Saltar al contenido
INICIO » GRAN BRETAÑA » Página 2

GRAN BRETAÑA

póster Tennis Girl

La Tenista: el póster que hizo historia sin querer

Corría el año 1976, ese periodo dorado del siglo XX en el que las patillas masculinas tenían código postal propio y en el que una imagen se coló en millones de habitaciones adolescentes, talleres mecánicos, residencias universitarias y algún que otro tugurio: Tennis Girl, o como se conoce por estos lares, La Tenista. Sí, hablamos del póster más vendido del Reino Unido, con más de… Leer más »La Tenista: el póster que hizo historia sin querer

Wenman Wykeham-Musgrave

El teniente que naufragó tres veces en un mismo día: Wenman Wykeham-Musgrave y la comedia negra de la Gran Guerra

Hay biografías que parecen escritas con mala uva. O con un sentido del humor macabro. O ambas cosas. Tal es el caso del teniente Wenman Wykeham-Musgrave, un oficial británico que en septiembre de 1914 consiguió lo que parece una hazaña imposible: sobrevivir a tres naufragios consecutivos en cuestión de horas. No exageramos. El escenario: mares grises, cruceros confiados y un submarino con puntería letal La… Leer más »El teniente que naufragó tres veces en un mismo día: Wenman Wykeham-Musgrave y la comedia negra de la Gran Guerra

ley-de-parkinson

La ley de Parkinson: cuando el tiempo se convierte en plastilina

Hay avances de la humanidad que cambian la forma en que se percibe el universo: Newton con la gravedad, Einstein con la relatividad, y, en un nivel mucho más cotidiano y perversamente real, Cyril Northcote Parkinson con su famosa observación sobre cómo el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible. Publicada en 1957 en The Economist y luego en su libro Parkinson’s Law: The… Leer más »La ley de Parkinson: cuando el tiempo se convierte en plastilina

San Serriffe

San Serriffe: el archipiélago inventado que engañó a medio mundo

El día que The Guardian troleó al mundo tipográfico El 1 de abril de 1977, los británicos se levantaron como cada mañana: con una taza de té, tostadas con mermelada y la firme convicción de que el periodismo de calidad aún existía. The Guardian, uno de los periódicos más respetados del Reino Unido, amaneció con un suplemento especial de siete páginas dedicado a un país… Leer más »San Serriffe: el archipiélago inventado que engañó a medio mundo

Robert Campbell Primera Guerra Mundial

El capitán Robert Campbell y el permiso más insólito de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, ese gigantesco escenario de barro, alambradas y decisiones estratégicas cuestionables dejó historias que se adentran en el fangoso terreno de lo absurdo. Entre ellas destaca una que, más que un relato bélico, parece un sketch de humor británico con final inesperadamente serio: la historia del capitán Robert Campbell, un oficial que pidió permiso a sus captores alemanes para visitar a su… Leer más »El capitán Robert Campbell y el permiso más insólito de la Primera Guerra Mundial

derek semental

Derek, el semental patriótico: un donante de esperma a la antigua usanza

Hay nombres que evocan batallas, inventos, revoluciones o escándalos parlamentarios. Y luego está Derek, nacido en 1889 en algún lugar de Colorado. Lo que convierte a este caballero en merecedor de atención no es una hazaña bélica ni un tratado filosófico, sino una profesión tan peculiar como su época: donante de esperma personal, en modalidad presencial, sin tubos de ensayo ni clínicas frías. Vamos, un… Leer más »Derek, el semental patriótico: un donante de esperma a la antigua usanza

Bill Shergold

El reverendo Bill Shergold y la santa hermandad de los rockers

Estamos en Londres a finales de los años 50. Una ciudad aún marcada por las heridas visibles de la Segunda Guerra Mundial, que huele a carbón en sus calles y en la que retumban ecos lejanos de un imperio que ya no es. Y precisamente aquí, en Londres, comienza a gestarse una transformación cultural que cambiará para siempre la identidad juvenil británica. Mientras el país… Leer más »El reverendo Bill Shergold y la santa hermandad de los rockers

Ruth Belleville

La insólita historia de Ruth Belleville, la mujer que vendía el tiempo

En una época en la que la puntualidad podía ser la diferencia entre la prosperidad y la ruina, existió una mujer cuya ocupación era, literalmente, vender el tiempo. No, no… no en el sentido filosófico o metafísico, sino de manera más concreta y asombrosamente literal. Ruth Belleville fue una de las figuras más peculiares de la historia británica del siglo XX: una vendedora ambulante de… Leer más »La insólita historia de Ruth Belleville, la mujer que vendía el tiempo

The Not Terribly Good Club of Great Britain

El Club de los No Muy Buenos: la élite del desastre

Corría el año 1976 y un caballero británico llamado Stephen Pile decidió fundar una institución que pasaría a la posteridad por todo lo contrario a lo que uno esperaría de una institución respetable: The Not Terribly Good Club of Great Britain, algo así como el Club de los No Muy Buenos. O, si se prefiere una traducción más honesta y menos diplomática, el club de… Leer más »El Club de los No Muy Buenos: la élite del desastre

Londres, 1814 cerveza

El tsunami cervecero de 1814: el día que Londres se ahogó en cerveza

Corría el 17 de octubre de 1814 cuando Londres sufrió una de esas catástrofes que parecen formar parte de un guion rechazado por ser demasiado surrealista incluso para Black Mirror. No fue un gran incendio, ni una epidemia, ni siquiera una invasión napoleónica. Fue, nada más y nada menos, que una inundación. Pero no de agua, sino de cerveza. Sí, han leído bien. Un tsunami… Leer más »El tsunami cervecero de 1814: el día que Londres se ahogó en cerveza

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades