putas en cuaresma: origen y significado de una expresión tan castiza como irreverente

Isla de San Borondón (o no)

La escurridiza isla canaria de San Borondón, que unas veces está y otras non

Su leyenda es tan fascinante que ha sido divisada, cartografiada, fotografiada e incluso visitada (o eso dicen). Pero, ¿qué tiene esta isla para haber seducido a navegantes, poetas y hasta conspiranoicos? Abróchese el cinturón (o el chaleco salvavidas), que nos zambullimos en esta historia llena de mapas antiguos, monjes viajeros y misteriosas huellas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción. ¿Dónde está San…Leer más »La escurridiza isla canaria de San Borondón, que unas veces está y otras non

Madrid Capital de Armenia

La increíble historia de León V y cómo Madrid fue capital de Armenia antes que de España

¡Bienvenidos al siglo XIV! Hoy nos sumergiremos en un episodio increíble: cuando Madrid se convirtió en la capital de Armenia antes que en la de España. No, no es un delirio de fiebres medievales, es una historia real, con su pizca de reyes sin trono, una corte itinerante y un poquito de torpeza política. Pónganse cómodos que arrancamos este viaje al año 1383. Madrid, capital…Leer más »La increíble historia de León V y cómo Madrid fue capital de Armenia antes que de España

Íslendingabók y Bump

Bump: la app anti-incesto de Islandia para que no te aparees con tu prim@

Islandia, esa isla mágica de paisajes volcánicos, auroras boreales y nombres impronunciables, tiene una peculiaridad que probablemente no encuentren en ninguna guía turística: una app para prevenir el incesto. Sí, tal cual. En un país tan pequeño, con tan poca inmigración a lo largo de la historia, las probabilidades de que esa persona con la tontean en el pub de su barrio de Reikiavik los…Leer más »Bump: la app anti-incesto de Islandia para que no te aparees con tu prim@

11 34

El «Passo Honroso» de Suero de Quiñones: amor cortés, lanzas y testosterona en la Castilla medieval

¡Atención, damas y caballeros! Prepárense para adentrarse en una de las historias más pintorescas y teatrales de la España medieval: el Passo Honroso de Suero de Quiñones, un evento que parecería sacado de una novela de caballerías de esas que sorbían el seso a Don Quijote, pero que, sorprendentemente, sucedió de verdad. Si alguna vez pensaron que los torneos medievales eran cosa de ficción o…Leer más »El «Passo Honroso» de Suero de Quiñones: amor cortés, lanzas y testosterona en la Castilla medieval

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no