Saltar al contenido
INICIO » 100 refranes sobre la música

100 refranes sobre la música

Dichos y refranes sobre la música

Refranes sobre la música

  • La música amansa las fieras.
  • En casa del músico, todos bailarines.
  • Al músico viejo, le queda el compás.
  • Quien canta, su mal espanta.
  • Sin música, la vida sería un error.
  • Música, pintura y guerra, desde fuera.
  • La música en el sonar y el aceite en el paladar.
  • De músico, poeta y loco todos tenemos un poco.
  • Quien ama la música, ama la vida.
  • Músico pagado no toca bien.
  • El que quiera baile, que pague músico.
  • La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo.
  • El que paga la música manda el baile.
  • Músicos y poetas son de notar, porque tienen el seso en el calcañar.
  • En la fiesta del patrón, repiques, cohetes, música y sermón.
  • De los chispazos de amor, la música es el mayor.
  • Dinero en calderilla, poca y mala musiquilla.
  • Cuando eres feliz, disfrutas la música. Pero, cuando estás triste, entiendes la letra.
  • El tono hace la música.
  • Donde música oyeres, cosa mala no existiere.
  • La justicia militar es a la justicia lo que la música militar es a la música.
  • La música es la poesía del aire.
  • Músico pagado no toca buen son.
  • A enemigo que se ausenta, música y fiesta.
  • De padres cantores, hijos jilgueros.
  • El ritmo y la armonía encuentran su camino hacia el interior del alma.
  • Músico pagado, contento pero desafinado.
  • La música en el alma puede ser escuchada por el universo.

Más refranes de música

  • La música es la taquigrafía de la emoción.
  • Cada cual interpreta a su manera la música de los cielos.
  • Donde las palabras fallan, la música habla.
  • Quien hoy canta, llorará mañana.
  • Zumbido de mosquito, música de violín chiquito.
  • Quien no sabe más que una canción, no tenga presunción.
  • Música pagada tiene mal son.
  • De padres músicos, hijos cantores.
  • Músicas y flores, llaman amores.
  • El que las sabe las tañe; el que no, sílbalas y vase.
  • Siete de julio en Pamplona, suenan las campanas, suenan los cohetes y la música no tiene fin.
  • Cuando pitos, flautas; cuando flautas, pitos.
  • Hueles peor que los calcetines de un músico después de Semana Santa.
  • La orquesta de Algete: tres bombos y un clarinete.
  • Si cantas al asno, te responderá a coces.
  • No todo es aire lo que echa la trompeta.
  • Si quieres que te cante la música por delante.
  • La mujer y la guitarra hay que saber templarlas.
  • A luz de la candela, toda música parece bella.
  • El que pone el baile, que ponga la marimba.
  • Tañe flauta quien no puede arpa.
  • La alegría y el baile, para todos es saludable.
  • Como canta el abad responde el monaguillo.
  • Aquellos que quieren cantar siempre encuentran una canción.
  • El buen instrumento saca maestro.
  • Los pájaros cantan no porque tienen respuestas sino porque tienen canciones.
  • Septiembre, mes de música, de fiestas y de cambios.
  • La música compone los ánimos descompuestos y alivia los trabajos que nacen del espíritu
  • Tañe el tañedor y todos danzan alrededor.
  • Músico pagado por adelantado no toca bien.
  • Quien no quiera bailar, que no vaya al baile.
  • Por dinero canta el ciego y baila el perro.

Refranes sobre la música

  • El que come y canta algún sentido le falta.
  • La música empieza donde se acaba el lenguaje.
  • El que canta y danza se agita y no avanza.
  • El vino y el baile, por la tarde.
  • Ni músico en sermón, ni judío en procesión.
  • El jarrón da forma al vacío y la música al silencio.
  • La danza sale de la panza.
  • Baila bien o abandona el salón de baile.
  • Por Santa Cecilia que suene la música durante todo el día.
  • La moza que está en el baile parece que tiene amores, que a cada vuelta que da se la mudan los colores.
  • Libro en el estante y guitarra en el rincón no hacen ningún son.
  • Si queréis que baile, ande el barril delante.
  • Irse con la música a otra parte.
  • El último en llegar, con la más fea le toca bailar.
  • Por el son se conoce la campana y el hombre por la palabra.
  • En el tocar del cachorro se conoce al bailarín.
  • Canta la rana y no tiene pelo ni lana.
  • El tamborilero de Bodonal, que tocando tocando, se le olvidó el tocar.
  • El bien suena y el mal vuela.
  • Los músicos no deberían tocar música. La música debería tocar a los músicos.
  • Música y cacahuetes, cerca están los cohetes.
  • El tono hace la música.
  • La caña hueca, mucho suena.
  • Con buena música se viene.
  • La música estridente, enfurece a las fieras.
  • La arquitectura es una música de piedras; y la música, una arquitectura de sonidos.
  • A nueva canción, nuevo contrapunto.
  • La música es una revelación mayor que toda la sabiduría y la filosofía.
  • Música pagada no suena.
  • La mujer y la guitarra para tocarlas hay que templarlas.
  • El que tiene la plata pone la música.
  • No quiere música Roque, ni hay tampoco quien la toque.



Productos relacionados con los refranes

Juega AL REFRANERO
  • Juega AL REFRANERO
  • Product type: ABIS MUSIC
  • Brand: Ñ JUEGA ESPAÑA
Cita Española Don Quijote Miguel de Cervantes Camiseta
  • Cita inspiradora de Miguel de Cervantes. Es perfecto para cualquier clase escolar de español, club o simplemente como regalo…
En oferta
SoulArt® Vinilo decorativo con frase «A quien madruga un buen café le ayuda» Pegatinas decorativas cocina. Decoración cafeteria, vinilo pared…
  • DISEÑO: Vinilo adhesivo con frases bonitas realizadas con pegatina de corte. No hay fondo ni respaldo transparente, solo…
CERÁMICA ESPAÑA SOUVENIRS | Azulejo frases | Frases motivación | Frases de la vida | Frases bonitas | Modelo F27 | 15x15x0.5 cm
  • [Azulejo]: Frases cortas | Frases motivadoras | Frases motivación | Frases bonitas | Modelo F27



¿Qué es un refrán?

Un refrán es un frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza, particularmente la que está estructurada en verso y rima en asonancia o consonancia.


Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados/Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados

EL CAFÉ DE LA HISTORIA ¿Nos dejas avisarte cuando publiquemos nuevos artículos? Sí, por favor, quiero estar al día de nuevos artículos No, ahora no