Saltar al contenido
INICIO » EDAD CONTEMPORÁNEA » Página 12

EDAD CONTEMPORÁNEA

Aquí encontrarás todos los artículos publicados correspondientes a la Edad Contemporánea.

Padre Guilherme

El Dj Guilherme: techno, sotana, sacramentos y sintetizadores

En un mundo donde solemnidad eclesiástica y beats electrónicos parecen habitar galaxias distintas, existe una figura que desafía todas las convenciones litúrgicas y sonoras: el Padre Guilherme Peixoto, un sacerdote portugués que, entre sermones y sacramentos, se permite el lujo —y el arte— de hacer vibrar a multitudes con sesiones de música electrónica. De la cuna al altar: destinos y milagros Nacido en Guimarães, cuna… Leer más »El Dj Guilherme: techno, sotana, sacramentos y sintetizadores

Tavolara

El extravagante Reino de Tavolara: minúsculo y deliciosamente absurdo

En algún rincón del Mediterráneo, donde las cabras mastican líquenes como si fueran joyas y las olas murmuran secretos de antiguas dinastías, existe una isla que un día se atrevió a proclamarse reino. No tenía castillo, ni ejército, ni himno, pero sí un rey con barba, título propio y la osadía de tomarse en serio… pero a la italiana. Cabras con dientes de oro Como… Leer más »El extravagante Reino de Tavolara: minúsculo y deliciosamente absurdo

Bill Shergold

El reverendo Bill Shergold y la santa hermandad de los rockers

Estamos en Londres a finales de los años 50. Una ciudad aún marcada por las heridas visibles de la Segunda Guerra Mundial, que huele a carbón en sus calles y en la que retumban ecos lejanos de un imperio que ya no es. Y precisamente aquí, en Londres, comienza a gestarse una transformación cultural que cambiará para siempre la identidad juvenil británica. Mientras el país… Leer más »El reverendo Bill Shergold y la santa hermandad de los rockers

El caso del hombre y la gallina en Ourense

La insólita muerte de Herminio: sexo, gallinas y tragedia

Era el 9 de diciembre de 1990 y un grupo de niños jugaban a la pelota en el barrio de A Ponte, en Ourense. De repente, descubrieron algo que cambiaría la crónica negra de la ciudad y que, con el tiempo, se convertiría en uno de los primeros fenómenos virales antes de la era digital. Entre las piedras y la maleza, lo que en un… Leer más »La insólita muerte de Herminio: sexo, gallinas y tragedia

Bush vomita Japón

Diplomacia a la americana o el día que Bush padre vomitó sobre Japón

Corre el año 1992. El mundo se sacude la resaca aún fresca del colapso soviético y George H. W. Bush —el Bush padre— sigue ejerciendo de comandante en jefe de los Estados Unidos. Era un tiempo en el que los líderes del planeta se reunían cara a cara para discutir sobre comercio, geopolítica y, en esta ocasión, vomitar sobre sus anfitriones. Hago ¡chas! y vomito… Leer más »Diplomacia a la americana o el día que Bush padre vomitó sobre Japón

Paul McCartney en villa joyosa

La discreta y anónima estancia de Paul McCartney en Villajoyosa

En ocasiones resulta curioso cómo la historia y la música se entrelazan en los lugares más insospechados. Quizás muchos recuerden que John Lennon compuso Strawberry Fields Forever en una playa de Almería, pero muy pocos saben que Paul McCartney, concibió uno de los primeros éxitos de The Wings, Hi Hi Hi, en un hotel de Villajoyosa, a un tiro de piedra de Benidorm. Sí, han… Leer más »La discreta y anónima estancia de Paul McCartney en Villajoyosa

Congo-chimpance-pintor

Congo: el chimpancé que conquistó el arte abstracto

Hay historias que dejan a cualquiera con la boca abierta, y esta es una de ellas. Imaginen que un mono, un chimpancé pintor, pueda despertar el asombro de genios como Pablo Picasso o Salvador Dalí. Parece sacado de una comedia surrealista, pero es una realidad que ocurrió en el siglo pasado. ¿Su protagonista? Congo (1954 – 1964), un simio que, entre trazos y manchas de… Leer más »Congo: el chimpancé que conquistó el arte abstracto

Ruth Belleville

La insólita historia de Ruth Belleville, la mujer que vendía el tiempo

En una época en la que la puntualidad podía ser la diferencia entre la prosperidad y la ruina, existió una mujer cuya ocupación era, literalmente, vender el tiempo. No, no… no en el sentido filosófico o metafísico, sino de manera más concreta y asombrosamente literal. Ruth Belleville fue una de las figuras más peculiares de la historia británica del siglo XX: una vendedora ambulante de… Leer más »La insólita historia de Ruth Belleville, la mujer que vendía el tiempo

Víctor Hugo y las mesas parlantes

Víctor Hugo y las mesas parlantes: cuando el genio se sentó a conversar con muertos ilustres

En la vasta galería de escritores geniales con tendencias extravagantes, el francés Víctor Hugo ocupa un lugar privilegiado. Es el autor de Los Miserables, Nuestra Señora de París y otras joyas literarias que han sido adaptadas, reinterpretadas y rentabilizadas hasta la saciedad. Pero hubo un periodo en la vida del célebre literato en el que su pluma dejó de describir las penurias de Jean Valjean… Leer más »Víctor Hugo y las mesas parlantes: cuando el genio se sentó a conversar con muertos ilustres

ramon y cajal culturista

Santiago Ramón y Cajal: el premio Nobel que también fue culturista

Es mencionar a Santiago Ramón y Cajal, y la mayoría imaginaremos a un venerable anciano, barba afilada y mirada seria, escrutando los secretos del sistema nervioso parapetado tras su inseparable microscopio. Pero, ¿qué pasa si dijéramos que ese mismo hombre fue también un pionero del fitness en España, un bro de gym capaz de describirse como “con pectorales monstruosos”? La historia de Ramón y Cajal… Leer más »Santiago Ramón y Cajal: el premio Nobel que también fue culturista

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades

TU DOSIS SEMANAL DE CURIOSIDADES TE ESTÁ ESPERANDO