Saltar al contenido
INICIO » Genios del disparate » Página 2

Genios del disparate

Visionarios que cruzaron la línea entre el ingenio y la demencia.

El café de la historia - Fordlandia

Fordlandia, la utopía de Henry Ford

Entre 1928 y 1945, Henry Ford empeñó recursos, esfuerzo, dinero, tiempo y muchas vidas humanas en poner en pie una utopía en la selva amazónica. Fordlandia Fordlandia fue un experimento sociológico, una operación económica y un exótico laboratorio de ingeniería social que no salió bien. Lo que empezó como un ilusionante culto a los valores norteamericanos acabó como un épico fracaso. Para investigar en sus… Leer más »Fordlandia, la utopía de Henry Ford

El café de la historia - El grito Wilhelm

El grito Wilhelm, la gran broma privada de Hollywood

Antes de empezar a leer este artículo, les rogamos dediquen apenas un segundo y medio a escuchar el siguiente audio: ¿Les suena? Si el grito que han escuchado no les resulta familiar, debería; estamos seguros de que lo han oído no una, sino muchas veces previamente. ¿Qué es el grito Wilhelm? Pues el conocido como «Grito de Wilhelm» es el efecto de sonido más utilizado… Leer más »El grito Wilhelm, la gran broma privada de Hollywood

El café de la historia - La cinta de correr

Una tortura llamada cinta de correr

Mucho antes de que se inventasen las máquinas a base de vapor o de combustibles fósiles capaces de mover un mecanismo para efectuar trabajos, el ser humano ya se las había ingeniado para aprovechar la energía hidráulica para moler grano en los molinos. La invención de la cinta de correr como instrumento de tortura Origen de la cinta de correr Antes, el trabajo de poner… Leer más »Una tortura llamada cinta de correr

El café de la historia - Los Premios IG Nobel

Los IG Nobel, los fascinantes premios socarrones que hacen reír y pensar

En la Universidad de Harvard se hacen entrega cada otoño desde hace décadas los premios IG Nobel, una especie de parodia de los Premios Nobel que buscan premiar los descubrimientos más absurdos y descabellados del mundo científico. Los premios IG Nobel Su misión es, a través de sus galardones, honrar aquellos logros que «primero hacen reír a la gente y luego la hacen pensar» en varias disciplinas:… Leer más »Los IG Nobel, los fascinantes premios socarrones que hacen reír y pensar

El café de la historia - El programa espacial de Zambia

El programa espacial de Zambia: un sueño a base de fe, surrealismo y barriles

En 1964, Rodesia del Norte se independiza de Gran Bretaña y se bautiza como Zambia, nombre inspirado por el río Zambeze. El programa espacial de Zambia Hasta aquí todo normal si nos situamos en el contexto de la ola de descolonización que sacudió el continente africano en la franja central del siglo XX. Y nace la Z.N.A.S.S.R.P La fecha oficial de la independencia de Zambia… Leer más »El programa espacial de Zambia: un sueño a base de fe, surrealismo y barriles

El café de la historia - El republicano que fue rey

Carlos XIV Juan de Suecia: el revolucionario y republicano francés que fue rey sueco

El día 19 de septiembre de 1973 Carl Gustaf Folke Hubertus Bernadotte fue nombrado de manera oficial rey de Suecia con el nombre artístico de Carlos XVI Gustavo. Y no es Carlos Gustavo XVI porque es norma en el país nórdico que los monarcas cuyo numeral es par coloquen un segundo nombre tras el número regnal. Cosas de suecos… Bernadotte: Muerte a los reyes Si… Leer más »Carlos XIV Juan de Suecia: el revolucionario y republicano francés que fue rey sueco

Bibendum

Bibendum, el embajador de Michelin: de bebedor empedernido a icono global del neumático

Aunque no todo el mundo conoce su nombre de pila, uno de los iconos publicitarios más famosos y reconocibles de todos los tiempos es, sin lugar a dudas, Bibendum, el célebre muñeco de la empresa francesa de neumáticos Michelin. La historia de Bibendum, el muñeco de Michelin Repasaremos su origen, su historia y las muchas anécdotas que hay detrás de sus más de 120 años… Leer más »Bibendum, el embajador de Michelin: de bebedor empedernido a icono global del neumático

El robo del cadáver de Chaplin - el café de la historia

El robo del cadáver de Chaplin

Es una noche cerrada de principios de marzo de 1978. Dos delincuentes de poca monta y aún menos luces se introducen en el cementerio de la localidad suiza de Corsier-sur-Vevey con una misión: robar el cadáver de Charles Chaplin. El robo del cadáver de Charles Chaplin Chaplin, fallecido dos meses atrás, justamente el día de Navidad de 1977, había sido enterrado en este cementerio situado… Leer más »El robo del cadáver de Chaplin

El café de la historia - Los experimentos del Dr Voronoff

El Dr Voronoff y los trasplantes de testículos

Serge Voronoff fue un médico de origen ruso afincado en Francia que se propuso revolucionar la medicina a base de unos métodos, digamos, poco ortodoxos. El método Voronoff Tirando más de intuición e instinto que de hechos empíricos, ideó y publicitó un método de su invención que prometía una especie de elixir de la eterna juventud, una Viagra avant la lettre, un revigorizante copulador, una… Leer más »El Dr Voronoff y los trasplantes de testículos

El café de la historia - La cara b de los Premios Nobel

La cara B de los Premios Nobel

Cuando Alfred Nobel dispuso en sus últimas voluntades que se entregaran unos premios con su nombre destinados a reconocer a personas e instituciones que hubiesen hecho una notable contribución al avance de la humanidad en diferentes campos, seguramente no imaginaba el prestigio que estos galardones iban a alcanzar. Los otros Premios Nobel Probablemente tampoco podía pensar el industrial sueco las polémicas en las que su… Leer más »La cara B de los Premios Nobel

error: Contenido protegido, esta página está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional

Para estar al tanto de las últimas novedades