Saltar al contenido
INICIO » CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Fraudes arqueológicos

Pinturas rupestres falsas y cerámicas impostoras: dos escándalos arqueológicos vascos

Hoy hablaremos de dos sonados fraudes arqueológicos ocurridos en el País Vasco… La historia, esa ciencia que busca comprender nuestro pasado, a veces se ve empañada por episodios que no provienen del descubrimiento de un pecio sumergido en el Caribe ni de un manuscrito polvoriento, sino de la creatividad y, todo sea dicho, la falta de escrúpulos de algunos individuos. A continuación, nos adentraremos en…Leer más »Pinturas rupestres falsas y cerámicas impostoras: dos escándalos arqueológicos vascos

la cama celestial

James Graham y la cama celestial: teatro de medicina y sexo en el siglo XVIII

Si investigamos acerca de James Graham, nos encontramos con una figura que se mueve entre la genialidad y la charlatanería. Este escocés nacido en 1745 no solo fue un precursor de la sexología moderna, sino también un maestro del teatro aplicado a la medicina. Con su famosa «cama celestial» y sus extravagantes templos dedicados a la salud y la fertilidad, Graham dejó una marca imborrable…Leer más »James Graham y la cama celestial: teatro de medicina y sexo en el siglo XVIII

William-James-Sidis

William James Sidis, el genio olvidado: 320 de IQ, 40 idiomas, 7 carreras y 0 amigos

Cuando hablamos de mentes privilegiadas, cerebros asombrosos e inteligencias extraordinarias, la historia de William James Sidis destaca sobre el resto por su combinación de fascinación y tragedia. Nacido en 1898, este estadounidense hijo de inmigrantes judíos ucranianos poseía un coeficiente intelectual que se calcula alrededor de 320, más del doble que el de Albert Einstein. Sin embargo, lo que debió ser una vida de éxito…Leer más »William James Sidis, el genio olvidado: 320 de IQ, 40 idiomas, 7 carreras y 0 amigos

Los Tasaday

Tasaday, la tribu que vivía en cuevas… cuando había cámaras cerca

Visualicen esto: un día, en medio de la selva de Mindanao, en Filipinas, se descubre una tribu que parece haber quedado congelada en la Edad de Piedra. Visten hojas, hablan un idioma desconocido y, para rematar, ni siquiera tienen un término para la guerra o la violencia. Suena tan idílico que resulta difícil no sospechar que alguien, en algún lugar, está riéndose de nuestra credulidad.…Leer más »Tasaday, la tribu que vivía en cuevas… cuando había cámaras cerca

La ley de Murphy

La Ley de Murphy: el universo conspirando contra ti desde 1949

¡Prepárese para lo inevitable! En este artículo, exploraremos cómo la icónica Ley de Murphy no solo arruina planes, sino que también puede enseñarnos valiosas lecciones sobre la gestión de riesgos. Acompáñenos en este viaje lleno de curiosidades que le hará ver el caos de otra manera. El origen tragicómico de la Ley de Murphy La famosa frase, “Si algo puede salir mal, saldrá mal”, es…Leer más »La Ley de Murphy: el universo conspirando contra ti desde 1949

El Anacronópete

El Anacronópete, la máquina del tiempo que un español inventó antes de H. G. Wells

Cuando se habla de novelas sobre viajes en el tiempo, la mayoría de los aficionados a la ciencia ficción piensan en La máquina del tiempo de H. G. Wells, publicada en 1895. Sin embargo, muy pocos conocen que casi una década antes, en 1887, un autor español, Enrique Gaspar y Rimbau, escribió El Anacronópete, una novela pionera que introdujo por primera vez en la literatura…Leer más »El Anacronópete, la máquina del tiempo que un español inventó antes de H. G. Wells

Golluts

Los Golluts de Ribes, enanos, malditos y olvidados

Historia de un valle, bocios y mucho desprecio ¿Alguna vez ha oído hablar de la historia de los golluts? No son criaturas de un videojuego ni personajes de una novela fantástica. Fueron personas reales, con una vida dura y un destino que parece sacado del argumento de una novela de Dickens. Pero ojo, esta historia no deja de ser un capítulo oscuro de nuestra historia.…Leer más »Los Golluts de Ribes, enanos, malditos y olvidados

Epidemia de baile

La epidemia de baile de 1518, la incomprensible rave medieval que acabó en tragedia

Hay historias en la humanidad que parecen sacadas de un guion de cine absurdo. Y hoy vamos con una de ellas que ocurrió en Estrasburgo, a mediados de 1518, cuando cientos de personas comenzaron a bailar sin parar, aparentemente impulsadas por una fuerza más allá de su control. Lo que podría sonar como la fiesta más épica de la Edad Media terminó en tragedia, con…Leer más »La epidemia de baile de 1518, la incomprensible rave medieval que acabó en tragedia

Íslendingabók y Bump

Bump: la app anti-incesto de Islandia para que no te aparees con tu prim@

Islandia, esa isla mágica de paisajes volcánicos, auroras boreales y nombres impronunciables, tiene una peculiaridad que probablemente no encuentren en ninguna guía turística: una app para prevenir el incesto. Sí, tal cual. En un país tan pequeño, con tan poca inmigración a lo largo de la historia, las probabilidades de que esa persona con la tontean en el pub de su barrio de Reikiavik los…Leer más »Bump: la app anti-incesto de Islandia para que no te aparees con tu prim@

Los gemelos separados al nacer

Los gemelos separados al nacer y reunidos treinta y nueve años después

La ciencia lleva siglos haciéndose la pregunta sobre qué pesa más: ¿el ambiente o la genética? Y mientras los científicos buscan respuestas con cobayas, cultivos celulares y debates interminables, dos gemelos idénticos de Ohio decidieron darle a la psicología una lección práctica reuniéndose después de 39 años. La historia: dos «Jim», un solo destino y dos gemelos separados al nacer Imagine que vive toda su…Leer más »Los gemelos separados al nacer y reunidos treinta y nueve años después

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no