Saltar al contenido
INICIO » EDAD CONTEMPORÁNEA » Página 25

EDAD CONTEMPORÁNEA

Aquí encontrarás todos los artículos publicados correspondientes a la Edad Contemporánea.

El café de la historia - El Tributo de las tres vacas

El Tributo de las tres vacas

Cada mediodía del 13 de julio, en el Valle del Roncal, el más oriental del Pirineo navarro, lindando ya con el aragonés, y desde hace casi siete siglos, se viene repitiendo de manera continuada una sorprendente ceremonia que está considerada como el tratado internacional más antiguo en vigencia de Europa. El Tributo de las tres vacas Ese día se cumple la orden establecida en el… Leer más »El Tributo de las tres vacas

El café de la historia - La madre rusa con 69 hijos

El caso de la madre rusa que parió niños como si fueran palomitas

La señora rusa que dio a luz 69 hijos La mujer que más hijos ha traído a este mundo es una señora rusa que en el el siglo XVIII dio a luz la friolera de, agárrense, 69 vástagos. Sí, suena matemática y físicamente imposible pero otra peculiaridad de esta señora -y que hace que todo cuadre algo mejor- es que todos su partos fueron múltiples,… Leer más »El caso de la madre rusa que parió niños como si fueran palomitas

El café de la historia - El puente de Remagen

El puente de Remagen: la última batalla del Tercer Reich en… ¿1968?

Haga un esfuerzo y póngase por un momento en la piel de un soldado soviético cualquiera en 1968. ¿Ya? Ahora imagínese que le mandan a Checoslovaquia para aplastar una revuelta en el país. Y, por último, imagínese que la maquinaria propagandística le ha preparado concienzudamente para combatir al enemigo que allí se va a encontrar: un combinado de tropas imperialistas compuesto por unidades alemanas occidentales… Leer más »El puente de Remagen: la última batalla del Tercer Reich en… ¿1968?

El café de la historia - Sindrome tóxico aceite de colza

El vendedor ambulante de aceite de colza siempre llama dos veces

En 1981 empezaron a acudir a los hospitales españoles numerosos pacientes con un cuadro clínico nunca visto hasta entonces. El Síndrome Tóxico y el aceite de colza En un principio las autoridades pensaron que se trataba de algún tipo de mutación de neumonía o gripe, y titubearon el tiempo suficiente para que el número de afectados fuera tan gigantesco que se se tuvo que declarar… Leer más »El vendedor ambulante de aceite de colza siempre llama dos veces

El café de la historia - Alfredo Landa y el número 3

Alfredo Landa y el número 3: la curiosa relación del actor con este número

Alfredo Landa y su número de la suerte Alfredo Landa y el número tres El actor Alfredo Landa falleció en mayo de 2013 dejando como legado casi 140 películas, incontables funciones teatrales y apariciones en numerosas series de televisión. Hoy explicamos la curiosa relación del actor con su número de la suerte: el tres. El inolvidable actor navarro nació el día 3 del mes 3… Leer más »Alfredo Landa y el número 3: la curiosa relación del actor con este número

El café de la historia - El primer semáforo del mundo

El primer semáforo del mundo

En el centro de Londres, concretamente en el cruce de Bridge Street y Palace Yard, se instaló el primer semáforo del mundo. Ocurrió el 10 de diciembre de 1868. El primer semáforo del mundo En 1868, mucho antes de la invención y generalización del vehículo a motor, el abundante trasiego de coches de caballos provocaba un caos permanente en la ciudad de Londres y se… Leer más »El primer semáforo del mundo

El café de la historia - Anécdota de Vicente Blasco Ibáñez

Vicente Blasco Ibáñez, el pistolero de la Patagonia

Anécdota de Vicente Blasco Ibáñez Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) tenía mucha facilidad de palabra y sus conferencias y discursos eran recibidos con entusiasmo. Su vida es rica en curiosidades y anécdotas, vamos con una de ellas…. Dio una serie de conferencias en tierras de América. Después de una de ellas, le pareció ver, entre el público, un rostro conocido, pero que no había visto desde… Leer más »Vicente Blasco Ibáñez, el pistolero de la Patagonia

El café de la historia -La espada del mariscal Dupont

La espada del Mariscal Dupont: solemnidad francesa versus gracejo español

La Batalla de Bailén, sucedida el 19 de julio de 1808, se libró durante la Guerra de la Independencia y tuvo lugar en las inmediaciones de esta localidad jienense. La espada del Mariscal Dupont Esta batalla supuso la primera derrota de un ejército napoleónico, poniendo en duda la aureola de invencibilidad que hasta ese momento precedían a las tropas francesas en sus incursiones por toda… Leer más »La espada del Mariscal Dupont: solemnidad francesa versus gracejo español

El café de la historia - Anécdota de Oscar Wilde

El despiste de la tía Juana, la anécdota favorita de Oscar Wilde

El genial escritor irlandés Oscar Wilde contaba con frecuencia una anécdota de su tía Juana. La anécdota de la Tía Juana Su tía provenía de una familia aristocrática y, contaba Wilde, un día siendo ya una anciana de avanzada edad decidió dar una gran fiesta como despedida de este mundo. La tal Juana vivía en una pequeña ciudad en la que todos la conocían e… Leer más »El despiste de la tía Juana, la anécdota favorita de Oscar Wilde

El café de la historia - Curiosidades de Mark Twain

Geniales curiosidades y anécdotas del escritor Mark Twain

Mark Twain (1833-1910) se llamaba Samuel Langhorne Clemens. Curiosidades de Mark Twain En su juventud había sido tripulante de uno de los barcos que hacían la travesía del Misisipí. Durante la travesía el piloto, cuyo ayudante era, le hacía medir, con una sonda, la profundidad del agua. Y le hacía marcar las profundidades en el mapa. La profundidad mínima buena eran dos yardas. Y si… Leer más »Geniales curiosidades y anécdotas del escritor Mark Twain

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades