La embajada a Tamorlán: un periplo de fatigas, curiosidades y diplomacia medieval
Un encargo improbable y geopolitismo de bolsillo A principios del siglo XV la geografía política se comportaba como una bandeja de piezas sueltas: imperios que subían, otros que se partían, y reyezuelos que sumaban aliados como quien colecciona cromos raros. Enrique III de Castilla, ante la conmoción que supuso la derrota y captura del sultán otomano Bayezid I por parte de Tamorlán en 1402, decidió… Leer más »La embajada a Tamorlán: un periplo de fatigas, curiosidades y diplomacia medieval