Saltar al contenido
INICIO » EDAD CONTEMPORÁNEA » Página 8

EDAD CONTEMPORÁNEA

Aquí encontrarás todos los artículos publicados correspondientes a la Edad Contemporánea.

Nicholas Barclay

Nicholas Barclay: El adolescente perdido, el impostor camaleónico y muchas preguntas por responder

Vamos a hablar del caso de Nicholas Barclay, un adolescente problemático que desapareció en Texas, solo para ser «encontrado» tres años después en España. Pero, atención, en esta historia: ¡Nada es lo que parece! Entre secuestros inventados, tatuajes falsos y un impostor más astuto que cualquier villano de telenovela, esta historia le hará cuestionarse todo. Sí, todo, incluso si ese primo que solo ves en…Leer más »Nicholas Barclay: El adolescente perdido, el impostor camaleónico y muchas preguntas por responder

11

El hombre que se cruzó de brazos frente a Hitler: una historia de amor y valentía

En el océano de saludos nazis que dominaba la Alemania de los años 30, un hombre se atrevió a no alzar la mano. No fue un error, no fue un descuido. Fue un acto de amor y rebeldía que dejó una huella imborrable en la historia. Hablamos de August Landmesser, un trabajador de astilleros cuyo simple gesto se convirtió en un símbolo de resistencia frente…Leer más »El hombre que se cruzó de brazos frente a Hitler: una historia de amor y valentía

Caminante, frontera de Melilla

La surrealista historia de los límites territoriales de Melilla fijados a puro cañonazo

Cuando piensan en la definición de fronteras, probablemente imaginen geógrafos dibujando mapas, reuniones diplomáticas y tratados firmados con solemnidad por señores muy serios. Pero si hablamos de Melilla, olvídese de todo eso. Aquí las líneas no se trazaron con tinta, sino a pura pólvora y enormes bolas de cañón. Sí, los límites de esta histórica ciudad española se fijaron disparando proyectiles al azar como si…Leer más »La surrealista historia de los límites territoriales de Melilla fijados a puro cañonazo

Submarinos y arenques

De cómo los pedos de arenques desataron una caza de submarinos rusos

Si creía que la historia no podía ser más absurda, prepárense para conocer cómo un pez, el arenque, y su peculiar «arte» de liberar gases, logró desencadenar tensiones diplomáticas entre Suecia y Rusia. Agárrense bien, porque esto no es un chiste: es un episodio real que combina biología marina, paranoia de la Guerra Fría y millones de euros desperdiciados en busca de… ¡flatulencias acuáticas! La…Leer más »De cómo los pedos de arenques desataron una caza de submarinos rusos

Origen de la Feria de Abril

El origen de la Feria de Abril: cómo una feria de ganado mutó en juerga perpetua

Corría el año 1847 cuando la reina Isabel II, en un acto de magnánima generosidad burocrática, concedió a la ciudad de Sevilla el privilegio de organizar una feria de ganado. La idea era simple: reunir a tratantes de toda España en un gran evento anual donde se compraran y vendieran bueyes, carneros, caballos y otras criaturas de cuatro patas que, por aquel entonces, eran más…Leer más »El origen de la Feria de Abril: cómo una feria de ganado mutó en juerga perpetua

Anita Delgado

Anita Delgado, la princesa malagueña de Kapurthala

La andaluza que conquistó las Indias: Anita Delgado Cuando uno piensa en historias de princesas, a menudo acuden a la mente castillos centroeuropeos, dragones imaginarios y finales felices con perdices que no se cuestionan demasiado. Pero Anita Delgado, la maharaní de Kapurthala, nos dejó un relato digno de una película de Almodóvar pasado por el filtro de Bollywood: amor, lujo, exotismo y hasta una pizca…Leer más »Anita Delgado, la princesa malagueña de Kapurthala

Dean Reed

Dean Reed: El «Elvis Rojo» que maridó rock and roll y comunismo

En un mundo donde los clichés parecían ser la norma, Dean Reed logró lo imposible: ser un «gringo» rockero, marxista, galán de telenovela e incansable activista político. En plena Guerra Fría, Reed cambió los focos de Hollywood por los cánticos revolucionarios, mezclando melodías pop y marxismo sin despeinarse. Pero, ¿quién fue realmente este personaje que parece salido de una película de Wes Anderson? Vamos a…Leer más »Dean Reed: El «Elvis Rojo» que maridó rock and roll y comunismo

Himno de Mahón y Avilés

Avilés y Mahón, dos ciudades, un misterio y un solo himno

Si hay algo que puede encender debates más rápido que el fútbol o las fiestas populares, son los himnos locales. Y entre Avilés y Mahón, esta disputa alcanza niveles épicos con el famoso himno «Es Avilés»… o, según a quién le preguntes, «Es Mahón». Así que, prepárate para adentrarte en una historia llena de música, nostalgias cruzadas y un toque de «esto es mío y…Leer más »Avilés y Mahón, dos ciudades, un misterio y un solo himno

El origen del mito de los 10.000 pasos diarios

El origen del mito de los 10.000 pasos diarios

¿Quién no ha sentido esa mezcla de orgullo y alivio cuando su smartwatch vibra para anunciar a su sufrido dueño que ya ha alcanzado los 10.000 pasos del día? Es casi como ganar una medalla olímpica de andar. Pero, ¿qué hay detrás de este número mágico? ¿Es realmente necesario caminar tanto para mantenernos saludables, o estamos atrapados en una estrategia de marketing que ha durado…Leer más »El origen del mito de los 10.000 pasos diarios

Seleccion de Timor oriental

El insólito culebrón de la selección de fútbol de Timor Oriental

Bienvenidos a Timor Oriental, el país donde el deporte rey ha dado paso a un espectáculo de nacionalizaciones exprés, sueños de gloria brasileños y esa pizca de escándalos que harían sonrojar a cualquier guionista de telenovela. Desde jugadores que reciben pasaportes más rápido que la aparición de tu gato cuando abres una lata de atún, hasta denuncias internacionales, esta pequeña nación asiática está dando mucho…Leer más »El insólito culebrón de la selección de fútbol de Timor Oriental

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no